



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ayuda a tareas a mejor compension
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Modalidad: Escolarizada
Materia: Calidad Aplicada a la gestión empresarial Evidencia: Actividad en línea
Docente: Miriam Edith Pérez Romero Nombre del alumno: Evanely Callejas Esquivel
Competencia específica : Aplicar herramientas de mejoramiento de los procesos para obtener productos de calidad.
Huichapan, Hidalgo a 9 de Diciembre del 2024.
1. Introducción
La mejora continua y la gestión de la calidad son pilares fundamentales en la competitividad empresarial. Dentro de este marco, herramientas como el Método Taguchi, la Función de Pérdida de Calidad, el Modelo Kaizen y las 9’ permiten optimizar procesos, reducir costos y garantizar productos que satisfagan las expectativas de los clientes. Estos conceptos ofrecen enfoques prácticos y estratégicos que integran la filosofía de mejora incremental con metodologías robustas para minimizar errores y maximizar resultados. Este cuadro conceptual resume las principales características de estas herramientas, destacando su importancia en la mejora de procesos y la sostenibilidad empresarial.
Conclusión La aplicación de herramientas como el Método Taguchi, la Función de Pérdida de Calidad, el Modelo Kaizen y las 9’ demuestra ser esencial para las organizaciones que buscan adaptarse y sobresalir en mercados competitivos. Estas estrategias, al enfocarse en la calidad, la eficiencia y la innovación, no solo impulsan el desempeño organizacional, sino que también contribuyen al desarrollo de una cultura de mejora continua. En conjunto, representan una guía práctica para construir sistemas empresariales robustos y sostenibles. .
.
Bibliografía. La Gestión Empresarial, C. A. E. N., & La Gestión Empresarial, V. T. las E. de C. A. E. N. (2018, septiembre 14). Filosofías de la calidad. Mi filosofía es de calidad. https://calidadenlagestionempresarial.wordpress.com/2018/09/14/filosofiasde- la-calidad/
Perfil, V. (2017, septiembre 27). Calidad Empresarial. Blogspot.com. https://calidadfilosofiasdelacalidadaby.blogspot.com/2017/09/calidadempresari al.html
La gestión empresarial, C. P., & Completo, V. mi P. (s/f). Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial. Blogspot.com. Recuperado el 9 de diciembre de 2024, de https://calidadaplicagestionempresarial.blogspot.com/2018/09/filosofias-de- lacalidad.html