Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental ¡Qué es e TDAH?, Resúmenes de Psicología Escolar

Mapa mental explicando las principales características del Trastorno por deficit de atención.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 10/05/2019

Julia_Hdez-34.
Julia_Hdez-34. 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Intervención psicopedagógica en niños con TDA-H
.
Hernández Gazcón Julia Dolores. Intervención psicoeducativa en la diversidad en contextos
inclusivos 7°A Turno matutino.
Dificultades en adquisición
y uso de:
-Escucha -Lectura
-Habla –Escritura
-Razonamiento
2.
Rendimiento
funcional y
cognitivo del
niño
Entrenamiento en
funciones ejecutivas
1. Recoger
información,
HC, evolución
del problema,
características,
etc.
3. Presencia de
comorbilidades o
TX relacionados
-Economía de fichas.
-Contrato de
contingencia.
-Reforzamiento positivo.
-Reforzamiento negativo.
-Reforzamiento
intermitente: intervalo fijo
y variable. Razón fija y
variable.
cnicas para aumentar
conductas positivas
-Entrenamiento de
conversaciones.
-Autocontrol de ira
y relajación.
-Estrategias de
afrontamiento.
-Resolución de
problemas.
-Desarrollo de
autopercepción.
-Modificación de la
conducta.
-Habilidades
sociales,
inteligencia
emocional.
Intervención sobre
los problemas
emocionales
Problemas de
aprendizaje
Intervención
sobre el
rendimiento
escolar y
académico
Programas
multidisciplinarios
Intervención
psicopedagógica niño,
familia y colegio
4. Frecuencia,
intensidad y
persistencia de los
síntomas.
Fases de la
intervención
psicopedagógic
a
ImpulsividadProblemas en
la atención
Manifestaciones
del trastorno
ProfesoresColegioEntorno familiarFamiliaCaracterísticas a
tomar en cuenta
Adaptación ante
exigencias
culturales y
sociales.
Mejora en
funcionamiento
cognitivo
Rendimiento
académico,
emocional y
conductual
Cambios
positivos y
negativos
-FAMILIA
-COLEGIO
-EL NIÑO
Intervención
Intervención
psicopedagógica
en niños con
TDA-H

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental ¡Qué es e TDAH? y más Resúmenes en PDF de Psicología Escolar solo en Docsity!

Intervención psicopedagógica en niños con TDA-H

Hernández Gazcón Julia Dolores. Intervención psicoeducativa en la diversidad en contextos inclusivos 7°A Turno matutino.

Dificultades en adquisición y uso de:

-Escucha -Lectura

-Habla –Escritura

-Razonamiento

Rendimiento funcional y cognitivo del niño

Entrenamiento en funciones ejecutivas

  1. Recoger información, HC, evolución del problema, características, etc.
  2. Presencia de comorbilidades o TX relacionados

-Economía de fichas.

-Contrato de contingencia.

-Reforzamiento positivo.

-Reforzamiento negativo.

-Reforzamiento intermitente: intervalo fijo y variable. Razón fija y variable.

Técnicas para aumentar conductas positivas

-Entrenamiento de conversaciones.

-Autocontrol de ira y relajación.

-Estrategias de afrontamiento.

-Resolución de problemas.

-Desarrollo de autopercepción.

-Modificación de la conducta.

-Habilidades sociales, inteligencia emocional.

Intervención sobre los problemas emocionales

Problemas de aprendizaje

Intervención sobre el rendimiento escolar y académico

Programas multidisciplinarios

Intervención psicopedagógica niño, familia y colegio

  1. Frecuencia, intensidad y persistencia de los síntomas.

Fases de la intervención psicopedagógic a

ImpulsividadProblemas en la atención

Manifestaciones del trastorno

ProfesoresColegioEntorno familiarFamiliaCaracterísticas a tomar en cuenta

Adaptación ante exigencias culturales y sociales.

Mejora en funcionamiento cognitivo

Rendimiento académico, emocional y conductual

Cambios positivos y negativos

-FAMILIA

-COLEGIO

-EL NIÑO

Intervención Intervención

psicopedagógica

en niños con

TDA-H