Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA CONCEPTUAL_RECIEN NACIDO_ENFERMERIA, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

SE APRECIARA UN MAPA CONCEPTUAL SINTETIZADO Y EXPLICADO DE MANERA CLARA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 22/10/2020

grisel-berenice-trinidad-cortes
grisel-berenice-trinidad-cortes 🇲🇽

10 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO
APORTES DE LA PSICOLOGIA AL CAMPO DE LA
SALUD
ISAI LOPEZ FUENTES
“MAPA CONCEPTUAL: EL RECIEN NACIDO NORMAL”
GRISEL BERENICE TRINIDAD CORTES
LICENCIATURA EN ENFERMERIA 3º SEMESTRE
PIJIAPAN CHIAPAS; 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA CONCEPTUAL_RECIEN NACIDO_ENFERMERIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO

APORTES DE LA PSICOLOGIA AL CAMPO DE LA

SALUD

ISAI LOPEZ FUENTES

“MAPA CONCEPTUAL: EL RECIEN NACIDO NORMAL”

GRISEL BERENICE TRINIDAD CORTES

LICENCIATURA EN ENFERMERIA 3º SEMESTRE

PIJIAPAN CHIAPAS; 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

EL RECIEN NACIDO NORMAL La edad neonatal comprende el primer mes de vida. el periodo de los siete primmeros dias de vida se denomina periodo neonatal precoz y es de especial interes ya que es el periodo en el que la morbi-mortlidad es mayor. El estado del recien nacido viene determinado por tres factores importantes: EDAD GESTACIONAL: es el periodo transcurrido desde el primer dia de la ultima regla de la madre hasta el nacimiento. PESO: el peso siempre debe relacionarse con la edad gestacional y en general un recin nacido naciddo a termino presenta un peso entre 2500 y 4000 gramos. CARACTERISTICAS ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS DEL RECIEN NACIDO NORMAL PESO: El peso varia desde 2500 a 4000 gramos, y puede depender de variables como la constitucion de los padres, el sexo del recien nacido, la existencia de habitos toxicos en la madre durante el embarazo

LONGITUD:

La talla promedia al nacer es de 46-50 cm, con diferencias relacionadas con las mismas variables que el peso. es mejor indice el peso para calcular la edad gestacional.

PERIMETRO CEFALICO

Este perimetro se obtiene midiendo la circunferencia anteroposterior maxima del craneo y suele ser de 34 ± 2 en un recien nacido a termino.

CABEZA

  • Amoldamiento: se refiere a la cabeza alargada y estrecha con forma conica que resulta del paso a traves del canal del parto estrecho.
  • Suturas: deben estar abiertas y ser palpables. un borde neto en una linea de sutura indica un cabalgamiento oseo.
  • Caput sucedaneum: tumefaccion de partes blandas, causada por el liqido comprimido dentro del cuero cabelludo durante el proceso del parto.
  • Cefalohematoma: hemorragia subperiodista, causada por la friccion entre el craneo y los huesos pelvicos durante el proceso del parto.
  • Son los espacios con forma de rombo que se palpan en la union de los huesos craneales: anterior y posterior. los diametros de la fontanela anterior son de 3-4 cm pasadas algunas horas del parto. Una fontanela hundida nos hara pensar en deshidratacion. La fontanela normalmente queda con cada cerrada con hueso cuando el niño tiene entre 12 y 18 meses de edad.

OJOS

El niño debera abrirlos por si solo. La apertura palpebral es de unos 1, cm aproximadamente.

  • Parpados hinchados: debido a la presion sobre la cara durante el parto. esta irritacion desaparece en torno a los 3 dias y se denomina edema palpebral
  • Hemorragia subconjuntival: aparece en la esclerotica. Es inocua y se debe a la presion en la cabeza fetal durante el parto. Es reabsorbida en 2-3 semanas.

OREJAS

Las orejas de los recien nacidos son blandas y flexibles. A veces uno de los bordes esta doblado. La oreja asumira su forma normal a medida que el cartilago se endurezca durante las primeras semanas. Suelen estar a la misma altura, o por encima del angulo externo de los ojos.

NARIZ

Puede deformarse durante el proceso del parto. puede estar plana y achatada o desviada hacia un lado. Su apariencia sera normal cuando el bebe tenga una semana de edad.

BOCA

Debe ser simetrica y estar en la linea media. El callo de succion se presenta en el centro del labio superior y es causado por la friccion constante durante la alimentacion con biberon o al pecho.

  • La salivacion es minima en el recien nacido; una excesiva salivacion puede indicar atresia de esofago. debido a la escasa secrecion de saliva puede aparecer muguet, que es una estomatitis por candida. -Las perlas de Epstein o lillium palatino son pequeños quistes o ulceras superficiales que pueden presentarse a lo largo de la linea de la encia o en el paladar duro. Se deben a obstrucciones de las glandulas mucosas normales.

CARACTERISTICAS DE

LA PIEL

  • Al nacer esta cubierta por el vermix caseoso o unto sebaseo, que le sirve como nutrinte y proteccion de infecciones cutaneas. desaparece en las primeras 24-48 horas de vida.
  • El lanugo es un vello muy fino que se aprecia sobre todo a nivel de los hombros y dorso. En los recien nacidos a termino es escaso y desaparece a partir de la segunda semana de vida.
  • El color de la piel al nacer es rojo intenso, despues de las primeras 24 horas de vida disminuye ese enrojecimiento y aparece en un 70- 80% de los casos una coloracion amarillenta que se denomina ictericia fisiologica del recien nacido.
  • En la region sacra aparece a veces una mancha de color azul pizarra, llamada mancha mongolica o mancha de baltz.
  • Puede observarse transtornos en la coloracion de la piel, dando la impresion de un aspecto jaspeado como el marmol. Esto ocurre cuando se expone al recien nacido a bajas temperaturas.
  • Aveces se encuentran lesiones maculosas con pequeñas vesiculas en el centro que se denomina exantema toxoalergico.

TORAX

  • Tiene forma de campana, con las costillas en forma horizontal.
  • Es llamativa la profusion del apendice xifoides.
  • Los movimientos del torax deberan ser simetricos bilaterales durante la respiracion.
  • El abdomen suele ser abombado y blando. Existe hepatomegalia y el bazo y riñones son palpables.

EXTREMIDADES

  • Son cortas y simetricas. En las extremidades inferiores se observa torcion tibial.
  • Deben observarse muy bien las caderas para descartar su luxacion congenita.
    • Deben palparse los pulsos femorales.

CORDON UMBILICAL

Debe contener dos arterias y una vena. La presencia de una sola arteria puede indicar alguna anomalia congenita. El cordon suele desprenderse alrededor de la primera y segunda semana de vida. Debemos observar la aparicion de enrojecimiento, mal olor o humedad alrededor del cordon, ya que puede aparecer onfalitis.

NUTRICION Y

METABOLISMO

  • Las necesidades caloricas son elevadas: 110-130 kcal por kg de peso y dia.
  • Las necesidades hidricas son inicialmente de 60-70 ml por kg de peso y dia. A la semana a 150 por kg de peso y dia.
  • La temperatura al nacer oscila entre 37,6°C y 38,1°C pero desciende rapidamente siendo la temperatura normal de 36,5°C (axilar)

APARATO DIGESTIVO

  • El estomago es pequeño, con una capacidad inicial de 20- ml.
  • En las primeras semanas de vida puede existir un reflujo gastro-esofagico normal.
  • Las heces de los primeros dias se denomina meconio, formado durante la vida intrauterina y compuesto por bilis, restos epiteliales y liquido amniotico. es de color verde-negruzco, semiliquido y se elimina antes de las 12 horas de vida. a continuacion aparecen las heces de transicion, mas consistentes y finalmente las heces normales de un neonato que son amarillentas y con consistencia de pomada.
  • Debemos observar la region anal para detectar posible agenesia o tresia anorrectal.

APARATO

RESPIRATORIO

El recien nacido presenta taquipnea fisiologica de 40-60 respiraciones por minuto.

APARATO

CIRCULATORIO

El recien nacido presenta taquicardia fisiologica de 130-140 latidos por minuto. el corazon es grande, redondeado, con localizacion mas central y elevado.

APARATO URINARIO

Los riñones son grandes, lobulados y de localizacion baja. La eliminacion de la primera diuresis tiene lugar en las primeras 12 horas de vida.

APARATO GENITAL Y

ENDOCRINO

En las niñas, los labios menores pueden estar edematizados, debido al paso de hormonas femeninas a traves de la placenta; esto se resolvera en 2 a 4 semanas. Los labios mayores estan poco desarrollados y pueden dejar visible el himen y orificio uretral. puede existir secrecion vaginal las primeras 48 horas, que puede ser sanguinolenta. En los niños, es frecuente tanto la fimosis como el hidrocele. El escroto es grande e hipermigmentado.

REFLEJOS DEL

RECIEN NACIDO

Constituyen la conducta reactiva neonatal puramente refleja con finalidad o sin ella y es consecuencia de la falta de inhibicion por parte de su cortex aun inmaduro. Deben observarse con el niño despierto, con los ojos abiertos, sin llorar y pasadas las primeras 24 horas de vida.

  • Reflejo de busqueda de los puntos cardinales
  • Reflejo del abrazo de moro o reflejo de los brazos en cruz.
  • Reflejo de presion palmar.
  • Reflejo de enderezamiento del cuello.
  • Reflejo espinal.
  • Reflejo de la marcha automatica.
  • Reflejo tonico del cuello.
  • Reflejo de retirada.
  • Enderezamiento de las extremidades inferiores.
  • Reflejo extensor cruzado.
  • Reflejo del arrastre.
  • Enderezamiento caudo apical.
  • Reflejo del paso del brazo.
  • Reflejo troco-flexor asimetrico del cuello.
  • Reflejo tonico-flexor de la mano y del pie.

ORGANOS

SENSORIALES

  • Existe una hipoacuosa relativa, debida a que la caja timpanica y la mastoides esta llena de sustancia mucoide. Pero responde a la voz y pronto identificara la voz de la madre.
  • El recien nacido reacciona a estimulos luminosos y es capaz de seguir con la mirada objetos muy cercanos.
  • El gusto esta desarrollado pero solo hasta el punto de distinguir sabores agradables de desagradables.
    • La sensibilidad esta atenuada, pero siente dolor. - PATOLOGIA: el recien nacido normal es el niño a termino, de peso adecuando y que no presenta transtornos patologicos