

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
mapa de las celulas del cerebro
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Inicio: Vamos a conocer los diferentes tipos de células que existen en el cerebro humano. Desarrollo: Las neuronas son las células funcionales del sistema nervioso, se organizan en circuitos locales que a su vez se constituyen en regiones, los cuales se conectan entre si y constituyen múltiples sistemas de alta complejidad. Se transmiten información a través de impulsos eléctricos, que desencadenan el flujo de neurotransmisores, quienes llevan la información de una neurona a otra en un proceso conocido como sinapsis, intervienen en los procesos más complejos del cerebro humano con una variedad de neuronas especializadas para distintos tipos de procesos, como el pensamiento, razonamiento, la memoria, los movimientos voluntarios e involuntarios, envían las sensaciones percibidas al cerebro para su procesamiento. Las células glíales constituyen un tejido de sostén del sistema nervioso conocido como neuroglía están encargadas de funciones nutritivas y de soporte, se encuentran entre las neuronas, son las encargadas de agrupar a las neuronas, desde el punto de vista espacial, metabólico, endocrino e inmunológico, también intervienen en el desarrollo cerebral, orientando a los axones en el establecimiento de conexiones de larga distancia, constituyen también la mielina, sustancia grasa que sirve como aislamiento de gran resistencia a la interferencia eléctrica y permite la rápida conducción del potencial de acción. En conclusión las neuronas nos permiten percibamos sensaciones, nos desplacemos, pensemos, razonemos, recordemos y nos relacionemos con las demás personas.