Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa caso Dora - Freud, Esquemas y mapas conceptuales de Psicopatología

Mapa conceptual detallando características centrales del caso de Dora elaborado por Freud

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 24/02/2025

psicomatices
psicomatices 🇦🇷

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa caso Dora - Freud y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Joven de 18 años. 3 meses de tratamiento Síntomas: - 7 años: enuresis - 8 años: Disnea - 12 años: migraña y tos nerviosa - 16 años: tos y afonía - 17 años: apendicítis - 18 años: tos nerviosa y afonía total Tos y afonía son los principales Fijación oral Padres hallan carta de suicidio de Dora. Deciden llevarla con Freud a los 18 años. Diagnóstico: Petite Hysterie Debido a que tiene los síntomas psíquicos y somáticos más corrientes de la histeria: disnea, tos nerviosa, afonía, migrañas, desazon, insociabilidad histérica, etc. Ella confirma que había estado enamorada en B pero ya no luego de la escena del lago Freud interpreta que Dora estaba enamorada del Sr K Detras de los reproches al padre había autoreproches: ella también se había vuelto cómplice de dicha relación Icc: padre era un hombre sin recursos Impotente sexual Remarca Dora la existencia de más de una manera de satisfacción sexual Su tos representa una situación de satisfacción sexual via oral entre su papá y la Sra K La figuración de una fantasía sexual Relaciones familiares Dora - Relación con padre: tierna Familia parental: antecedentes de enfermedades - Relación con madre: distante - Relación con hermano mayor: distante Tratamiento comienza con un acting de Dora hacia los padres: Carta de suicidio Comenta de la relación con el matrimonio K: - Señora K: lo ha cuidado durante sus enfermedades. Primera consulta del padre de Dora con Freud Dora cuidaba sus hijos como retribución. Luego de esa sesión: 16 años: primera visita de Dora a Freud Vacaciones de Dora y su padre en la casa junto al lago con los K e Da pruebas de ello. Ej: regalos Dora comenta a Freud que ella no tenía dudas de que su padre tenía una relación amorosa con la Sra K Freud ve el trauma psíquico aquí, pero menciona que tuvo que haber otra escena anterior porque trauma en 2 tiempos Ella cree que había sido entregada a K como precio por la tolerancia que él mostraba hacia la relación de su padre con la Sra K Sra K se enfermaba ante la presencia del Sr K para sustraerse de los deberes conyugales Hacer que el padre se aleje de la Sra K Dora dice: Sra K amaba a su padre por ser un hombre de recursos Cavidad bucal Interpretación Fantasía sexual: Tercera definición de Síntoma histérico En sesión con Freud a los 18 Identifcaciones A una prima A la Sra K Dora le relata una vivencia a sus 14 años Escena del beso: primera en el tiempo, segunda en el relato Sr K le estampó un beso en la boca estando en su tienda sin nadie alrededor Reacción: asco y sale corriendo Primera definición de Síntoma histérico Segunda definción de Síntoma histérico Necesita de la condición de dos partes Solicitación somática El síntoma de afonía aparecía cuando el Sr K se ausentaba. Interpretación: no tenía sentido hablar en su ausencia Motivos/intención Síntomas, Dora tose cada vez que habla de su padre Tos nerviosa Se soluciona a partir de trabajar con la intencionalidad psíquica Pensamientos hipervalentes Acera de la relación entre su padre y Sra K Pensamiento reactivo Reforzados Ilcc con su Refuerzo reactivo Identificación: - Madre - Sra K contraparte reprimida Origen por refuerzo directo Inclinación edípica hacia su padre La inclinación infantil busca sofocar el Amor por el Sr K Origen por refuerzo reactivo Moción de celos hacia la Sra K Inclinación hacia el mismo sexo - Señor K: relación amable con Dora, le daba obsequios. Dora presentaba síntomas desde más pequeña. Así Freud postula el Toda persona, sea o no capaz de producir síntomas somáticos, en quien una ocasión de excitación sexual provoca predominantemente sentimientos de displacer. Zona privilegiada que permite a los procesos Psíquicos lec una salida hacia lo corporal Dora se iba a quedar algunas semanas y el padre iba a volver antes. Luego Dora decide regresar con su padre Escena del lago: primera en el relato, segunda en el tiempo Le comenta a su madre que decide volver con el padre porque el Sr K durante la caminata tras un viaje por el lago, le hizo a ella una propuesta amorosa Dora realiza pedido al padre: Que rompa relaciones con el Sr K y particularmente con la Sra K Padre le dice a Freud que él no lo va a hacer porque Dora fantasea. Tiene una sincera amistad con la Sra K Para el armado del síntoma se produjeron: - Trastorno del afecto: asco - Desplazamiento de la sensación: de la excitación de la zona genital a la zona oral. Hay una alucinación sensorial: sensación de presión torácica. Se desplaza la sensación de la zona genital a la zona superior. - No querer pasar junto a ningún hombre a quien viera en situación tierna con una mujer "Fobia protectora". Dora había sido una chupeteadora en la infancia. Zona bucal como punto de fijación libidinal Debe poseer un significado psíquico, un sentido que le es prestado.