
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EPISTEMOLOGIA, PRIMER SEMESTRE, PROFESOR TONY SANCHEZ
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conjunto de circunstancias en que produce el mensaje lugar y tiempo y que permiten su correcta comprensión
programa de investigación científico es progresivo cuando se desarrolla teóricos anticipa al empírico
conjunto de conocimientos que condicionan la forma de entender e interpretar el mundo en determinadas épocas
se refiere a la sinceridad de los hechos y la realidad, y se distingue de otras teorías sobre la verdad
Diferenciación entre pathos y el etnia: Se refieren a diferentes formas de persuadir a un público Se refiere a la apelación a las emociones del público Se refiere a la apelación a la autoridad y reputación del orador, con el objetivo de que el público confíe en él.
La epistemología tiene sus antecedentes históricos en la Antigua Grecia a comienzo del siglo xx , con filósofos como Platón y Parménides. En esta época, los griegos distinguían entre dos tipos de conocimiento: la episteme, que era el conocimiento reflexivo, y la doxa, que era el conocimiento vulgar.
Engloba todo lo que hoy se entiende por técnica, tecnología y bellas artes. Es por tanto, un saber práctico, que se refiere de manera unitaria al hacer y al obrar, al saber hacer y al saber obrar
El acto intencional de intuición o intelección. Es el resultado psicológico del aprendizaje, la percepción y el razonamiento
Un término griego que se traduce como "razón discursiva" y que se refiere a la capacidad de la razón para obtener conocimientos
lo refiere a las opiniones —apariencias, ilusiones, engaños—, en contraposición con el conocimiento que se encauza a la verdad y la busca
Fue un filósofo de la ciencia que propuso una teoría epistemológica llamada anarquismo
Opinión sintetizada busca designar al conjunto de ideas la base de un tema claro
este epistemología pedagógica epistemología de la didáctica concepciones epistemológicas enfoque epistemológico escuelas epistemológicas
enunciado coherente que posee valor de verdadero o falso
Modelo del método científico que se basa en la observación, la argumentación, la comprensión matemática y la readaptación de sucesos Enfoque que se basa en la experiencia subjetiva para interpretar los fenómenos y comprender el mundo
paradigma que considera que cualquier problema a investigar es histórico y requiere de un procesamiento histórico para su resolución. También se define como un pensamiento que busca recuperar la importancia del futuro para comprender el presente y el pasado.
Popper propuso que las teorías científicas pueden ser falsadas, mientras que las no científicas no. Para ello, se deducen las consecuencias observables de una hipótesis y se ponen a prueba. Si la consecuencia falla, la hipótesis se refuta y se rechaza. Si se comprueba, se repite el proceso con otras consecuencias es un análisis de la ciencia en general, no de los conocimientos particulares de cada ciencia
La explicación y la comprensión son dos métodos que se complementan para entender la realidad
Es una característica de los enunciados o proposiciones cuya verdad se puede apreciar al entender su significado La retórica es una disciplina que se encarga de la construcción de discursos persuasivos y de la teorización sobre cómo se consiguen
el logos es un recurso de persuasión que se basa en la lógica para apoyar una opinión argumento o conclusión
el logos es un recurso de persuasión que se basa en la lógica para apoyar una opinión argumento o conclusión
Considera que la observación del universo debe hacerse de forma inductiva teniendo en cuenta un conjunto de sustancias y la causa final de las cosas
Se caracteriza por explicar los hechos mediante una lógica funcional mecaniza y una explicación causal
Positivismo esta corriente filosófica considera que el conocimiento proviene de la observable y que los fenómenos son medibles y contables
Hermenéutica esa corriente se centra en explicar las relaciones entre un hecho y el contexto en el que ocurre en las ciencias sociales es un sistema filosófico propuesto por Carl popper que se basa en una actitud crítica y etimológica
Es un tipo de explicación que se basa en la estructura lógica que deducía el hecho que se quiere explicar