Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual sobre los factores de riesgo psicosocial, Diapositivas de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Un mapa conceptual que aborda los principales aspectos relacionados con los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral. El mapa incluye definiciones, descripciones y clasificaciones de los riesgos psicosociales, así como las condiciones intralaborales, extralaborales e individuales que pueden influir en ellos. El documento proporciona una visión general y estructurada de este tema, lo que lo hace útil para estudiantes, profesionales y personas interesadas en comprender mejor los riesgos psicosociales en el trabajo y cómo abordarlos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/10/2024

juanita78
juanita78 🇪🇸

4.4

(84)

626 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Factores de riesgo psicosocial en
el entorno laboral
Factores del Riesgo Psicosocial
Definición de Factores de Riesgo Psicosocial
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1994, los factores
de riesgo psicosocial se definen como las interacciones entre el trabajo, su
medio ambiente, la satisfacción y las condiciones de la organización, por un
lado, y por el otro, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su
cultura y su situación personal fuera del trabajo, todo lo cual, a través de
percepciones y experiencias, puede influir en la salud, el rendimiento y la
satisfacción en el trabajo.
Descripción de los Factores Psicosociales de Riesgo
Los factores psicosociales de riesgo incluyen aspectos relacionados con el
contenido del trabajo, la organización del trabajo, el proceso, las
interacciones y el medio ambiente de trabajo, que pueden tener efectos
negativos en la salud de los trabajadores a través de percepciones y
experiencias.
Riesgos Laborales
Los riesgos laborales se refieren a los sucesos a los que se encuentra
expuesto un trabajador por la actividad que desarrolla en el ejercicio de una
relación de trabajo. Estos incluyen:
Accidente de trabajo
Enfermedad laboral
Estrés
Fatiga
Riesgos Psicosociales
Los riesgos psicosociales se clasifican en:
Riesgos Físicos
Riesgos Biológicos
Riesgos Ergonómicos
Riesgos Mecánicos
Riesgos Ambientales
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual sobre los factores de riesgo psicosocial y más Diapositivas en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

Factores de riesgo psicosocial en

el entorno laboral

Factores del Riesgo Psicosocial

Definición de Factores de Riesgo Psicosocial

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1994, los factores de riesgo psicosocial se definen como las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción y las condiciones de la organización, por un lado, y por el otro, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo, todo lo cual, a través de percepciones y experiencias, puede influir en la salud, el rendimiento y la satisfacción en el trabajo.

Descripción de los Factores Psicosociales de Riesgo

Los factores psicosociales de riesgo incluyen aspectos relacionados con el contenido del trabajo, la organización del trabajo, el proceso, las interacciones y el medio ambiente de trabajo, que pueden tener efectos negativos en la salud de los trabajadores a través de percepciones y experiencias.

Riesgos Laborales

Los riesgos laborales se refieren a los sucesos a los que se encuentra expuesto un trabajador por la actividad que desarrolla en el ejercicio de una relación de trabajo. Estos incluyen:

Accidente de trabajo Enfermedad laboral Estrés Fatiga

Riesgos Psicosociales

Los riesgos psicosociales se clasifican en:

Riesgos Físicos Riesgos Biológicos Riesgos Ergonómicos Riesgos Mecánicos Riesgos Ambientales

Condiciones Intralaborales, Extralaborales e Individuales

Las condiciones intralaborales se refieren a la gestión organizacional, la organización del trabajo, las características de la tarea, la carga física, la jornada de trabajo y el medio ambiente de trabajo.

Las condiciones extralaborales incluyen el tiempo de desplazamientos, las características de la vivienda y la pertenencia a redes de apoyo social.

Las condiciones individuales abarcan la información sociodemográfica actualizada, las características de personalidad y las condiciones de salud.