Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual dentina, Esquemas y mapas conceptuales de Odontología

tipos de dentina con sus características y épocas de desarrollo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 17/02/2025

camila-butron-4s
camila-butron-4s 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dentina
Primaria Secundaria Tercearia
Forma la mayor parte
de la estructura
dental.
Se desarrolla antes
de la erupcion dental
y se completa
cuando el diente
entra en contacto
con su antagonista.
Compensa el
desgaste fisiológico a
lo largo de la vida.
Se forma lentamente
después de la
erupción dental y
continúa durante la
vida del diente.
Protección contra
estímulos externos como
caries o trauma. Se
desarrolla en respuesta
a agresiones. Esta
dentina es producida por
los odontoblastos ante
estímulos intensos.
Predentinaria
Face inicial de la
dentina, aun no
mineralizada. Se
encuentra en la
periferia de la pulpa y
se transforma en
dentina madura con
el tiempo.
Tejido mineralizado que forma la mayor parte del diente. Ubicada debajo del esmalte en la corona y
debajo del cemento en la rai z.
Compuesta por 70% de materia inorganica, 20% de materia orgánica y 10% de agua.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual dentina y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Odontología solo en Docsity!

Dentina

Primaria Secundaria^ Tercearia

Forma la mayor parte de la estructura dental. Se desarrolla antes de la erupcion dental y se completa cuando el diente entra en contacto con su antagonista. Compensa el desgaste fisiológico a lo largo de la vida. Se forma lentamente después de la erupción dental y continúa durante la vida del diente. Protección contra estímulos externos como caries o trauma. Se desarrolla en respuesta a agresiones. Esta dentina es producida por los odontoblastos ante estímulos intensos.

Predentinaria

Face inicial de la dentina, aun no mineralizada. Se encuentra en la periferia de la pulpa y se transforma en dentina madura con el tiempo.

Tejido mineralizado que forma la mayor parte del diente. Ubicada debajo del esmalte en la corona y

debajo del cemento en la raiz.

Compuesta por 70% de materia inorganica, 20% de materia orgánica y 10% de agua.