Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual sentencia corte constitucional, Ejercicios de Derecho

Mapa conceptual de jurisprudencia sentencia corte constitucional

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 05/04/2024

stella-pesantes
stella-pesantes 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SENTENCIA C-439 de 2019
CONSTITUCIÓN POLÍTICA CORTE CONSTITUCIONAL
LEY 1480/11
Art 50, letra F Art 51, incisos
1 y 2 (parciales)
Trato equitativo y reciproco Uso del
espectro electromagnético de quien
ofrece y vende dentro y fuera del
territorio
Responsabilidad igualitaria entre
productores y comercializadores
Responsabilidad objetiva al proveedor.
productor y proveedor tratados de la
misma manera
“Riesgo moral” al proveedor en el
comercio electronico
art 13
art 75
art 226
art 78 #2
SU, ES
CE
PE, CE
Disminución “aprovisionamiento” y
aumento de costos por reversión y
devolución
Responsabilidad mas gravosa a quien
utiliza medios de transacciones por
medios electronicos
“Fraude” o “Fraudulenta” menoscaban
el principio de legalidad y los derechos
de los consumidores
Admite: SALA PLENA CC
Ponente: MAGISTRADA
Diana Fajardo Rivera
Art 242, 244 CP
Art 2, Decreto 2067/91
DEMANDA
Demandante: Hugo Palacios
(Art 241 # 4 CP)
Cargos para impugnar normas
Legales:
*Claridad (CL)
*Especificidad (ES)
*Pertinencia (PE)
*Suficiencia (SU)
*Certeza (CE)
CUMPLE
NO
SI
art 78 #2
SU, ES, CE
SU, ES, CE, PE
PE, SU, ES
CE, ES
art 71
INHIBITORIA:
No cumple requisitos para
Pronunciamiento de FONDO
Inconstitucional
Claridad: hace relación a que los argumentos sean determinados y comprensibles
y permitan captar en qué sentido el texto que se controvierte infringe la Carta.
Deben ser entendibles, no contradictorios, ilógicos ni anfibológicos.
Certeza: se requiere que los cargos tengan por objeto un enunciado normativo
perteneciente al ordenamiento jurídico e ir dirigidos a impugnar la disposición
señalada en la demanda y, de la otra, que la norma sea susceptible de inferirse
del enunciado acusado y no constituir el producto de una construcción
exclusivamente subjetiva, con base en presunciones, conjeturas o sospechas del actor.
Especificidad: de los cargos supone concreción y puntualidad en la censura, es decir,
la demostración de que el enunciado normativo exhibe un problema de validez
constitucional y la explicación de la manera en que esa consecuencia le es
concretamente atribuible. .
Pertinencia: refiere a que planteen un juicio de contradicción normativa entre una
disposición legal y una de jerarquía constitucional y que el razonamiento que funda la
presunta inconstitucionalidad sea de relevancia constitucional, no legal, doctrinal, político
o moral. Tampoco el cargo es pertinente si el argumento en que se sostiene se basa en
hipótesis acerca de situaciones de hecho, reales o de eventual ocurrencia, o ejemplos en
os que podría ser o es aplicada la disposición.
Suficiencia: implica que la demostración de los cargos contenga un mínimo desarrollo, en
orden a demostrar la inconstitucionalidad que se le imputa al texto demandado. El cargo
debe proporcionar razones, por lo menos básicas, que logren poner en entredicho la
presunción de constitucionalidad de las leyes, derivada del principio democrático, que
justifique llevar a cabo un control jurídico sobre el resultado del acto político del Legislador.
En los anteriores términos, es indispensable que la demanda de inconstitucionalidad
satisfaga las mencionadas exigencias mínimas, para que puede ser emitido un
pronunciamiento de fondo. En caso contrario, no poseerá aptitud sustantiva y la Corte
deberá declararse inhibida para fallar.
?
?
CL
CE
ES
PE
SU
Cargos
UNIVERSIDAD CESMAG
DERECHO EMPRESARIAL
GRUPO 9 AM
MAPA MENTAL - SENTENCIA C-439/2019
ESTUDIANTES:
MARIA PATRICIA CERON ROSAS
JUAN CARLOS DIAZ ARGOTE
STELLA PESANTES ANDRADE
CARLOS ADALBERTO YELA
c
c
c
c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual sentencia corte constitucional y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

SENTENCIA C-439 de 2019

CONSTITUCIÓN POLÍTICA CORTE CONSTITUCIONAL

LEY 1480/

Art 50, letra F Art 51, incisos 1 y 2 (parciales)

Trato equitativo y reciproco Uso del espectro electromagnético de quien ofrece y vende dentro y fuera del territorio

Responsabilidad igualitaria entre productores y comercializadores

Responsabilidad objetiva al proveedor. productor y proveedor tratados de la misma manera

“Riesgo moral” al proveedor en el comercio electronico

art 13

art 75

art 226

art 78 #

SU, ES

CE

PE, CE

Disminución “aprovisionamiento” y aumento de costos por reversión y devolución

Responsabilidad mas gravosa a quien utiliza medios de transacciones por medios electronicos

“Fraude” o “Fraudulenta” menoscaban el principio de legalidad y los derechos de los consumidores

Admite: SALA PLENA CC

Ponente: MAGISTRADA Diana Fajardo Rivera

Art 242, 244 CP Art 2, Decreto 2067/

DEMANDA

Demandante: Hugo Palacios (Art 241 # 4 CP)

Cargos para impugnar normas Legales:

*Claridad (CL) *Especificidad (ES) *Pertinencia (PE) *Suficiencia (SU) *Certeza (CE)

CUMPLE

NO

SI

art 78 #

SU, ES, CE

SU, ES, CE, PE

PE, SU, ES

CE, ES

art 71

INHIBITORIA:

No cumple requisitos para

Pronunciamiento de FONDO

Inconstitucional

Claridad : hace relación a que los argumentos sean determinados y comprensibles

y permitan captar en qué sentido el texto que se controvierte infringe la Carta.

Deben ser entendibles, no contradictorios, ilógicos ni anfibológicos.

Certeza : se requiere que los cargos tengan por objeto un enunciado normativo

perteneciente al ordenamiento jurídico e ir dirigidos a impugnar la disposición

señalada en la demanda y, de la otra, que la norma sea susceptible de inferirse

del enunciado acusado y no constituir el producto de una construcción

exclusivamente subjetiva, con base en presunciones, conjeturas o sospechas del actor.

Especificidad : de los cargos supone concreción y puntualidad en la censura, es decir,

la demostración de que el enunciado normativo exhibe un problema de validez

constitucional y la explicación de la manera en que esa consecuencia le es

concretamente atribuible..

Pertinencia : refiere a que planteen un juicio de contradicción normativa entre una

disposición legal y una de jerarquía constitucional y que el razonamiento que funda la

presunta inconstitucionalidad sea de relevancia constitucional, no legal, doctrinal, político

o moral. Tampoco el cargo es pertinente si el argumento en que se sostiene se basa en

hipótesis acerca de situaciones de hecho, reales o de eventual ocurrencia, o ejemplos en

os que podría ser o es aplicada la disposición.

Suficiencia : implica que la demostración de los cargos contenga un mínimo desarrollo, en

orden a demostrar la inconstitucionalidad que se le imputa al texto demandado. El cargo

debe proporcionar razones, por lo menos básicas, que logren poner en entredicho la

presunción de constitucionalidad de las leyes, derivada del principio democrático, que

justifique llevar a cabo un control jurídico sobre el resultado del acto político del Legislador.

En los anteriores términos, es indispensable que la demanda de inconstitucionalidad

satisfaga las mencionadas exigencias mínimas, para que puede ser emitido un

pronunciamiento de fondo. En caso contrario, no poseerá aptitud sustantiva y la Corte

deberá declararse inhibida para fallar.

CL

CE

ES

PE

SU

Cargos

UNIVERSIDAD CESMAG

DERECHO EMPRESARIAL

GRUPO 9 AM

MAPA MENTAL - SENTENCIA C-439/

ESTUDIANTES:

MARIA PATRICIA CERON ROSAS

JUAN CARLOS DIAZ ARGOTE

STELLA PESANTES ANDRADE

CARLOS ADALBERTO YELA

c

c

c

c