



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este manual proporciona una guía detallada sobre la toma de signos vitales, incluyendo la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la temperatura. Se incluyen instrucciones paso a paso para cada procedimiento, así como consejos para asegurar la precisión de las mediciones. El manual también incluye información sobre la importancia de los signos vitales en la evaluación del estado de salud del paciente.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Servicio Social 2024-
Agosto
Signos vitalesSignos vitales Los signos vitales son aquellos que demuestran el funcionamiento de los sistemas orgánicos más importantes, para el mantenimiento de la vida. La tensión arterial, la temperatura, la frecuencia cardiaca, la respiración y la saturación de oxígeno. Los signos vitales normales cambian con la edad, el sexo, el peso, la capacidad para ejercitarse y la salud general. Los signos vitales muestran qué tan bien está funcionando su cuerpo.
•Relajación física (evitar ejercicio físico en los 30 minutos previos a la medición). Reposo: por lo menos de 5 minutos antes de la toma de la presión. •Evitar actividad muscular isométrica, con el paciente sentado con la espalda recta y un buen soporte, el brazo izquierdo descubierto apoyado a la altura del corazón; piernas sin cruzar y pies apoyados cómodamente sobre el suelo. •La funda del manguito debe envolver el brazo y cerrarse con facilidad. •Dejar libre la fosa antecubital (colocar el borde inferior del brazalete 2 a 3 cm por encima del pliegue del codo). •Palpar la arteria braquial •Colocar la campana del estetoscopio en el nivel de la arteria braquial •El centro de la cámara debe coincidir con la arteria braquial. El manguito debe quedar a la altura del corazón. Establecer la presión arterial sistólica por palpación de la arterial braquial/radial, e inflar el manguito para determinar por palpación el nivel de la presión sistólica. •Insuflar rápidamente el manguito hasta 30 o 40 mmHg por arriba del nivel palpatorio de la presión sistólica para iniciar su auscultación. Desinflar a una velocidad de 2 a 3 mmHg/segundo. Técnicas de SV Técnicas de SV Tensión Arterial
Técnicas SVTécnicas SV •Coloque las puntas de los dedos índice y medio en la parte interna de la muñeca por debajo de la base del pulgar.
BibliografíaBibliografía -García, D. A., & García, D. A. (2024, June 20). ¿Qué son las constantes vitales? Blogs MAPFRE. https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/reportajes- enfermedades/constantes-vitales-que-son-y-cuantas-hay/ -Estañol, Bruno, Porras-Betancourt, Manuel, Sánchez-Torres, Gustavo, Martínez-Memije, Raúl, Infante, Oscar, & Sentíes-Madrid, Horacio. (2009). Control neural de la circulación periférica y de la presión arterial. Archivos de cardiología de México, 79(Supl. 2), 109-116. Recuperado en 19 de agosto de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1405-99402009000600020&lng=es&tlng=es. -Organización Panamericana De La Salud. HEARTS en las Américas: medición de la presión arterial. OPS/OMS. https://www.paho.org/es/hearts-americas/hearts-americas-medicion- presion-arterial -Cigna Healthwise. (6 agosto, 2023). Temperatura corporal. https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/pruebas- mdicas/temperatura-corporal- hw198785#:~:text=C%C3%B3mo%20tomar%20la%20temperatura%20oral, axila%20para%20tomar%20la%20temperatura. -Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas. (2020, March 23). Cómo medir tu frecuencia respiratoria. https://www.mayoclinic.org/es/how-to-measure-respiratory- rate/art20482580#:~:text=Para%20tener%20una%20medici%C3%B3n% 0precisa,se%20levanta%20durante%20un%20minuto.