
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa mental Pei de la universidad resumen
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Naturaleza jurídica Entidad privada de educación superior Organizada como corporación Visión de los fundadores La educación y el conocimiento garantiza a las personas a realizarse plenamente Potencia el talento humano Impulsa y lidera el desarrollo de los pueblos Orientar, propiciar e impulsar Educación abierta y a distancia La presidencia de Belisario Betancourt y la política Comienza en 1985 con el programa de tecnología en sistematización de datos Programas presenciales por extensión En ciudades capitales o principales de los departamentos Horizontes de empleo y realización profesional Estudios de postgrado 1984, actuaria y computación 1985, Auditoría de sistemas 1998, primer programa de maestría al ICFES Membresías y reconocimientos 1992, programas de ingeniería ingresan a la asociación Colombiana de facultades de ingeniería (ACOFI) 1993, aceptada como miembro de la asociación colombiana de universidades (ASCUN) Un hito histórico Labor abierta y comprometida con las comunidades de escasos recursos
Misión Formar ciudadanos idóneos y competitivos, éticos y humanistas Ejercer liderazgo educativo e investigativo Contribuir a la calidad y excelencia del talento humano Contribuir a la democratización del conocimiento y promover la igualdad de oportunidades Establecer los canales de comunicación Identificar nuevos escenarios, metas y perspectivas Visión Posicionarse como una de las mejores universidades del país, con pensamiento crítico, autónomo y global, acreditada nacional e internacionalmente, que al estar a la vanguardia del conocimiento, contribuye a la competitividad nacional en ciencias, artes y tecnología. Calidad Se logrará mediante el trabajo planificado, coordinado y continuó Eficiencia Se entiende como la administración y uso racional, tecnico y ético de los recursos Eficacia Logro de las metas y los objetivos propuestos
Referente antropológico Ser genéticamente constituido, capaz de representar el mundo, simbolizar y construir conocimientos acerca de si mismo y su entorno Ser social, a través de diferentes modos de relación e interacción Ser que al reflexionar sobre si mismo y sobre el otro desarrolla una conciencia personal y colectiva Ser autónomo Ser que puede transcenx Ser que puede transcender y superar sus limitaciones históricas
Acreditar los programas de pregrado y postgrado Ampliar las oportunidades de acceso Propiciar condiciones, académicas y de bienestar Fomentar medios y procesos de formación integral de ciudadanos Estructurar programas de formación técnica, tecnológica, profesional y de postgrado Impulsar dentro de un espíritu democrático, respeto y de alta calidad Estimular el talento para la innovación, la producción y generación del conocimiento Incentivar, fortalecer y seguir desarrollando el que hacer Incorporar la investigación como fuente y componente de enriquecimiento Dinamizar la estructura organizacional y los procesos de gestión Identificar y responder Proactivamente a los desafíos y cambios sociales Identificar nuevas tendencias y perspectivas del desarrollo Generar alternativas de formación continuada y permanente Realizar convenios, acuerdos o alianzas Fortalecer la relación entre universidad y entorno e influir en el espacio de tomas de decisiones Fortalecer la cultura y seguir desarrollando los procesos de autoevaluación
Valores Igualdad Libertad Equidad Respeto por la diferencia El pluralismo Justicia Fraternidad Dignidad humana Solidaridad Respeto por la vida El deber de vivir en paz Principios Integridad Honestidad Lealtad Confianza Autonomía Crítica Autocrítica Participación
Personas con sentido analítico, ético y de responsabilidad social Personas con una solida formación en una o más áreas del conocimiento Ser académicos o profesionales comprometidos Ser profesionales en los más altos grados de competitividad en su especialidad Ser investigadores capaces de transformar y desarrollar el conocimiento Referentes epistemológicos Conocimiento Proceso, producto y posibilidad Saber Arte Ciencia Investigación Tecnología Conocimiento integral acerca de un campo particular de la realidad Tipo especial de saber Se nutre del conocimiento científico Desarrolla acciones que propician la formación científica Básica Aplicada Formativa Propiciar la construcción de una estructura cognoscitiva Referentes educativos Educación Currículo Pedagogía Docencia Universidad Formación integral Proyección al medio Gestión Autoevaluación institucional Referentes sociológicos Cultura Sociedad Desarrollo