Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Epidemiología: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Enfermería - Prof. Hernandez Rodriguez, Esquemas y mapas conceptuales de Epidemiología

TEMAS IMPORTANTES A TRATAR DE EPIDEMIOLOGIA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/04/2023

valeria-josseline-cervantes-palomo
valeria-josseline-cervantes-palomo 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM PLANTEL IXTAPALUCA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
EPIDEMIOLOGIA
ACTIVIDAD 2
MLEN: 402
VALERIA JOSSELINE CERVANTES PALOMO
FECHA DE ENTREGA: 13/04/2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Epidemiología: Conceptos Básicos y Aplicaciones en Enfermería - Prof. Hernandez Rodriguez y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM PLANTEL IXTAPALUCA

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

EPIDEMIOLOGIA

ACTIVIDAD 2

MLEN: 402

VALERIA JOSSELINE CERVANTES PALOMO

FECHA DE ENTREGA: 13/04/

La epidemiologia es una disciplina esencial en la práctica de enfermería, ya que permite la identificación y prevención de enfermedades y lesiones en las personas y las comunidades

EPIDEMIOLOGIA

Tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional e identificar los elementos que la componen así como promover prevenir y controlar la salud Medidas de prevención Se esfuerzan medidas de difusión en la población general y capacitación al personal de unidades de salud las cuales también se fomentaran en planteles educativos y entornos sociales o familiares Sistema de aislamiento Este sistema es una importante medida de prevención de las IASS para cortar la vía de transmisión del agente biológico involucrado  Evitar transmisión de paciente a paciente  Personal a paciente  Paciente a persona  Aislamiento  Eliminación de vectores  Eliminación sanitaria de heces humanas Las relaciones causales Pueden definirse como algo que trae estudio de la relación fisiológica. Factores que influyen Efectos biológicos, psicológicos, ambientales, económicos, políticos, Muerte Enfermedad

EPIDEMIOLOGIA Y PREVENCIÓN

Es un proceso en el que las patologías infecciosas causan primordialmente la muerte Su origen se da en el momento que el nómada se detiene para volverse sedentario. Cuenta con 3 estadios Periodo de la peste y hambre con una mortalidad elevada y esperanzas de vida baja de 20-40 años y población estacionaria Periodo de pandemia la mortalidad disminuye progresivamente al decrecer la epidemia, esperanza de vida aumenta de 30-50 años y probablemente el aumento de población Periodo de enfermedad degenerativos disminución aguda de la mortalidad esperanza de vida sobrepasa los 50 años algunos hasta cerca de los 70 años con aumento de población En la década de los 50 del sigo XX las principales causas de muerte eran las enfermedades infecto infecciosas. En 1993 aumentaron las enfermedades crónicas degenerativas y los accidentes. Se caracteriza por el estancamiento y la polarización Los avances de mortalidad y morbilidad son reversibles y en ocasiones retroceden

TRANSICIÓN EPIDEMIOLOGICA

Los criterios de Bradford Hill, también conocidos como criterios de causalidad de Hill, son un grupo de nueve principios que pueden ser útiles para establecer pruebas epidemiológicas de una relación causal entre una presunta causa y un efecto observado y se han utilizado ampliamente en las investigaciones de salud pública. Mecanismo causal Trata de construir la patogénesis lesionar, si la patogénesis es la forma en que actúa una causa sobre el organismo, mecanismo y causa no deben ser confundidos. Se consideran 3 mecanismos patogénicos: 1.-MECANISMOS DIRECTOS: Se proyectan desde el exterior, incidiendo sobre el organismo de forma única o múltiple pudiendo provocar diferentes lesiones. 2.-MECANISMOS INDIRECTOS: Exclusivo de los accidentes de tránsito; son independientes del impacto contusivo, procesado por la aceleración y desaceleración brusca, que modifica los pesos de los componentes orgánicos, causando proyecciones internas de viseras que tienden a un desgarre y estallido. 3.-MECANISMOS MIXTOS: Combinación de los anteriores. BRADFOR HILL PROPUSO 9 CRITERIOS:

  1. Fuerza de asociación.
  2. Constancia.
  3. Especificad del efecto.
  4. Temporalidad.
  5. Gradiente biológico.
  6. Plausibilidad.
  7. Coherencia.
  8. Experimentación.
  9. Analogía.
  10. Reversibilidad CRITERIOS DE BRADFORDHILL

Postulados de koch Los postulados de koch Sol 4 criterios que fueron diseñados para establecer la relación causal entre agentes patógenos mayormente microbios y las enfermedades fueron formulados en 1884 por el médico alemán Robert Koch en colaboración con Friedrich loeffler basándose en conceptos descritos anteriormente por Jakob Henle. 1El microorganismo de poder ser encontrar de nuevo en abundancia en todos los organismos que estén padeciendo enfermedad pero no debería encontrarse en los que estén sanos 2 El microorganismo Debe poder ser extraído y aislado de un organismo enfermo y cultivarse en un cultivo puro 3 El microorganismo que sea cultivado en un cultivo debería poder causar la enfermedad una vez introducido en un organismo sano 4 Del mismo patógeno debería poder ser re aislado de individuos a quien se le inoculó experimentalmente y ser idéntico al patógeno extraído del primer individuo enfermo al que se extrajo Morbilidad Es el índice De personas enfermas en un lugar y tiempo determinado Es útil para estudiar los procesos de evolución y control de enfermedades Estos de todos los podemos sacar de registros ordinarios que llevan los registros sanitarios públicos médicos y otros así como encuestas prevalencia realiza estudio de los casos más antiguos y reciente de una enfermedad patológica en un periodo a lapso de terminarlo Existen 3 tipos de prevalencia Prevalencia puntual Prevalencia De periodo Prevalencia un largo de vida Una incidencia se refiere al desarrollo de la enfermedad en un tiempo de terminar Tasa es una medida estadística y se refiere de la probabilidad de ocurrencia

Reales son indicadores epidemiológicos que evalúan fuerza con la que una determinada enfermedad o evento de salud se asocia con un determinado factor. Son complicaciones de incidencias: la incidencia de la enfermedad en las personas que expusieron al factor estudiado contra la incidencia de la enfermedad en las personas que no expusieron factor estudiado Espuria sucede cuando dos variables estén aparentemente relacionadas, pero que en realidad no sea así. Proporciona pruebas estadísticas engañosas de la relación lineal entre variables independientes no estacionarias Asociaciones reales y espurias