Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa mental sobre delirio, Apuntes de Psicología

como se clasifica el delirio y su tratamiento

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 04/12/2022

edgar-rangel-vicencio
edgar-rangel-vicencio 🇲🇽

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hay numerosos mecanismos fisiopatológicos asociados al
DELIRIUM, la mayoría de ellos se refieren al trastorno en la
liberación, degradación y síntesis de neurotransmisores al
cerebro.
Es una de las enfermedades
más comunes
principalmente en los
adultos mayores con un
porcentaje de 33-66%.
La prevalencia en México es
de 1 a 2% pero se
incrementa con la edad
llegando hasta el 14% en
adultos mayores en edad de
84 año.
La prevalencia de ingreso al
hospital es del 14-24% y la
incidencia durante la
hospitalización es de 6-56%
La incidencia de delirium
pos-operatorio está en
relación al tipo de cirugía
Clasificación
Fitopatología
Epidemiologia Tratamiento
Diagnostico
Cuadro clínico
D E L I R I U M
trastorno en el nivel de conciencia o de la atención, marcado por la aparición aguda o subaguda de los
cambios cognitivos atribuibles a una enfermedad médica y que tiende a tender un curso fluctuante

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa mental sobre delirio y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Hay numerosos mecanismos fisiopatológicos asociados al DELIRIUM, la mayoría de ellos se refieren al trastorno en la liberación, degradación y síntesis de neurotransmisores al cerebro. Es una de las enfermedades más comunes principalmente en los adultos mayores con un porcentaje de 33-66%. La prevalencia en México es de 1 a 2% pero se incrementa con la edad llegando hasta el 14% en adultos mayores en edad de 84 año. La prevalencia de ingreso al hospital es del 14-24% y la incidencia durante la hospitalización es de 6-56% La incidencia de delirium pos-operatorio está en relación al tipo de cirugía Epidemiologia (^) Fitopatología Clasificación Cuadro clínico Diagnostico Tratamiento

D E L I R I U M

trastorno en el nivel de conciencia o de la atención, marcado por la aparición aguda o subaguda de los cambios cognitivos atribuibles a una enfermedad médica y que tiende a tender un curso fluctuante