Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa de Tipos de Sociedades, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Se ve reflejado en la mapa conceptual todos los tipos de sociedades

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 19/03/2022

ivan-lopez-75
ivan-lopez-75 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa de Tipos de Sociedades y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Tipos de sociedades ¿y Sociedades de capital Sociedades de personas Sociedad anónima Sociedad por accciones Sociiedad en comandita por Sociedad limitada Sociedad en comandita simple Cooperativas Sociedad colectiva Sociedad de economía mixta Sociedades sin ánimo de lucro | S simplificadas SAS acciones | O MO NA HE AA La Sociedad Anónima (S.A), es un Debe contar con un mínimo de 5 es una sociedad se caracteriza Mínimo 2 máximo 25 socios La sociedad en comandita simple Mínimo 1 máximo 2 socios Sociedad integrada por un grupo Mínimo 20 socios, máximo sin Capital Social: cuotas de interés Mínimo 2 socios, máximo sin Son organismos autorizados por Mínimo 2 socios, máximo sin Capital Social: Aportes de interés Mínimo 3 socios, máximo sin tipo de Sociedad Mercantil socios y un máximo ilimitado De carácter mercantil, puede Podrá constituirse por una o varias Deben existir, como mínimo, cinco por ser una sociedad de personas, O se caracteriza porque su capital de personas que, con intereses límites. social de igual valor límite. la ley, constituidos bajo la forma límites. social. Y Aportes de las personas límite. Capitalista, nacida para las O constituirse por contrato o acto personas naturales o jurídicas, El socio comanditario o la persona (5) socios comanditariosy uno o y como su nombre lo indica, la social se divide en cuotas partes, comunes, satisfacen necesidades o O de sociedades comerciales con e que deseen apoyar la causa. grandes acumulaciones de capital. unilateral, y constará en quienes sólo serán responsables extraña a la sociedad que tolere la más socios gestores. Yno tiene responsabilidad de los socios está no en acciones. individuales y colectivas, a través aportes estatales y de capital O O documentos privados. hasta el monto de sus respectivos inclusión de su nombre en la límite máximo desocios. limitada al monto de sus aportes de la realización de actividades de privado, que desarrollan O aportes. razón social, responderá como O O O producción, distribuciónyconsu actividades de naturaleza O socio colectivo Elementos componen esta mo de bienes y servicios. industrial o comercial conforme a Compuesto por: Junta General, O sociedad: Junta de socios, E Elementos componen esta Elementos componen esta las reglas de Derecho Privado, Elementos componen esta Órgano de Administración, administración. sociedad: Asamblea general, sociedad: Socios y Administración salvo las excepciones que sociedad: Autorización legal, Elementos componen esta El capital social de una compañía formado por uno, dos o un Consejo rector, intervención. consagra la ley. personería jurídica, autonomía sociedad: Asamblea general y anónima se encuentra Consejo de Acciones de igual valor. Como mínimo deben existir 2 El capital se divide en cuotas Elementos componen esta A administrativa. junta directiva. conformado por la suma del total Administradores. No existe un capital mínimo ni Compuesto por: Asamblea, socios, un gestor y un partes de igual valor, y debe ser sociedad: Gestor y Comanditarios. de las aportaciones realizadas a la máximo. Representante legal, Junta comanditario. pagado en su totalidad Se aportará la cantidad mínima sociedad. directiva, Estará representado en títulos de que en los Estatutos se fije. Estará Revisión fiscal igual valor. constituido por las aportaciones de los socios y se realizarán en Capital Social: aportes del Estado moneda de curso legal, aunque cualquiera que sea a monto de también participación del sector público y del sector privado.