Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa experimental de, Esquemas y mapas conceptuales de Psicoanálisis

Trabajo que sirve para orientar

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 11/11/2024

ana-valdez-shelton
ana-valdez-shelton 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES:
INTEGRANTES:
LOPEZ RODRIGUEZ, GUSTAVO.1.
MINCHAN ROJAS, RUTH ALONDRA.2.
CHICHIZOLA AMASIFUÉN, RUBÉN ALESSANDRO.3.
VALDEZ SHELTON, ANA LUCIA.4.
GUADAÑA CRUZADO LUZ IMELDA.5.
2024
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa experimental de y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicoanálisis solo en Docsity!

INTEGRANTES:INTEGRANTES:

1. LOPEZ RODRIGUEZ, GUSTAVO.

2. MINCHAN ROJAS, RUTH ALONDRA.

3. CHICHIZOLA AMASIFUÉN, RUBÉN ALESSANDRO.

4. VALDEZ SHELTON, ANA LUCIA.

5. GUADAÑA CRUZADO LUZ IMELDA.

Psicología experimental

Wundt

En conclusión, Wundt dejó una huella en la psicología, no solo como fundador de la psicología experimental, sino también como un innovador en métodos de investigación y un formador de psicólogos. Su legado continúa influyendo en la disciplina y su importancia es reconocida en la historia de la psicología.

Wilhelm Wundt (1832-1920), influyente psicólogo y filósofo alemán, es considerado el

fundador de la psicología experimental. Comenzó su carrera en fisiología pero luego se

interesó en la psicología. Trabajó en laboratorios de investigación en Heidelberg y

Zúrich. En 1875, se convirtió en profesor de Filosofía en la Universidad de Leipzig,

donde fundó el primer laboratorio de psicología experimental. Wundt enfatizó la

introspección y la observación sistemática para estudiar la mente humana,

estableciendo las bases para la psicología moderna.

CONTEXTO CIENTÍFICO DE LOS ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA

En el siglo XIX, la psicología
emergente adoptó métodos de la
fisiología, influenciada por el
positivismo, que defendía que el
conocimiento debía basarse en la
observación y la ciencia empírica.
Esto llevó a que la psicología se
volviera más experimental, alejándose
de su enfoque filosófico previo.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Wundt utilizó la introspección, que consiste en la observación de la propia experiencia consciente, y la psicofísica, que estudia la relación entre estímulos físicos y percepciones psicológicas. También implementó experimentos controlados para investigar procesos mentales. CONTEXTO HISTÓRICO DEL LABORATORIO DE WUNDT

En el contexto histórico, las ciencias experimentales se introdujeron en el sistema educativo alemán a principios del siglo XIX, marcando un cambio en la enseñanza universitaria hacia la investigación y la transmisión del conocimiento. Wundt adoptó un enfoque analítico, su obejtivo era comprender los elementos básicos de la conciencia y las combinaciones que forman los fenómenos mentales complejos, en consecuencia utilizó la introspección científica controlada y experimental. EL LABORATORIO DE LEIPZIG

Desde el enfoque teórico de Wundt, se establece en el laboratorio de Leipzig el estudio de la consciencia como objeto de experimentación de la psicología. Partiendo del modelo de la química, en la que se investiga mediante análisis y síntesis, cabe preguntarse: ¿quién y cómo podrá analizar la consciencia? Individualmente, cada sujeto. CONCLUSIONES