

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual Introducción a la Bioética
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un estudio de la licitud o legalidad de las intervenciones sobre la vida del hombre y a la ves de su entorno. CLASIFICACION DE LA BIOETICA Área 1: Normas bioéticas para aplicarse en la investigación biotecnológica: a) Para su empleo en todo relacionado en la procreación humana. b) Para su empleo en procesos que mejoran la calidad de vida, tales como la experimentación (producción de medicamentos transgénicos, clonación) y trasplantes. Área 2: Principios bioéticos para aplicarse en la práctica profesional al cuidado: Principios bioéticos para aplicarse en la práctica profesional al cuidado directo de la salud, incluyendo derechos del paciente, de la mujer, del niño y de los ecosistemas. BIOTETICA Y DERECHO El desarrollo bioético ha tenido una gran incidencia en el campo del derecho. La determinación de lo tolerable, en relación a las diversas formas de intervenir en el fenómeno de la vida, no es una cuestión que afecta sólo a la ética, sino también, y cada vez con mayor intensidad, al derecho. El derecho, tienen una íntima relación, pues, en tanto son órdenes normativos, regulan la conducta humana. Es decir, establecen deberes para el personal sanitario, con la diferencia de que las normas jurídicas, por su carácter de bilateralidad, permiten que el deber impuesto sea exigido por un tercero en ejercicio de un derecho subjetivo.