Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental 3 fases del proceso judicial, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Penal

Mapa mental 3 fases del proceso judicial

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 30/10/2020

dafne-hernandez-6
dafne-hernandez-6 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INICIA CON DENUNCIA O QUERELLA.
La denuncia puede ser ante el Ministerio
Público y policías.
PUEDE SER CON:
DETENIDO: Flagrancia, caso urgente, orden
de aprehensión.
SIN DETENIDO: Citatorio, caso urgente y
orden de aprehensión.
Inspección, inspección de personas,
revisión corporal, toma de muestras
cuando la persona se niega, levantamiento
e identificación de cadáveres, peritajes.
CONTROL DE DETENCIÓN: Se decide si la
detención es legal y pasa a:
FORMULAR LA IMPUTACIÓN: Se dice el porqué
está ahí, y los datos de investigación.
VINCULACIÓN A PROCESO: Si se queda en la
vinculación a proceso, se comienza una
investigación complementaria, luego se
cierra el plazo.
Se divide en FASE ESCRITA y FASE ORAL.
El contenido de la acusación: contiene
hechos de formulación, clasificaron
jurídica, forma de participación, pruebas
con las que se va a juicio, reparación del
daño de la víctima.
Si el Ministerio Público estima que la
investigación aporta elementos para
ejercer la acción penal contra el
imputado se presenta la acusación.
Que es el descubrimiento probatorio.
DEBATE DE LA EXCLUSION DE PREUBA:
Pruebas ilícitas, pruebas impertinentes.
AUTO DE APERTURA A JUICIO ORAL:
Debe indicar: medidas cautelares, la
acusación, individualización de acusados,
acuerdos probatorios, medidas de
resguardo de identidad, personas citadas
Inicia con la audiencia de debate de juicio oral.
Es la etapa de decisión de las cuestiones esenciales del
proceso.
Bajo los principios de inmediación, publicidad,
concentración, igualdad, contradicción y continuidad.
AUDIENCIA: Alegatos de apertura, teoría del caso, hacer
saber de qué trata.
DESAHOGO DE LA PRUEBA: Las partes anuncian su prueba
especifica y clara, comienzan los interrogatorios.
ALEGATOS DE CLAUSURA: Se discute si queda inocente o no,
existe la deliberación.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental 3 fases del proceso judicial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

INICIA CON DENUNCIA O QUERELLA.

La denuncia puede ser ante el Ministerio Público y policías.

PUEDE SER CON:

DETENIDO: Flagrancia, caso urgente, orden

de aprehensión.

SIN DETENIDO: Citatorio, caso urgente y

orden de aprehensión. Inspección, inspección de personas, revisión corporal, toma de muestras cuando la persona se niega, levantamiento e identificación de cadáveres, peritajes.

CONTROL DE DETENCIÓN: Se decide si la

detención es legal y pasa a:

FORMULAR LA IMPUTACIÓN: Se dice el porqué

está ahí, y los datos de investigación.

VINCULACIÓN A PROCESO : Si se queda en la

vinculación a proceso, se comienza una investigación complementaria, luego se cierra el plazo. Se divide en FASE ESCRITA y FASE ORAL. El contenido de la acusación: contiene hechos de formulación, clasificaron jurídica, forma de participación, pruebas con las que se va a juicio, reparación del daño de la víctima. Si el Ministerio Público estima que la investigación aporta elementos para ejercer la acción penal contra el imputado se presenta la acusación. Que es el descubrimiento probatorio.

DEBATE DE LA EXCLUSION DE PREUBA:

Pruebas ilícitas, pruebas impertinentes.

AUTO DE APERTURA A JUICIO ORAL:

Debe indicar: medidas cautelares, la acusación, individualización de acusados, acuerdos probatorios, medidas de resguardo de identidad, personas citadas Inicia con la audiencia de debate de juicio oral. Es la etapa de decisión de las cuestiones esenciales del proceso. Bajo los principios de inmediación, publicidad, concentración, igualdad, contradicción y continuidad.

AUDIENCIA: Alegatos de apertura, teoría del caso, hacer

saber de qué trata.

DESAHOGO DE LA PRUEBA : Las partes anuncian su prueba

especifica y clara, comienzan los interrogatorios.

ALEGATOS DE CLAUSURA: Se discute si queda inocente o no,

existe la deliberación.