Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA CONCEPTUAL ESCUELA MARXISTA, Esquemas y mapas conceptuales de Introducción a la Economía

Mapa conceptual relacionado con el tema de la escuela Marxista. Espero a alguien le sea de ayuda.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

A la venta desde 26/05/2023

chanel-uwu-1
chanel-uwu-1 🇲🇽

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARXISTAS
La base teórica de esta escuela se encuentra en
el libro "El Capital"
en alemán en 1867 y cuyo autor
es Karl Marx (1818-1883) filosofo
y militante comunista alemán.
publicado
Postu su teoría del valor-trabajo
que sostiene que el valor de una
cosa está determinado por el
trabajo necesario para su
producción
con la visión moderna de que el
valor de una mercancía está dado
por lo que uno esta dispuesto a
pagar por ella.
contrariamente
Una de las ideas centrales de
la teoría marxista
que es necesario que el
trabajador reciba una
remuneracn adecuada a su
esfuerzo y dedicación en la
producción de las mercancías y
servicios.
la plusvalía que se queda el
capitalista al como salario un
valor menor al trabajador por
lo que produce
es
postulando
Junto con Federico
Engels, Marx es el
padre del socialismo
científico, del
comunismo modeno,
del marxismo y del
materialismo
dialéctico.
La plusvalía es la diferencia entre el vaor de
las mercancías producidas y el valor de la
fuerza de trabajo que se haya utilizado
Las fuerzas del sistema
empujan a la clase
dominante a una continua
acumulacn de capital
lo que provoca la
disminucn de la tasa de
beneficios
a la vez que la
concentracn del capital
en muy pocas manos
La contradiccn
la concentración
del capital en pocas
manos
la organizacn por la
industria de masivas
estructuras
disciplinadas de
trabajadores
entre
necesariamente el
estallido de la revolución
social y la " expropiacn
de los expropiadores".
provocará
La progresiva mecanizacn crea
un permanente ejército industrial
de reserva que mantiene los
salarios al borde de la
depauperacn.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA CONCEPTUAL ESCUELA MARXISTA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Introducción a la Economía solo en Docsity!

MARXISTAS

La base teórica de esta escuela se encuentra en el libro " El Capital" en alemán en 1867 y cuyo autor es Karl Marx (1818-1883) filosofo y militante comunista alemán. publicado Postuló su teoría del valor-trabajo que sostiene que el valor de una cosa está determinado por el trabajo necesario para su producción con la visión moderna de que el valor de una mercancía está dado por lo que uno esta dispuesto a pagar por ella. contrariamente Una de las ideas centrales de la teoría marxista que es necesario que el trabajador reciba una remuneración adecuada a su esfuerzo y dedicación en la producción de las mercancías y servicios. la plusvalía que se queda el capitalista al como salario un valor menor al trabajador por lo que produce es postulando Junto con Federico Engels, Marx es el padre del socialismo científico, del comunismo modeno, del marxismo y del materialismo dialéctico. La plusvalía es la diferencia entre el vaor de las mercancías producidas y el valor de la fuerza de trabajo que se haya utilizado Las fuerzas del sistema empujan a la clase dominante a una continua acumulación de capital lo que provoca la disminución de la tasa de beneficios a la vez que la concentración del capital en muy pocas manos La contradicción la concentración del capital en pocas manos la organización por la industria de masivas estructuras disciplinadas de trabajadores entre necesariamente el estallido de la revolución social y la " expropiación de los expropiadores". provocará La progresiva mecanización crea un permanente ejército industrial de reserva que mantiene los salarios al borde de la depauperación.