Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa de anatomía de los sentidos, Apuntes de Anatomía

Mapa de anatomía de los sentidos, fácil y resumido

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/09/2023

vazquez-martinez-mariana
vazquez-martinez-mariana 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FÁRMACOS
DIURETICOS
INHIBIDORES DE
LA ANHIDRASA
OSMOTICOS
DUIRETICOS DE ASA DIURETICOS
TIAZIDICOS
AHORRADORES
DE POTASIO
Acetazolamida
mecanismo:
conterol de
fluidos y en la
provocacion de
diuresis en
casos de
retencion
anormal de
fluidos
- reduce edemas asociados
con la insuficiencia
cradiaca
- glaucoma cronico simple
- glaucoma secundario
- adyuvante en el
tratamiento de epilepsia
dosis : 250 mg
en un dia y al
otro no
via oral
efectos adversos:
- paresteasis
- hormigueo
- anorexia
- alteraciones del gusto
- trastornos gastro
intestinales
- somnolencia
- confusion
contraindicaciones:
- hipersensibilidad
- insuficicencia hepatica y
renal grave
- hipercloremia o
hipercalcemia en el
embarazo
- fallo de glandulas
suprerenales
- cuadro de acidocis (a largo
plazo )
Manitol
- promocion de la diuresis
en la prevencion y el
tratamiento de la fase
oligurica del fallo renal
agudo antes de que el
mismo este
irrevesiblemente
establecido.
- edemas y ascitis
- intoxicaciones por toxicos
de eliminacion renal
mecanismo: eleva la
osmolaridad del
liquiido tubular,
inhibiendo la
reabsorcion de agua
y electrolitos. eleva
la excresion urinaria
de agua, sodio, cloro
y bicarbonato
250- 500
ml/dia a
razon de 30-
50
gotas/minuto
intravenosa
contraindicaciones:
- hipersensibilidad al
principio activo
- hiperosmolaridad
- oliguria o anuria por fallo
renal
- insuficiencia cardiaca,
hipertencion arterial grave
- deshidratacion electrolitica
- congestion pulmonar
severa o edema pulmonar
efectos adversos:
- trastornos de la sangre y
del sistema linfatico
- trastornos del
metabolismo y de la
nutricion
- estados de confusion
- taquicardia
- trastornos respiratorios,
toracicos y mediastinicos
fluorosemida bumetanida
- Ascitis por cirrosis Hepática
- obstrucción mecánica o insuficiencia
cardiaca.
- Edema de etiología renal. En el síndrome
nefrótico
- también asociado a ACTH o corticosteroides.
- Edemas gravídicos después del segundo
trimestre.
- Edemas pulmonares.
- Edemas cerebrales.
- Hipertensión de grado leve o mediano
mecanismo:
Bloquea el sistema de cotransporte de
Na+K+2Cl- ,localizado en la membrana de la
célula luminal de la rama ascendente de asa de
Henle.
20 a 40 mg diarios en los adultos.
2 mg de furosemida/kg de peso corporal hasta
40 mg/día (lactantes y niños), vía oral
contraindicaciones:
- Insuficiencia renal aguda con anuria, coma
hepático. En los comienzos de la gestación
sólo se empleará FUROTERMR después de
haber sido establecida rigurosamente la
indicación.
- Hipopotasemia producida por el uso de otros
diuréticos, por una alimentación carencial,
diarreas, cuadros que deberán corregirse
administrando potasio antes de iniciar la
terapéutica.
efectos adversos: Alteración del metabolismo
hidroelectrolítico como consecuencia del
aumento de la diuresis.
- Hipertensión
- Edema de la insuficiencia cardiaca congestiva
- Edema de la cirrosis descompensada
- Edema renal
- Síndrome nefrótico y retención hídrica en el síndrome
premenstrual
mecanismo de accion: Ejerce un efecto inhibitorio sobre
el mecanismo de reabsorción de sales a nivel de la
rama ascendente del asa de Henle y en el túbulo renal
proximal. De esta manera causa la acción diurética y
natriurética observada
dosis cada 6 u 8 horas por las mañanas, via
intravenosa
contraindicaciones: coma hepatico e hipersensibilidad
al componente de la formula
Efectos adversos:
- alteración en la audición y vértigo.
- con elevadas dosis de Bumetanida, han cursado con
calambres musculares, y ocasionalmente se han
observado anormalidades mamarias, encefalopatía y
edema hepatico
Mariana vazquez
martinez
universidad de colima
medico cirujano y
partero
farmacologia
Dr. Felipe Ernesto Cano
Lopez
Hidroclorotiazida
Clortalidona
Espironolactona
Amilorida
hipertension arterial esencial o nefrogena
12.5 - 50 mg al dia por via oral
MECANISMO: aumentar la diuresis por
bloqueo de la reabsorcion de sodio y
cloruro en el tubulo distal, aumentando
con ello la cantidad de agua eliminada
CONTRAINDICACIONES:
- Anuria
- insuficiencia renal y hepática grave.
- Hipersensibilidad a la clortalidona y a
otros derivados sulfamídicos.
- Hipopotasemia, hiponatremia e
hipercalcemias refractarias.
- Hiperuricemia sintomática
Efectos adversos:
- Hipotensión ortostática, que puede
agravarse por el alcohol, los
anestésicos o los sedantes.
- Rara vez: arritmias cardiacas.
Hipertension
arterial, diabetes
insipida,
tratamiento de
edema secundario
Es una tiazida diurética
que actúa principalmente
en el túbulo contorneado
distal renal inhibiendo la
reabsorción de sodio y
cloro
25 a 100mg/dia,
administracion 1 o 2 veces
al dia , via oral
CONTRAINDICACIONES:
- hipersensibilidad a las
tiazidas
- insuficiencia renal
Efectos adversos:
- Sequedad de la boca
- arritmias
- náuseas
- vómito
- cansancio o debilidad no
habituales.
- Hipertensión esencial.
- Tratamiento preoperatorio a corto plazo de
pacientes con hiperaldosteronismo primario.
Insuficiencia cardiaca congestiva
- Condiciones en las cuales puede estar
presente el aldosteronismo primario
mecanismo: aumento de la excreción de sodio y
agua y manteniendo los niveles de potasio y
magnesio. También
posee un efecto antiandrogénico, probablemente
por un antagonismo periférico
50 a 100 mg
al dia 25 a
200mg
diariamente ,
via oral
CONTRAINDICACIONES:
- Insuficiencia renal
aguda,compromiso renal
significativo,anuria,
enfermedad de Addison,
hipercaliemia o
hipersensibilidad a
espironolactona, o con el uso
concomitante de eplerenona.
Efectos adversos:
- Neoplasias benignas, malignas e
inespecíficas (Incluyendo quistes y
pólipos): Neoplasia benigna de
mama.
- Trastornos del sistema sanguíneo y
linfático: Leucopenia (incluyendo
agranulocitosis), trombocitopenia
Hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca,
estados edematosos asocia a insuficiencia
cardíaca, nefrosis, terapia con corticoides,
terapia con estrogenos, ascitis en cirrosis
hepatica
MECANISMO: nhibición de la reabsorción del
sodio en los úbulos contorneados distales y
en los túbulos colectores. Esto produce un
potencial eléctrico negativo neto en la luz del
tubulo
1 comprimido
al desayuno,
via oral
CONTRAINDICACIONES:
- Insuficiencia renal avanzada, anuria,
hiperkalemia, hipersensibilidad a alguno de
sus componentes, insuficiencia hepática
avanzada.
Efectos adversos:
- degeneración del epitelio tubular renal.
- Se puede presentar náuseas, fatiga
transitoria, rash, confusión mental, tinnitus.
exantema

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa de anatomía de los sentidos y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

FÁRMACOS

DIURETICOS

INHIBIDORES DE

LA ANHIDRASA

OSMOTICOS

DUIRETICOS DE ASA

DIURETICOS

TIAZIDICOS

AHORRADORES

DE POTASIO

Acetazolamida

mecanismo:

conterol de

fluidos y en la

provocacion de

diuresis en

casos de

retencion

anormal de

fluidos

  • reduce edemas asociados

con la insuficiencia

cradiaca

  • glaucoma cronico simple
  • glaucoma secundario
  • adyuvante en el

tratamiento de epilepsia

dosis : 250 mg

en un dia y al

otro no

via oral

efectos adversos:

  • paresteasis
  • hormigueo
  • anorexia
  • alteraciones del gusto
  • trastornos gastro

intestinales

  • somnolencia
  • confusion

contraindicaciones:

  • hipersensibilidad
  • insuficicencia hepatica y

renal grave

  • hipercloremia o

hipercalcemia en el

embarazo

  • fallo de glandulas

suprerenales

  • cuadro de acidocis (a largo

plazo )

Manitol

  • promocion de la diuresis

en la prevencion y el

tratamiento de la fase

oligurica del fallo renal

agudo antes de que el

mismo este

irrevesiblemente

establecido.

  • edemas y ascitis
  • intoxicaciones por toxicos

de eliminacion renal

mecanismo: eleva la

osmolaridad del

liquiido tubular,

inhibiendo la

reabsorcion de agua

y electrolitos. eleva

la excresion urinaria

de agua, sodio, cloro

y bicarbonato

ml/dia a

razon de 30-

gotas/minuto

intravenosa

contraindicaciones:

  • hipersensibilidad al

principio activo

  • hiperosmolaridad
  • oliguria o anuria por fallo

renal

  • insuficiencia cardiaca,

hipertencion arterial grave

  • deshidratacion electrolitica
  • congestion pulmonar

severa o edema pulmonar

efectos adversos:

  • trastornos de la sangre y

del sistema linfatico

  • trastornos del

metabolismo y de la

nutricion

  • estados de confusion
  • taquicardia
  • trastornos respiratorios,

toracicos y mediastinicos

fluorosemida bumetanida

  • Ascitis por cirrosis Hepática
  • obstrucción mecánica o insuficiencia

cardiaca.

  • Edema de etiología renal. En el síndrome

nefrótico

  • también asociado a ACTH o corticosteroides.
  • Edemas gravídicos después del segundo

trimestre.

  • Edemas pulmonares.
  • Edemas cerebrales.
  • Hipertensión de grado leve o mediano

mecanismo:

Bloquea el sistema de cotransporte de

Na+K+2Cl- ,localizado en la membrana de la

célula luminal de la rama ascendente de asa de

Henle.

20 a 40 mg diarios en los adultos.

2 mg de furosemida/kg de peso corporal hasta

40 mg/día (lactantes y niños), vía oral

contraindicaciones:

  • Insuficiencia renal aguda con anuria, coma

hepático. En los comienzos de la gestación

sólo se empleará FUROTERMR después de

haber sido establecida rigurosamente la

indicación.

  • Hipopotasemia producida por el uso de otros

diuréticos, por una alimentación carencial,

diarreas, cuadros que deberán corregirse

administrando potasio antes de iniciar la

terapéutica.

efectos adversos: Alteración del metabolismo

hidroelectrolítico como consecuencia del

aumento de la diuresis.

  • Hipertensión
  • Edema de la insuficiencia cardiaca congestiva
  • Edema de la cirrosis descompensada
  • Edema renal
  • Síndrome nefrótico y retención hídrica en el síndrome

premenstrual

mecanismo de accion: Ejerce un efecto inhibitorio sobre

el mecanismo de reabsorción de sales a nivel de la

rama ascendente del asa de Henle y en el túbulo renal

proximal. De esta manera causa la acción diurética y

natriurética observada

dosis cada 6 u 8 horas por las mañanas, via

intravenosa

contraindicaciones: coma hepatico e hipersensibilidad

al componente de la formula

Efectos adversos:

  • alteración en la audición y vértigo.
  • con elevadas dosis de Bumetanida, han cursado con

calambres musculares, y ocasionalmente se han

observado anormalidades mamarias, encefalopatía y

edema hepatico

Mariana vazquez

martinez

universidad de colima

medico cirujano y

partero

farmacologia

Dr. Felipe Ernesto Cano

Lopez

Hidroclorotiazida

Clortalidona

Espironolactona

Amilorida

hipertension arterial esencial o nefrogena

12.5 - 50 mg al dia por via oral

MECANISMO: aumentar la diuresis por

bloqueo de la reabsorcion de sodio y

cloruro en el tubulo distal, aumentando

con ello la cantidad de agua eliminada

CONTRAINDICACIONES:

  • Anuria
  • insuficiencia renal y hepática grave.
  • Hipersensibilidad a la clortalidona y a

otros derivados sulfamídicos.

  • Hipopotasemia, hiponatremia e

hipercalcemias refractarias.

  • Hiperuricemia sintomática

Efectos adversos:

  • Hipotensión ortostática, que puede

agravarse por el alcohol, los

anestésicos o los sedantes.

  • Rara vez: arritmias cardiacas.

Hipertension

arterial, diabetes

insipida,

tratamiento de

edema secundario

Es una tiazida diurética

que actúa principalmente

en el túbulo contorneado

distal renal inhibiendo la

reabsorción de sodio y

cloro

25 a 100mg/dia,

administracion 1 o 2 veces

al dia , via oral

CONTRAINDICACIONES:

  • hipersensibilidad a las

tiazidas

  • insuficiencia renal

Efectos adversos:

  • Sequedad de la boca
  • arritmias
  • náuseas
  • vómito
  • cansancio o debilidad no

habituales.

  • Hipertensión esencial.
  • Tratamiento preoperatorio a corto plazo de

pacientes con hiperaldosteronismo primario.

Insuficiencia cardiaca congestiva

  • Condiciones en las cuales puede estar

presente el aldosteronismo primario

mecanismo: aumento de la excreción de sodio y

agua y manteniendo los niveles de potasio y

magnesio. También

posee un efecto antiandrogénico, probablemente

por un antagonismo periférico

50 a 100 mg

al dia 25 a

200mg

diariamente ,

via oral

CONTRAINDICACIONES:

  • Insuficiencia renal

aguda,compromiso renal

significativo,anuria,

enfermedad de Addison,

hipercaliemia o

hipersensibilidad a

espironolactona, o con el uso

concomitante de eplerenona.

Efectos adversos:

  • Neoplasias benignas, malignas e

inespecíficas (Incluyendo quistes y

pólipos): Neoplasia benigna de

mama.

  • Trastornos del sistema sanguíneo y

linfático: Leucopenia (incluyendo

agranulocitosis), trombocitopenia

Hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca,

estados edematosos asocia a insuficiencia

cardíaca, nefrosis, terapia con corticoides,

terapia con estrogenos, ascitis en cirrosis

hepatica

MECANISMO: nhibición de la reabsorción del

sodio en los úbulos contorneados distales y

en los túbulos colectores. Esto produce un

potencial eléctrico negativo neto en la luz del

tubulo

1 comprimido

al desayuno,

via oral

CONTRAINDICACIONES:

  • Insuficiencia renal avanzada, anuria,

hiperkalemia, hipersensibilidad a alguno de

sus componentes, insuficiencia hepática

avanzada.

Efectos adversos:

  • degeneración del epitelio tubular renal.
  • Se puede presentar náuseas, fatiga

transitoria, rash, confusión mental, tinnitus.

exantema