Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa mental hacerca de conceptos, Esquemas y mapas conceptuales de Innovación

mapa mental hacerca de los conceptos relacionados con innovacion y emprendimiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 16/03/2025

daniel-david-salazar-meza
daniel-david-salazar-meza 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evolucion
1799 - Sistema de
producción en
fábricas: Introducción
de líneas de
producción simples y
especialización del
trabajo.
1769 - Invención de la
máquina de vapor
(James Watt):
Permitió mecanizar la
producción y
aumentar la capacidad
industrial.
Otros
beneficios
1953 - Sistema Kanban
(Taiichi Ohno): Método
visual para controlar el
flujo de producción en
Toyota.
de la administracion de la
produccion
1924 - Walter
Shewhart: Introducción
del control estadístico
de calidad (gráficos de
control).
1950 - William
Edwards Deming:
Promueve el control
de calidad total en
Japón.
1911 - "Principios de la
Administración
Científica" (Taylor):
Bases para la
eficiencia en la
producción.
1908 - Sistema de
Producción en Masa
(Henry Ford): Creación
de la línea de
ensamblaje en serie,
reduciendo tiempos y
costos.
1970 - Sistema de Producción
Toyota (TPS): Combina JIT y
control de calidad, buscando
eficiencia y flexibilidad.
Sistema de
producción artesanal:
Producción limitada,
basada en talleres
pequeños.
Industria 4.0:
Integración de
tecnologías como IoT,
IA y Big Data en los
procesos productivos.
Six Sigma:
Estrategia de
mejora continua
para reducir
variabilidad y
defectos.
Lean Manufacturing: Evolución
del sistema TPS, centrado en la
eliminación de desperdicios.
Herramientas
básicas: Uso de
molinos de agua y
herramientas
manuales.
1832 - Charles
Babbage: Analizó
la división del
trabajo y los costos
de producción.
Inicios del
Siglo XX
Época
Feudal
(Siglos IX
- XV)
Segunda Mitad
del Siglo XX
Revolución
Industrial (Siglos
XVIII - XIX)
1880 - Frederick W. Taylor
(Administración científica):
Introdujo estudios de
tiempos y movimientos para
aumentar la eficiencia.
1960 - Just In Time (JIT)
(Toyota): Sistema que busca
eliminar inventarios y producir
solo lo necesario.
1980 - Sistema OPT
(Optimized Production
Technology): Mejora la
programación de la
producción con base en
restricciones.
1979 - Teoría de
Restricciones (Eliyahu M.
Goldratt): Enfoque para
identificar cuellos de
botella en el proceso
productivo.
1983 - Manufactura
Sincronizada: Integra
toda la cadena de
producción para un flujo
continuo y eficiente. 1980s - Introducción de
brazos robóticos en la
industria automotriz:
Automatización de tareas
repetitivas y peligrosas.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa mental hacerca de conceptos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Innovación solo en Docsity!

Evolucion

1799 - Sistema de

producción en

fábricas: Introducción

de líneas de

producción simples y

especialización del

trabajo.

1769 - Invención de la

máquina de vapor

(James Watt):

Permitió mecanizar la

producción y

aumentar la capacidad

industrial.

Otros beneficios 1953 - Sistema Kanban (Taiichi Ohno): Método visual para controlar el flujo de producción en Toyota. de la administracion de la produccion 1924 - Walter Shewhar t: Introducción del control estadístico de calidad (gráficos de control). 1950 - William Edwards Deming: Promueve el control de calidad total en Japón.

1911 - "Principios de la

Administración

Científica" (Taylor):

Bases para la

eficiencia en la

producción.

1908 - Sistema de Producción en Masa (Henry Ford): Creación de la línea de ensamblaje en serie, reduciendo tiempos y costos.

1970 - Sistema de Producción

Toyota (TPS): Combina JIT y

control de calidad, buscando

eficiencia y flexibilidad.

Sistema de

producción artesanal:

Producción limitada,

basada en talleres

pequeños.

Industria 4.0:

Integración de

tecnologías como IoT,

IA y Big Data en los

procesos productivos.

Six Sigma: Estrategia de mejora continua para reducir variabilidad y defectos. Lean Manufacturing: Evolución del sistema TPS, centrado en la eliminación de desperdicios.

Herramientas

básicas: Uso de

molinos de agua y

herramientas

manuales.

1832 - Charles

Babbage: Analizó

la división del

trabajo y los costos

de producción.

Inicios del Siglo XX Época Feudal (Siglos IX

  • XV) Segunda Mitad del Siglo XX Revolución Industrial (Siglos XVIII - XIX)

1880 - Frederick W. Taylor

(Administración científica):

Introdujo estudios de

tiempos y movimientos para

aumentar la eficiencia.

1960 - Just In Time (JIT) (Toyota): Sistema que busca eliminar inventarios y producir solo lo necesario. 1980 - Sistema OPT (Optimized Production Technology): Mejora la programación de la producción con base en restricciones. 1979 - Teoría de Restricciones (Eliyahu M. Goldratt): Enfoque para identificar cuellos de botella en el proceso productivo. 1983 - Manufactura Sincronizada: Integra toda la cadena de producción para un flujo continuo y eficiente. (^) 1980s - Introducción de brazos robóticos en la industria automotriz: Automatización de tareas repetitivas y peligrosas.