



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una exhaustiva descripción de los diferentes tipos de investigación en ciencias de la educación, incluyendo el diseño metodológico, tipos de diseños no experimentales, niveles de estudio y ejemplos de cada tipo. El documento también aborda la importancia de la investigación en el proceso de aprendizaje y la importancia de llevar una profundidad en ella.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: Metodología General de las Ciencias e Investigación. Alumno: Ramon Genaro Herrera Morales Docente: Dra. Gloria Isabel Martínez de la Peña Mexicali, Baja California. 18 - marzo- 2024
Diseño metodológico El diseño metodológico, implica decidir los procedimientos, estrategias de éstos para alcanzar los objetivos de investigación; de acuerdo con Campos (2010), es llevar a la práctica los pasos generales del método científico, al planificar las actividades sucesivas y organizadas donde se encuentran las pruebas que se han de realizar y las técnicas para recabar y analizar los datos. Es la explicación del plan o estrategia general concebida para llevar a cabo la investigación; es la forma de investigar que se considera apropiada al tipo de preguntas formuladas, al tipo de hipótesis, a los objetivos que se persiguen y al tipo de método que se intenta seguir. Estos componentes se esquematizan, así: Metodología
Tipos de diseños No experimentales.
Referencias. KERLING ER, F.N., (1975 ). Investigación del comportamiento: técnicas y metodología. México, D.F.: Nueva Editorial Interamericana. Actualmente se publica por McGraw—Hill Interamericana. Arteaga, C. y Campos, G. (2004). Guía para la elaboración de tesis en Trabajo Social. Serie Metodología y práctica del Trabajo Social. México. UNAM. Campos, G. (2010). Introducción al arte de la investigación científica. México. Porrúa. Campos, G. y Sosa, V. (2011). Estrategias metodológicas para la elaboración de tesis de posgrado. México, Porrúa.