Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual papel de la contabilidad administrativa, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Negocios

mapa conceptual del papel de la contabilidad administrativas con todas sus caracteristicas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 07/11/2022

silvia-ireta
silvia-ireta 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual papel de la contabilidad administrativa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

TÍTULO DEL TRABAJO

ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN

ACTIVIDAD 1. 1

MAPA CONCEPTUAL

Mtra. Silvia Del Carmen Ireta Guerrero

NOMBRE DEL PROFESOR

LUIS ANGEL RODRIGUEZ SOBERANIS

LUGAR Y FECHA

San Francisco de Campeche a 30 octubre 2022

Introducción.

Desde que nació, la contabilidad administrativa siempre ha estado atenta a las

demandas del entorno que viven las empresas. A principios del siglo XIX existía una

fuerte preocupación por medir y cuantificar los costos indirectos de fabricación

aunados a la mano de obra, necesarios para transformar la materia prima en producto

terminado. El objetivo era claro: controlar lo mejor posible los costos incurridos en

dichos conceptos y de esta manera obtener más utilidades. Esta situación se vivió

mucho en los talleres textiles mecanizados. Ramírez, Padilla, D., N. (2008)

Según Evia Puerto, M., (2006). El papel de la contabilidad administrativa es el

de proporcionar soporte a la toma de decisiones de la empresa, ésa es su razón de

ser; su utilidad se verá demostrada en la medida en que se logre su principal objetivo.

La contabilidad administrativa se enfoca básicamente al futuro de la organización; por

ello, es indispensable establecer la relación de la contabilidad administrativa con el

proceso administrativo (p.162).

Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, orientado facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones.

g.- El papel de la contabilidad

administrativa en el control

administrativo.

  1. Como medio para comunicar información acerca de lo que la dirección desea que se haga.
  2. Como medio de motivar a la organización a fin de que actúe en la forma más adecuada para alcanzar sus objetivos.
  3. Como medio para evaluar los resultados, es decir, para juzgar qué tan buenos frutos se obtienen, y de esta manera evaluar el desempeño de los responsables de cada área de la empresa.

h.- El papel de la contabilidad

administrativa.

en la toma de decisiones

i.-La contabilidad

administrativa

y la estrategia del negocio en

la toma de decisiones.

j.- Retos de la profesión

contable y el papel del

contralor

La disciplina que proporciona la in- formación necesaria para formular, implementar y llevar a cabo estrategias para alcanzar una ventaja competitiva.  Competencias de otras profesiones diferentes a ella.  Menos contadores públicos.  Mundo sin fronteras.  Avances tecnológicos.  Presión para transformar la función de finanzas de un proveedor de información en la de un socio.  Cambio en la percepción del valor que generan las actividades de la profesión contable.  Necesidad urgente de liderazgo.

k.- La contabilidad administrativa^ ^ Sustitución por la tecnología.

y el comportamiento ético en las

organizaciones

Papel de la contabilidad administrativa

Conclusión.

El objetivo principal de la contabilidad administrativa es identificar, medir,

acumular, analizar, preparar, interpretar y comunicar la información administrativa

que le permita a la gerencia de la organización tomar decisiones de manera más

informada y, por lo tanto, más eficiente. Equipo editorial, Etecé, (2021)

Lo anterior con la única intención de crear información que permita a cualquier

organización ser competitivo en este mundo tan globalizado.