
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual sobre la historia de la comunicación
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Mensaje El mensaje, es el contenido de la información, es el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor.
El emisor es la persona que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje, es decir los codifica para poder llevarlo de la manera más entendible al oyente (receptor). En el emisor se inicia el proceso comunicativo. El receptor, como su propio nombre lo dice es la persona que recibe el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación y establece una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material por el que circula el mensaje.
La Comunicación tiene su raíz en la palabra latina comunicare, que significa poner en común. Su definición formal es: proceso de emisión y recepción de mensajes. A continuación, algunas definiciones sobre la comunicación: La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos, y cualquier otra cosa que pueda ser transmitida. Decimos que es un proceso, porque se lleva a cabo en un lapso de tiempo.
Es un concepto del que se sirven una gran variedad de ciencias para definir, cada cual, en su campo, una infinidad de fenómenos distintos, aunque todos ellos de naturaleza similar que se explica en su raíz etimológica.
Escuchar La mejor forma de mejorar nuestra comunicación es empezar por escuchar más. Para ello, debemos empezar por poder tener una buena conversación, uno de cuyos principios es escuchar. Este es otro de los factores para una comunicación efectiva porque nos brinda saber ponernos en su lugar, proporcionarle eso que necesita. Si^ entenderlo mejor y entonces, somos una empresa que utilizamos comprender, lo mejor es tratar de^ terminologías difíciles de explicarle al cliente a qué nos cómodo y que no damos por hecho^ referimos para que se sienta nada. Muchas veces pensamos que hemos explicado las cosas bien y de manera entendible y puede ser que sí o puede ser que no. Es importante saber explicarse bien y algo que se tiene que trabajar para ser un buen comunicador y reducir los problemas, así se está más cerca de tener una buena comunicación efectiva. Un ejemplo práctico es cuándo hablas con un amigo, familiar o pareja sobre un tema determinado y no os entendéis, tu dices a y ellos responden b. Esto pasa muchas veces en discusiones o en temas polémicos donde cada parte argumenta sus partes pero no hay debate en realidad porque no se contraargumenta, sino que se va cambiando de tema y cada uno va a lo suyo.
Hablar el mismo idioma