Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual actividad 5, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia

Ejercicio obligatorio para blackboard

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 29/09/2024

ainara-franco-1
ainara-franco-1 🇲🇽

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lista de Cotejo - Mapa conceptual
Rubros
Puntos a
obtener
Puntos obtenidos y
Comentarios
1. Estructura
Portada
Mapa conceptual: Tipos de confort
Referencias
Se considera
dentro de
Redacción,
ortografía y
presentación.
2. Desarrollo
Conceptos
principales
Presenta la información y las ideas más
relevantes respecto a las características de
los tipos de confort en arquitectura
sostenible.
2
Conceptos
secundarios
Incorpora los conceptos secundarios más
relevantes relacionados con el concepto
principal del tema.
Coloca los conceptos con igual importancia
en el mismo nivel jerárquico.
1
Proposiciones
Relaciona correctamente dos o más
conceptos que son conectados mediante
palabras o frases de enlace para formar una
afirmación con significado.
1
Palabras
enlace
Emplea preposiciones, conjunciones y
adverbios que relaciona los conceptos
presentados de manera tal que se construye
una oración o frase con significado lógico que
permite identificar la conexión entre
conceptos.
1
Jerarquización
de la
información
Realiza una jerarquización adecuada de la
información que estructura los conceptos por
orden de importancia.
1
3. Referencias
Incluyen el listado al menos 3 referencias empleadas en
formato APA.
1
4. Formato
Emplea líneas de enlace como conectores entre conceptos que
permiten expandir el mapa
El desarrollo del mapa conceptual va de lo general a lo
particular; de las ideas más generales que se ubican en la parte
superior de la estructura a las más específicas que se colocan
en la parte inferior.
1
6. Redacción, ortografía y presentación
2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual actividad 5 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia solo en Docsity!

Lista de Cotejo - Mapa conceptual

Rubros Puntos a obtener Puntos obtenidos y Comentarios

  1. Estructura
    • Portada
    • Mapa conceptual: Tipos de confort
    • Referencias Se considera dentro de Redacción, ortografía y presentación.
  2. Desarrollo Conceptos principales - Presenta la información y las ideas más relevantes respecto a las características de los tipos de confort en arquitectura sostenible.

Conceptos secundarios

  • Incorpora los conceptos secundarios más relevantes relacionados con el concepto principal del tema.
  • Coloca los conceptos con igual importancia en el mismo nivel jerárquico.

Proposiciones

  • Relaciona correctamente dos o más conceptos que son conectados mediante palabras o frases de enlace para formar una afirmación con significado.

Palabras enlace

  • Emplea preposiciones, conjunciones y adverbios que relaciona los conceptos presentados de manera tal que se construye una oración o frase con significado lógico que permite identificar la conexión entre conceptos.

Jerarquización de la información

  • Realiza una jerarquización adecuada de la información que estructura los conceptos por orden de importancia.
  1. Referencias
  • Incluyen el listado al menos 3 referencias empleadas en formato APA.
  1. Formato
  • Emplea líneas de enlace como conectores entre conceptos que permiten expandir el mapa
  • El desarrollo del mapa conceptual va de lo general a lo particular; de las ideas más generales que se ubican en la parte superior de la estructura a las más específicas que se colocan en la parte inferior.
  1. Redacción, ortografía y presentación 2
  • La redacción debe ser correcta, clara, concisa y sin errores ortotipográficos.
  • La tipografía debe ser adecuada y legible. Total 10