Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental de lesion celular, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

mapa mental sobre lesion celular

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/07/2021

diego-oviedo-12
diego-oviedo-12 🇩🇴

4.6

(8)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.Aumento de tumefaccion celular
2.Hinchazon y rotura de lisosomas.
3.Presencia de grandes densidades
amorfas en las mitocondrias.
4.Desestructuracion de membranas
celulares.
5.Cambios nucleares
Proteínas
- Esta acumulacion puede
producirse porque se
presentan excesos a las
célular o porque las células
sintetizan cantidades
excesivas.
- Este proceso es reversible.
- Si cede la proteinuria, las
gotitas de proteínas son
metabolizadas y
desaparecen.
Glucógeno
- Depósitos intracelulares
excesivos de glucógeno
se asocian a anomalias
en el metabolismo de la
glucosa.
- En las enfermedades de
almacenamiento del
glúcogeno se acumula
glucógeno en el interior
celular.
Colesterol
- Las células fagociticas pueden
llegar a estar sobrecargadas de
lípidos (trigliceridos, colestero)
en diversos procesos
patológicos.
Cambio graso (esteatosis)
- Cualq uier acumulac ion de t rigli cerido s en el
int erior d e celu las paren quimatosas.
- Frecu ente en el higado .
- Puede s er causad a por : toxi nas,
desn utric ion proteic a, obesid ad, anoxia.
Pigmentos
.- Sustancia con color que
pueden ser exógenos.
- Pueden ser endógenos.
- Ejemplos:
- Carbón
- Lipofuscina
- Melanina
- Derivados de
hemoglobina
1. Tumefaccion de la celula y sus
organelos.
2.Formacion de vesiculas en membrana
plasmatica.
3.Desprendimiento de ribosomas.
4.Agrupacion en grumos de cromatina
nuclear.
Tipos de
Lesiones
cambios celular patologicos que pueden
ser restablecidos a la normalidad si se
retira el estimulo o si la causa de la lesion
es leve.
Lesion
Celular
Necrosis por licuefacción
Area focal de destruccion de la
grasa, producida por la liberacion de
lipasas pancreaticas activadas
hacia el interior del pancreas y de la
cavidad peritoneal. Se asocia a
Pancreatitis aguda
Se describe en infecciones
bacterianas o micoticas
focales. Se asocia con hipoxia
de celulas nerviosas. El tejido
queda transformado en una
masa viscosa liquida.
Afectacion de un miembro
por una perdida de la
irrigacion, con la
consiguiente necrosis por
coagulacion de multiple
capas de tejido.
Necrosis caseosa
Se produce en la infeccion
tuberculosa. Tiene un aspecto
blanco-amarillento. No se pueden
distinguir los limites de la celula. La
zona suele quedar rodeada por un
margen inflamatorio.
Necrosis gangrenosa
Necrosis Coagulativa
Necrosis grasa
Se conserva la arquitectura
de base del tejido y adoptan
textura firme. Desnaturaliza
las proteinas estructurales y
las enzimas. Es caracteristica
de los infartos.
Tipos
de
Necrosis
Reversible
Caracteristicas Irreversible
Se produce cuando los factores
estresantes exceden la capacidad de la
celula para adaptarse, y denota cambios
patologicos permanentes que causan
muerte celular.
Caracteristicas
Acumulaciones
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental de lesion celular y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

  1. Aumento de tumefaccion celular
  2. Hinchazon y rotura de lisosomas.
  3. Presencia de grandes densidades amorfas en las mitocondrias.
  4. Desestructuracion de membranas celulares.
  5. Cambios nucleares Proteínas
  • Esta acumulacion puede producirse porque se presentan excesos a las célular o porque las células sintetizan cantidades excesivas.
  • Este proceso es reversible.
  • Si cede la proteinuria, las gotitas de proteínas son metabolizadas y desaparecen. Glucógeno
  • Depósitos intracelulares excesivos de glucógeno se asocian a anomalias en el metabolismo de la glucosa.
  • En las enfermedades de almacenamiento del glúcogeno se acumula glucógeno en el interior celular. _Colesterol
  • Las células fagociticas pueden llegar a estar sobrecargadas de lípidos (trigliceridos, colestero) en diversos procesos patológicos. Cambio graso (esteatosis)
  • Cualquier acumulacion de trigliceridos en el interior de celulas parenquimatosas.
  • Frecuente en el higado.
  • Puede ser causada por: toxinas, desnutricion proteica, obesidad, anoxia. Pigmentos_ .- Sustancia con color que pueden ser exógenos.
  • Pueden ser endógenos.
  • Ejemplos:
  • Carbón
  • Lipofuscina
  • Melanina
  • Derivados de hemoglobina
  1. Tumefaccion de la celula y sus organelos.
  2. Formacion de vesiculas en membrana plasmatica.
  3. Desprendimiento de ribosomas.
  4. Agrupacion en grumos de cromatina nuclear. Tipos de Lesiones cambios celular patologicos que pueden ser restablecidos a la normalidad si se retira el estimulo o si la causa de la lesion es leve.

Lesion

Celular

Necrosis por licuefacción Area focal de destruccion de la grasa, producida por la liberacion de lipasas pancreaticas activadas hacia el interior del pancreas y de la cavidad peritoneal. Se asocia a Pancreatitis aguda Se describe en infecciones bacterianas o micoticas focales. Se asocia con hipoxia de celulas nerviosas. El tejido queda transformado en una masa viscosa liquida. Afectacion de un miembro por una perdida de la irrigacion, con la consiguiente necrosis por coagulacion de multiple capas de tejido. Necrosis caseosa Se produce en la infeccion tuberculosa. Tiene un aspecto blanco-amarillento. No se pueden distinguir los limites de la celula. La zona suele quedar rodeada por un margen inflamatorio. Necrosis gangrenosa Necrosis Coagulativa Necrosis grasa Se conserva la arquitectura de base del tejido y adoptan textura firme. Desnaturaliza las proteinas estructurales y las enzimas. Es caracteristica de los infartos. Tipos de Necrosis Reversible Caracteristicas Irreversible Se produce cuando los factores estresantes exceden la capacidad de la celula para adaptarse, y denota cambios patologicos permanentes que causan muerte celular. Caracteristicas Acumulaciones