

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una actividad de aprendizaje que requiere el desarrollo de un mapa conceptual sobre el sistema financiero colombiano, enfatizando en su estructura, funcionamiento, red de seguridad, indicadores recientes y su impacto en la gestión logística. El estudiante debe utilizar el material de formación 'dinámica del mercado financiero internacional' y otros recursos complementarios para crear una descripción detallada. El archivo final se envía al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad de aprendizaje 1 Evidencia 1: Mapa conceptual “El sistema financiero colombiano” En esta evidencia debe demostrar el manejo de conceptos asociados al sistema financiero colombiano y su aplicación en la gestión logística, para ello, debe elaborar una descripción sobre el tema a través de un mapa conceptual, teniendo en cuenta los siguientes temas:
Verifica el comportamiento de los mercados financieros, monetarios, sus índices y el movimiento del mercado internacional en el corto, mediano y largo plazo, para tomar decisiones de un negocio de acuerdo con los planes de negociación y los objetivos de la empresa.