Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual de videojuegos, Esquemas y mapas conceptuales de Algoritmos Avanzados

Mapa conceptual que explica videojuegos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/07/2024

paula-medina-27
paula-medina-27 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué son las atenciones individuales?
Motivos de consulta
A
T
E
N
C
I
Ó
N
I
N
D
I
V
I
D
U
A
L
El objetivo de estas atenciones es ayudar al estudiante a
mejorar su rendimiento académico, abordando los factores
que están interfiriendo con su aprendizaje, desde las áreas
de psicología y fonoaudiología.
PSICOLOGÍA FONOAUDIOLOGÍA
Dificultades de Aprendizaje
Bajo Rendimiento
Académico
Estrés por Exámenes
Problemas de Conducta
Bullying o Acoso Escolar
Falta de motivación:
Transiciones Escolares
Problemas de Adaptación
Ansiedad Social
Baja Autoestima
Problemas de Relación
Desafíos en la Toma de
Decisiones
Presión Familiar
Fobia Escolar
Problemas de
concentración
Falta de Habilidades
Sociales
Dificultades en la
articulación del habla
(pronunciación)
Dificultades en la
adquisición o bajas
habilidades en el
proceso de lecto-
escritura
Dificultad en la
comprensión de
instrucciones y/o
ejecución de tareas
Dificultades en
expresión de lenguaje,
en organizar palabras o
ideas al momento de
hablar
Dificultades en la
producción y
comprensión de textos
a lo esperado para su
edad:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual de videojuegos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Algoritmos Avanzados solo en Docsity!

¿Qué son las atenciones individuales?

Motivos de consulta

A T E

N C I Ó N I N D I V I^ D^ U

A^ L

El objetivo de estas atenciones es ayudar al estudiante a

mejorar su rendimiento académico, abordando los factores

que están interfiriendo con su aprendizaje, desde las áreas

de psicología y fonoaudiología.

PSICOLOGÍA FONOAUDIOLOGÍA

Dificultades de Aprendizaje Bajo Rendimiento Académico Estrés por Exámenes Problemas de Conducta Bullying o Acoso Escolar Falta de motivación: Transiciones Escolares Problemas de Adaptación Ansiedad Social Baja Autoestima Problemas de Relación Desafíos en la Toma de Decisiones Presión Familiar Fobia Escolar Problemas de concentración Falta de Habilidades Sociales Dificultades en la articulación del habla (pronunciación) Dificultades en la adquisición o bajas habilidades en el proceso de lecto- escritura Dificultad en la comprensión de instrucciones y/o ejecución de tareas Dificultades en expresión de lenguaje, en organizar palabras o ideas al momento de hablar Dificultades en la producción y comprensión de textos a lo esperado para su edad:

¿Cómo se solicita el espacio?

Tenga presente lo siguiente

El agendamiento se realiza según la solicitud del formulario y la disponibilidad de la psicóloga que esté a cargo del grado

La solicitud de atención individual se

realiza por medio del siguiente formulario

donde se deben diligenciar los datos del

estudiante quién va a recibir la atención

individual por psicología, para ingresar a

esté formulario solo se hará desde el

correo institucional.

Los horarios de atención, van de lunes a viernes de 08:00 am a 12: pm y de 02:00 pm a 04:00 pm.

Deberá ACEPTAR el consentimiento informado donde actuando en calidad de representantes legales del estudiante y en conjunto con él/ella, certifica que ha recibido y comprendido la información sobre la naturaleza y propósito del servicio de bienestar escolar, dando a entender que el servicio de bienestar escolar NO es una intervención, tratamiento o proceso terapéutico. Por lo tanto, se deduce que, de ser necesario, se realizará remisión a instituciones externas para la intervención del caso.

Posterior al consentimiento informado, la psicóloga encargada del grado se pondrá en contacto con el estudiante por medio del correo electrónico institucional, donde le hará llegar el día, el link de conexión y la hora de la sesión (en el horario previamente seleccionado por parte del acudiente y/o estudiante).

La atención individual se solicita en el transcurso de la semana y el día viernes o sábado. a través del correo institucional llegará el día, la hora y el link de la cita con psicología. Los seguimientos de casos abiertos se harán cada 7- 15 días o según el caso, a decisión por parte de la profesional.