
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
mapa mental de los valores y su jerarquia
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El aprendiz es el centro del proceso de enseñanza- aprendizaje. Este se debe de percibir de manera distinta que al adulto. Volviendo al aprendiz un sujeto de sus propias leyes de evolución.
El método que mejor define a la pedagogía de Pestalozzi se conceptualiza como intuición global. Se trata de englobar el proceso de vida del alumno y orientarlo al aprendizaje de los contenidos dentro y fuera del colegio. Se define como un método lógico, de concepción analítica y sistemática. El educador no era concebido como una figura autoritaria. En este sentido, el docente, debía estar al servicio de las necesidades del alumno.
Pestalozzi fue un pensador y ante todo un apasionado hombre de acción. Padre de la pedagogía moderna, inspiró directamente a Fröbel y Herbart, y su nombre está vinculado con todos los movimientos de reforma de la educación del siglo XIX. El propósito del ideal de escuela de Pestalozzi es la educación, la educación para la moralidad. En esta referencia se abordan dos sistemas de creencias educativas; primero, la importancia de la educación bien reflexionada y la orientación de esta clase de educación hacia situaciones de la vida real de los niños y, segundo, la desvalorización de la importancia del conocimiento para los respectivos maestros. Indicó que la educación solo podía realizarse desde las necesidades de libertad en la educación del niño, para que pueda actuar a su modo en contacto con todo lo que le rodea. Debía partirse de la observación de las experiencias, intereses y actividades educativas.