




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento analiza la importancia de contar con manuales de BPM en la organización Delifruta Pulpas de Fruta, una empresa sin documentación específica sobre las funciones de sus colaboradores en producción. Se propone y diseña manuales para guiar a los colaboradores en sus actividades diarias, con el objetivo de mejorar el desempeño y obtener resultados positivos para la empresa. La metodología incluye recopilación de información básica a través de entrevistas y lluvia de ideas. El uso de manuales enfocados en BPM permitirá a Delifruta que los colaboradores realicen sus actividades adecuadamente, considerando los pasos básicos de producción y manteniendo la salud necesaria para la manipulación de productos, ofreciendo una solución óptima a los problemas de la empresa y alcanzando sus objetivos.
Tipo: Resúmenes
1 / 114
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anteproyecto presentado para optar al título de Administrador de empresas
Director de trabajo de grado: Mg. Carlos Alberto Mina Varela
El presente trabajo está dedicado a nuestras familias, la cuales mediante su esfuerzo y apoyo siempre nos impulsaron a continuar luchando por nuestros sueños.
Agradecimientos a Dios y a nuestras familias por su constante impulso para continuar con nuestros ideales como personas de bien.
Al evidenciar la importancia de tener manuales de BPM dentro de la organización, se analiza que en la actualidad es fundamental contar con pautas de calidad y salubridad, teniendo en cuenta que DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA es una empresa que no cuenta con la documentación específica para las funciones de cada uno de sus colaboradores en el área de producción, se hace necesario que frente a esta situación surja la necesidad de proponer y diseñar manuales que los encamine a todos en una misma dirección, con el fin de generar mejor desempeño y obtener resultados positivos en pro de la mejora de la empresa.
Dentro de la metodología a utilizar se recopila información fundamental, por medio de la entrevista, donde se genera una lluvia de ideas en donde se amplía el conocimiento de cada una de las labores que desempeñan los colaboradores en una jornada diaria en el área de producción, la obtención de estos datos, da la iniciativa para generar la propuesta de manuales de BPM.
Con el planteamiento de dicha propuesta se observa que al utilizar los manuales enfocados a las BPM, permitirá en la empresa DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA, que los colaboradores puedan realizar sus actividades diarias de forma idónea, siempre teniendo en cuenta cada uno de los pasos básicos para la producción, manteniendo siempre la salubridad necesaria para la manipulación de los productos, lo cual permitirá brindar una solución óptima a la problemática de la empresa, permitiendo que la misma pueda alcanzar sus metas y seguir creciendo en el mercado.
Palabras claves: Manual de funciones, competencias, cargo, diagnostico.
Actualmente para DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA es fundamental el tema de la conservación de los productos, en este caso las pulpas de fruta. En donde se busca tener buena calidad para el consumo final, teniendo en cuenta condiciones de almacenamiento optimas que las mantengan a lo largo de su proceso.
Es necesario establecer condiciones y mediciones necesarias para el control de las materias primas, es decir, mantener un almacenamiento adecuado de las distintas frutas con las cuales se elaboran los diferentes sabores de pulpas, puesto que cada una de ellas requiere un cuidado diferente de la temperatura al momento de realizar su debido almacenamiento, como es el caso de las frutas dulces las cuales no se deben almacenar junto con frutas acidas, ya que generan un gas que acelera el proceso en maduración de la fruta que se encuentre a su lado.
La empresa DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA, fundamenta su producción siempre en las buenas prácticas de manufactura, lo cual permite una alta confiabilidad con sus consumidores, se dedica a la elaboración y comercialización de pulpas de frutas, en diferentes tamaños y presentaciones sin ningún tipo de conservante (en la línea de congelados).
La propuesta busca diseñar manuales para las buenas prácticas de manufactura (BPM), para todos los cargos involucrados desde la elaboración hasta la distribución, es decir todo el personal que de una u otra forma participa de forma directa o indirecta en la manipulación del producto. El no tener manuales para las (BPM) definidos, se evidencia el desconocimiento de las obligaciones y diferentes procedimientos en la producción y calidad, generando retrasos en los procesos e incumplimiento en la distribución del producto final.
El trabajo se desarrolla en el siguiente orden desde la contextualización del proyecto en donde se encuentra el título del proyecto, la línea de investigación, problema, objetivos y justificación de la misma, marco de referencia en donde se
encuentran todos los aspectos metodológicos, se continua con el diagnostico situacional de la empresa realizando un análisis del entorno, análisis del sector y análisis del área, en donde se genera un plan de acción en el cual se plantean estrategias y soluciones referentes al problema, posteriormente se aborda el tema financiero donde se relacionan toda la parte numérica referente a la utilidad económica de la propuesta presentada.
La finalidad de la propuesta es definir manuales para las BPM, donde se pueda evidenciar cada uno de los procedimientos y así obtener un plan optimo que beneficie al área de producción de DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA, logrando que la empresa mejore su dependencia operativa la cual es fundamental para su correcto funcionamiento.
un servicio, ya que ellos necesitan productos con características que satisfagan sus necesidades y expectativas. Estos productos son resultados de un proceso, que es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan.” (p. 4).
DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA no tiene definidos manuales para las BPM, que ayuden en la empresa a una óptima manipulación, almacenamiento y distribución; pues en la actualidad en cada organización y más al ser de alimentos, cada una de las variables mencionadas anteriormente son de vital importancia para la calidad de los productos, ya que de esto depende que la empresa crezca y alcance sus objetivos, el diseño de manuales para las BPM, será adaptado según las necesidades que se presentan en la fabricación de las pulpas de frutas, por lo tanto si estos no están bien definidos pueden generar falencias tanto en el desempeño de los operarios como en la calidad final. Por ende se hace necesario proponer el diseño de manuales que ayuden a la empresa DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA, a mantener BPM y una correcta distribución de los productos terminados, esto con el fin de que su productividad, calidad y competitividad mejoren y logren así los objetivos propuestos dentro de su misión y visión corporativa.
1.2.2 Formulación del problema.
1.2.3 Sistematización del problema.
1.3.1 Objetivo general.
1.3.2 Objetivos específicos.
DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA siendo una empresa dedicada a la producción y fabricación de pulpas de fruta, cuenta con 6 empleados en el proceso de elaboración y distribución de los productos; y tiene planes de expansión en la región, por lo cual es necesario tener todo estructurado y documentado, para adecuarse a las necesidades actuales del mercado en cada una de sus áreas.
Es necesario dar a conocer a la empresa la importancia de los manuales, ya que cumplen la función de informar a los colaboradores de manera clara y concisa, las diferentes responsabilidades con base a cada una de las actividades que desempeñaran en sus deberes diarios, dejando claro a cada uno de ellos las tareas que la empresa requiere que se cumplan.
1.5.1 Referente teórico. Es muy importante manejar temas relacionados con los manuales de procedimiento que deben ser controlados, tanto al interior de las empresas como por fuera de ellas, ya que para DELIFRUTA PULPAS DE FRUTA es necesario el diseño de la herramienta como lo es un manual, para lograr que los colaboradores sepan cuáles son cada una de sus responsabilidades y que espera la empresa de cada uno de ellos. Y así llevar a cabo la propuesta, es necesario tener en cuenta que existen varias formas o modelos para el diseño de los mismos, en donde se puede encontrar sus objetivos o alcance, especificaciones pertinentes sobre almacenamiento, distribución, tiempos, etc.
Alrededor de las BPM existe un sin número de información adecuada para cada tipo de producto al que este enfocado una empresa, con la cual se puede tener pautas necesarias a la hora de elaborar un manual de procedimientos, en donde se especifique con claridad, diferentes procesos a tener presentes a la hora de la elaboración de un producto; algunos temas importantes para complementar son:
las BPM, y los principales modelos en los que se basan para realizar manuales de funciones:
1.5.1.1 Condiciones de las BPM. Según el artículo 8 del Decreto N° 3075 de 1997 todos los establecimientos encargados de fabricar, procesar y almacenar deben cumplir con ciertas condiciones generales presentadas a continuación:
a. Estar ubicados en lugares aislados de cualquier foco de insalubridad que represente riesgos potenciales para la contaminación del alimento.
b. Su funcionamiento no deberá poner en riesgo la salud y el bienestar de la comunidad.
c. Sus accesos y alrededores se mantendrán limpios, libres de acumulación de basuras y deberán tener superficies pavimentadas o recubiertas con materiales que faciliten el mantenimiento sanitario e impidan la generación de polvo, el estancamiento de aguas o la presencia de otras fuentes de contaminación para el alimento.
d. La edificación debe estar diseñada y construida de manera que proteja los ambientes de producción, e impida la entrada de polvo, lluvia, suciedades u otros contaminantes, así como del ingreso y refugio de plagas y animales domésticos.
e. La edificación debe poseer una adecuada separación física y / o funcional de aquellas áreas donde se realizan operaciones de producción susceptibles de ser contaminadas por otras operaciones o medios de contaminación presentes en las áreas adyacentes.