Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual PTEE, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Negocios

mapa conceptual del manual PTEE

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 11/05/2024

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTECEDENTES NORMATIVOS NACIONALES
G.A.D
CIRCULAR 100-000011 DE 09 de agosto de 2021
PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ETICA EMPRESARIA- PTEE
OBJETIVO PROGRAMA
COMPONENTES DEL PROGRAMA
RESPONSABILIDADES, FUNCIONES Y ROLES
AMBITO DE APLICACIÓN
COMUNICACIÓN, CAPACITACION Y DIVULGACION
oportuno del PTEE.
y gestionar los riesgos de corrupción y soborno transnacional.
disposiciones
o superiores a cien (100) SMMLV
igual o superior a 500 SMMLV

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual PTEE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

ANTECEDENTES NORMATIVOS NACIONALES

G.A.D

CIRCULAR 100-000011 DE 09 de agosto de 2021

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ETICA EMPRESARIA- PTEE

AMBITO DE APLICACIÓN OBJETIVO PROGRAMA COMPONENTES DEL PROGRAMA RESPONSABILIDADES, FUNCIONES Y ROLES COMUNICACIÓN, CAPACITACION Y DIVULGACION

Se definen deben llevar a cabo las personas involucradas en el las funciones y tareas específicas que diseño, funcionamiento, implementación, ejecución, cumplimiento y efectividad del PTEE Junta Directiva o del máximo órgano social Numeral 5.1.5.1. Asiste en la gobernanza y supervisión del PTEE para garantizar su efectividad y cumplimiento Representante legal - Numeral 5.1.5. Participación activa y compromiso en implementación y el cumplimiento adecuados del la programa en la empresa. Ademas, de tener una responsabilidad conjunta con el oficial de cumplimiento en el cumplimiento efectivo, eficiente y oportuno del PTEE. Politicas Son las normas y directrices que la empresa debe seguir para garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, así como para prevenir y gestionar los riesgos de corrupción y soborno transnacional.

  • Prohibición absoluta de actos de Soborno.
  • Prohibición de Tráfico de Influencia * Pagos y dádivas. *Obsequios, atenciones y entretenimiento.
  • Apoyo y/o contribución en campañas políticas.
  • Donaciones. * Pago de Comisione.
  • Pagos de facilitación. * Control y Auditoría.
  • Evaluación de los riesgos de Soborno Transnacional y Nacional.
  • Conocimiento de las Contrapartes. * Propiedad Intelectual.
  • Conflicto de Interés. * Normas de Conducta de los Empleados. * Compromiso decidido de los Altos Directivos. * Manejo de información confidencial Ley 1778 de febrero de 2016 - Ley Antisoborno Por la cual se dictan normas sobre la responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional Circular 100 Superintendencia de Sociedades-000003 de 2016, de la Guía destinada a poner en marcha el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (“PTEE”), para la prevención de las conductas previstas en la Ley 1778 de 2016 Resolución 100-006261 del 2 de octubre de 2020 Empresas obligadas a adoptar un Programa de Ética y Transparencia El objetivo del PTEE es identificar, detectar, prevenir, gestionar y mitigar los riesgos de corrupción o soborno transnacional en una organización. El PTEE busca promover una cultura de integridad y transparencia en las empresas, asegurando que se realicen las actividades de manera ética y evitando prácticas corruptas para obtener beneficios Divulgacion Capacitacion Circular Externa No. 100 de 2021-000011 del 9 de agosto Establece una nueva regulación para los PTEE. La modificación pretende profundizar en las instrucciones y recomendaciones administrativas relacionadas con la adopción de los PTEE para la prevención del soborno transnacional y la corrupción (“C/ST”). Circular 100-000012 de 2021 El supervisión de los PTEE por parte de la objetivo es establecer la política de Superintendencia de Sociedades Ley 2195 de 2022 o Ley Anticorrupcion Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones Procedimientos Son para identificar, para establecer las acciones y medidas específicas que deben seguirse detectar, prevenir, gestionar y mitigar los riesgos de corrupción y soborno transnacional en una organización, políticas y normativas establecidas en el programa. de acuerdo con las Elementos Etapas
  • Los establecidos en las politicas * Debida Diligencia
  • Consulta en listas
  • Diseño y aprobacion * Auditoria de cumplimiento PTEE
  • Divulgacion y capacitacion * Canales de comunicacion
  • Asignacion de funciones a los responsables
  • Identificacion del riesgo de Corrupcion y Soborno Trasnacional - C/ST
  • I C/STdentificación de los Factores de Riesgo
  • M * Control y monitoreo de las Políticas deedición o evaluación del Riesgo C/ST Cumplimiento y PTEE. Oficial de Cumplimiento - Numeral 5.1.5. Ademas de la implementacion debe garantizar el cumplimiento y supervicion del PTEE, de las politicas y practicas eticas de la empresa, que ética y transparente, cumpliendo con las normas y opere de manera regulaciones aplicables. Revisoría fiscal - Numeral 5.1.5. Supervisión y verificación del cumplimiento del PTEE, contribuyendo a la transparencia y ética empresarial. Responsables de áreas y procesos Implementación de medidas de transparencia y ética, la identificación y gestión de riesgos de corrupción o soborno, y la divulgación y capacitación en temas relacionados con el PTEE.
  • Documentado su entendimiento y difucion^ Minimo una vez al año Canales de comunicacion
  • Canales de denuncia : * Canales de comunicación con proveedores Interno y Externo y socios comerciales * Canales internos de comunicación Regimen sancionatorio Todos los sectores Empresa que superen los $30.000 SMMLV; y negocios o transacciones internacionales iguales o superiores a cien (100) SMMLV Todos los sectores Empresa que superen los $30.000 SMMLV; y contratos con Entidades Estatales con cuantía igual o superior a 500 SMMLV construcció, Actividades auxiliares de servicios^ Sector: Farmacéutico, Infraestructura y financieros, Manufacturero, Minero Tecnologías de información y comunicaciones,-Energético, Vehículos, sus partes y piezas de accesorios Contratos Entidades Estatales con cuantía igual o superior a 500 SMMLV. Ingresos totales iguales o superiores a 3.000 SMMLV o tenido activos totales iguales o superiores a 5.000 SMMLV (Con corte a 31 de Dic del año^ Ingresos o activos Totales inmediatamente anterior)
  • nuevos empleados * Socialización del programa
  • Evaluación del riesgo y matrices de riesgo
  • Procedimientos y políticas
  • Promover una cultura de transparencia y ética
  • Informar a todos los empleados * Comunicar las políticas y procedimientos
  • Capacitar sobre el PTEE
  • Normativa aplicable * Tipificación de las infracciones
  • Procedimiento sancionatorio * Gradualidad de las sanciones
  • Derechos del presunto infractor Identificacion de señales de alerta