Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Conceptual sobre el Conductismo, Diapositivas de Psicología

Elabora un mapa conceptual sobre la teoría conductual revisada en clase.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 11/11/2024

angela-arbelaez
angela-arbelaez 🇲🇽

15 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONDUCTIVISMO
IVAN PAVLOV JOHN WATSON
B. F. SKINNER
La teoría conductual o conductismo se enfoca en el estudio del comportamiento
observable y medible, sin recurrir a procesos mentales no observables.
Objetivo: Explicar el aprendizaje y la conducta a través de estímulos y respuestas.
Condicionamiento clásico
Estímulo Incondicionado (EI) Comida.
Respuesta Incondicionada (RI) Salivación
Estímulo Condicionado (EC) Campana.
Respuesta Condicionada (RC) Salivación
por la campana.
Conductismo Clásico
Enfoque en el comportamiento
observable, sin procesos
mentales.
Experimento del “Pequeño Albert”
Asociación de ruido fuerte (EI)
con una rata (EC), generando
miedo (RC).
Condicionamiento
Operante
Conducta moldeada por
refuerzos y castigos.
1. La conducta está regida por leyes
- La conducta es predecible y está controlada por
estímulos externos.
2. El aprendizaje como cambio conductual
- El aprendizaje se manifiesta a través de cambios
observables.
3. Condicionamiento clásico
- Asociación de estímulos
4. Condicionamiento operante
- Reforzamiento y castigo para modificar
conductas.
5. Generalización y discriminación
- Generalizar y diferenciar estímulos y respuestas.
6. Extinción y recuperación espontánea
- Desaparición de la conducta, pero puede
reaparecer.
Debani Alejandra Fernández Garza 748606
Ángela Akari Arbelaez González 748408
Valery Mariana Cardona Ruiz 747131
Esdras Nahúm García De León 744799
Fernanda Alejandra Martínez González
743526
Principios fundamentales del conductivismo
Caja de Skinner
Animales aprenden a obtener
recompensas.
Tipos de refuerzo y castigo
Refuerzo positivo: Añadir estímulo agradable.
Refuerzo negativo: Retirar estímulo
desagradable.
Castigo positivo: Añadir estímulo
desagradable.
Castigo negativo: Retirar estímulo agradable.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Conceptual sobre el Conductismo y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

CONDUCTIVISMO

IVAN PAVLOV JOHN WATSON

B. F. SKINNER

La teoría conductual o conductismo se enfoca en el estudio del comportamiento observable y medible, sin recurrir a procesos mentales no observables. Objetivo: Explicar el aprendizaje y la conducta a través de estímulos y respuestas.

Condicionamiento clásico

Estímulo Incondicionado (EI) → Comida. Respuesta Incondicionada (RI) → Salivación Estímulo Condicionado (EC) → Campana. Respuesta Condicionada (RC) → Salivación por la campana.

Conductismo Clásico

Enfoque en el comportamiento

observable, sin procesos

mentales.

Experimento del “Pequeño Albert”

Asociación de ruido fuerte (EI)

con una rata (EC) , generando

miedo (RC).

Condicionamiento

Operante

→ Conducta moldeada por

refuerzos y castigos.

1. La conducta está regida por leyes - La conducta es predecible y está controlada por estímulos externos. 2. El aprendizaje como cambio conductual - El aprendizaje se manifiesta a través de cambios observables. 3. Condicionamiento clásico

  • Asociación de estímulos 4. Condicionamiento operante
  • Reforzamiento y castigo para modificar conductas. 5. Generalización y discriminación
    • Generalizar y diferenciar estímulos y respuestas. 6. Extinción y recuperación espontánea
    • Desaparición de la conducta, pero puede reaparecer. Debani Alejandra Fernández Garza 748606 Ángela Akari Arbelaez González 748408 Valery Mariana Cardona Ruiz 747131 Esdras Nahúm García De León 744799 Fernanda Alejandra Martínez González 743526 Principios fundamentales del conductivismo

Caja de Skinner

→ Animales aprenden a obtener

recompensas.

Tipos de refuerzo y castigo

→ Refuerzo positivo: Añadir estímulo agradable.

→ Refuerzo negativo: Retirar estímulo

desagradable.

→ Castigo positivo: Añadir estímulo

desagradable.

→ Castigo negativo: Retirar estímulo agradable.