Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Mental Problematica Rural, Ejercicios de Sociología Rural

Marco teorico conceptual para el análisis de lo rural

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 24/09/2023

alicia-villarreal-ruiz
alicia-villarreal-ruiz 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura en
Trabajo Social
Problemática Rural
Tarea No.
Mapa Conceptual
Presenta
Marcela Yazmin
Burciaga Torres
Fecha: 12 de Marzo 2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Mental Problematica Rural y más Ejercicios en PDF de Sociología Rural solo en Docsity!

Licenciatura en

Trabajo Social

Problemática Rural

Tarea No.

Mapa Conceptual

Presenta

Marcela Yazmin

Burciaga Torres

Fecha : 12 de Marzo 2023

MARCO TEÓRICO

CONCEPTUAL PARA EL

ANÁLISIS DE LO

RURAL

RURAL,AGRARIO Y AGRICOLA

Zona con pobreza, donde es difícil accesar a la

educación, salud, las viviendas cuentan con piso

de tierra, se carece de servicios básicos como

agua, electricidad, drenaje, son zonas opuestas

a la urbana, hablar de lo agrario es hablar de

rural en su totalidad, y agrícola es una de las

fuentes de ingreso para esta zona.

CUESTIÓN CAMPESINA E INDÍGENA

PROLETARIZACIÓN Y DESARRAIGO

AGRICULTURA TRADICIONAL Y MODERNA No son lo mismo los campesinos que los indígenas, campesinos son individuos que su fuente de ingreso es l agrícultura, trabajar sus tierras, sembradíos. En cambio el indígena son individuos colonizados, su territorio esta conformado por el suelo que cultivan, aparte de que sus costumbres recide en lo religioso, interctuan entre ellos y no son aislados, difrenciandose de sus antepasados

La transformación de lo mercantil a lo industrial

y el nacimiento del capitalismo han provocado

que las tierras sean vendidas a quienes poseen

los medios de producción, es decir que

obligados a vender los campesinos se destierren

de su territoris asi como también los artesanos

altamente formados.

Lo tradicional hace alusión a la poca tecnificación y el uso de la tecnología en estas zonas rurales en cambio lo moderno nos habla de eficiencia, del buen empleo de la ciencia y tecnología, ahorrando recursos económicos e incrementando la cantidad y calidad de productos a diferencia, la principal diferencia es que la agricultura tradicional depende la esfuerzo fisico de sus trabajadores en cambio la agricultura moderna utiliza maquinaria y tecnicas que reducen el esfuerzo físico.

PEQUEÑA Y GRAN EXPLOTACIÓN

Es el proceso mediante el cual una o varias parcelas son explotadas por asalariados o por familias, dependiendo su tamaño es su calificación ya sea pequeña (10 hectáreas) o grande (100 hectáreas), aunque dependen de la calidad de la tierra y ubicación, la explotación más viable suele ser la pequeña.

ASOCIACIÓN Y COOPERACIÓN

Las asociaciones se crean y operan como organizaciones solidarias , sin lucro y como propósito principal la obtención de excedentes económicos, en cambio la cooperativas son empresas con sentido social donde sus propietarios son a la vez sus propios trabajadores con fines sociales ya que sus excedentes no son dividendos sino sirven para reinvertir o se destinan a proyectos comunitarios, cívicos o humanistas. PRODUCTIVIDAD DIFERENCIAL Relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.La relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. La productividad evalúa la capacidad de un sistema para elaborar los productos que son requeridos y a la vez el grado en que aprovechan los recursos utilizados. La productividad tiene una relación directa con la mejora continua del sistema de gestión de la calidad, asi como con los estándares de producción en los cuales existiendo una mejora existe un ahorro de recursos que reflejan aumento de utilidad u proceso. FORMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA En México son cuatro las formas de propiedad de la tierra: privada o pequeña propiedad, ejidal, comunal y los terrenos nacionales y baldíos. Hasta antes de la reforma al artículo 27 constitucional, durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, en los ejidos y comunidades existía una serie de restricciones a las transacciones con la tierra.A partir de la Revolución mexicana estuvieron prohibidos los contratos de asociación, aparcería, compraventa.

jjj