Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual tec usg tablaroca, Diapositivas de Arquitectura

tablarocajkasbhjachjbcjjkadckndcjkncdkscdsdcsdcdcsdc

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 05/06/2020

MafVillalba15
MafVillalba15 🇲🇽

2 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
USG
Manual
Técnico
USG TABLAROCA®
USG SHEETROCK®
Manejo, almacenaje,
especificación, instalación
y recomendaciones generales.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual tec usg tablaroca y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

USG

Manual

Técnico

USG TABLAROCA ®

USG SHEETROCK ®

Manejo, almacenaje,

especificación, instalación

y recomendaciones generales.

Sección Pag.

Tableros de yeso marca USG TABLAROCA®/SHEETROCK®

Ventajas

Tipos de paneles de yeso

Borde Rebajado

Los tableros de yeso marca USG TABLAROCA®/SHEETROCK® son fabricados bajo las especificaciones de la norma ASTM C-1396, y son constantemente mejorados por USG para que el producto sea de fácil manejo e instalación y conserve sus ventajas de desempeño. El núcleo es de yeso con aditivos, laminado con cartoncillo reforzado fabricado a base de material reciclado de acabado manila en la cara aparente y natural en la cara posterior. El papel de la cara aparente envuelve los cantos de los lados largos para proteger e incrementar su resistencia. Los lados largos son rebajados y los lados cortos son cuadrados:

La medida estándar es de 1.22 x 2.44 m. (4’ x 8’), y 1.22 m. x 3.05 m. (4’ x 10’). También están disponibles en medidas especiales*.

Construcción en seco. Eliminan la humedad excesiva de la obra. Rapidez de instalación. Se cortan con facilidad con una navaja multiusos o cutter, y se instalan rápidamente.

Decoración. Permiten la aplicación de cualquier tipo de acabado final, ya sea pintura, pastas texturizadas, molduras de madera, metal o PVC, etc.

Resistencia contra fuego. Los compuestos del núcleo de yeso impiden que se genere combustión y permite que el panel resista temperaturas mayores a los 100°C antes de calcinarse. No obstante, en su uso cotidiano no deberá instalarse en espacios donde la temperatura sea mayor a los 52°C. Para elegir el sistema contra fuego más adecuado a su proyecto, consulte las páginas 17 a 21 de este manual, en la sección de especificación contra fuego.

Resistencia al agrietamiento. Con el tratamiento que se aplica a las juntas entre tableros con la cinta de refuerzo y los compuestos, se obtienen superficies lisas de aspecto uniforme listas para recibir acabados, altamente resistentes a presentar fisuras por movimientos de bastidores o de la estructura del edificio.

Estabilidad dimensional. Los tableros presentan un índice despreciable de contracción o expansión bajo cambios atmosféricos normales.

Disponibilidad. Se encuentran disponibles en la extensa red de distribuidores autorizados que USG tiene proporcionando y garantizando un servicio altamente eficiente a los principales mercados de la construcción.

USG TABLAROCA® NÚCLEO REGULAR (NR)

Usos: Muros y cielos interiores, detalles como cajillos, faldones, nichos o relieves

Dimensiones Espesor Peso por m^2

1.22 m. x 2.44 ó 3,05 m. (4’ x 8’ ó 10’) 12.7 mm. (1/2”) 6.0 kg

*Aplican restricciones.

Productos del sistema USG Tablaroca®/Sheetrock®

Borde Cuadrado

USG TABLAROCA®^ ULTRALIGHT®

Hasta 30% más ligero, 40% más resistente, más fácil de cortar y atornillar, menor generación de polvo.

TABLERO DE YESO 12.7BORDE REBAJADOMM X^ 1.22M X2.44M

U LTR A TABLERO DE YESOLIG HT (^) BORDE REBAJADO

12.7MM X^ 1.22M X2.44M

Dimensiones Espesor Peso por m^2

1.22 m. x 2.44 ó 3,05 m. 9.6 mm. (3/8”) 6.9 kg

(4’ x 8’ ó 10’) 12.7 mm. (1/2”) 7.6 kg

Perfiles metálicos USG

USG TABLAROCA ®^ FIRECODE® tipo X

Certificado por UL para uso en sistemas contra fuego.

USG TABLAROCA®^ FIRECODE® tipo C

Certificado por UL para uso en sistemas contra fuego.

USG TABLAROCA®^ ANTI-MOHO

Tablero de yeso para muros y plafones interiores resistentes a la humedad y al desarrollo

de moho.

USG TABLAROCA®^ ANTI-MOHO FIRECODE® TIPO X

Tablero de yeso para muros y cielos interiores resistentes a la humedad y al desarrollo

de moho. Cuenta con la certificación UL para uso en sistemas contra fuego.

Dimensiones Espesor Peso por m^2

1.22 m. x 2.44 ó 3,05 m. 15.9 mm. (5/8”) 11.6 kg

(4’ x 8’ ó 10’)

Dimensiones Espesor Peso por m^2

1.22 m. x 2.44 ó 3,05 m. 12.7 mm. (1/2”) 11.7 kg.

(4’ x 8’ ó 10’) 15.9 mm. (5/8”) 14.6 kg.

Dimensiones Espesor Peso por m^2

1.22 m. x 2.44 ó 3,05 m. 12.7 mm. (1/2”) 8 kg

(4’ x 8’ ó 10’)

Dimensiones Espesor Peso por m^2

1.22 m. x 2.44 ó 3,05 m. 15.9 mm. (5/8”) 11 kg.

(4’ x 8’ ó 10’)

TABLERO DE YESO^ FIRECODE C 12.7BORDE REBAJADO^ MMX^ 1.22 2.44M^ X M

TABLERO DE YESO^ FIRECODE X 12.7BORDE REBAJADO MMX^ 1.22 2.44M^ X M

ANTI-MOHOTABLERO DE YESO ®^0 881099 03260 03260810998
MARCATABLAROCA BORDE REBAJADO

12.7 MM^ X1.22 2.44MX^ M

MOLD TOUGHGYPSUM PANEL ®^ FIRECODE^0 881099 03260 03260810998

® MARCATABLAROCA ANTI-MOHOTABLERO DE YESO ® X

Los perfiles metálicos USG son fabricados con lámina galvanizada por inmersión en caliente de la más alta calidad. Son rolados en frío para conservar el calibre en todas las partes de la sección, y se presentan en una amplia variedad de medidas y calibres para cubrir cualquier necesidad constructiva.

Canales de amarre USG. Usados en la construcción del bastidor metálico para muros divisorios, se fijan al piso y a la losa superior para recibir los postes metálicos.

Postes metálicos USG. En conjunto con los canales de amarre conforman el bastidor metálico para construir muros divisorios, cajillos, faldones, etc.

Esquineros y rebordes “J” metálicos USG. Son accesorios que ayudan a proteger y perfilar

las esquinas o cantos de los tableros de yeso que estén expuestos a maltratos o golpes.

Accesorios Papel Metálicos BEADEX®-PERFATRIM

Son perfiles metálicos de lámina rolada cubiertos con papel reforzado para permitir que su instalación sea fácil, rápida y eficiente. Estos perfiles se adhieren con el compuesto para juntas al sistema y se cubren con compuesto, no se requieren tornillos lo que permite que su acabado sea técnicamente perfecto. La gama de accesorios PERFATRIM – BEADEX ® cuenta con esquineros rectos y boleados, así como rebordes para solucionar cualquier necesidad de proteger o perfilar detalles con estos elementos de alta resistencia a los agrietamientos y depostilladuras. No se desprenden ni se rompen, su instalación es limpia y rápida.

Todos los accesorios se presentan en piezas de 2.44 m. (8’) a excepción del esquinero flexible.

Esquinero Recto

Esquinero Flexible

Esquinero recto exterior para su instalación sobre esquinas o aristas vivas de 90º que requieran protección. Presentación: caja con 5 pzas de 2.44 m.

Esquinero flexible para su instalación sobre esquinas que formen ángulos diferentes a 90º. Presentación: caja con 10 rollos de 30 ml c/u.

Esquinero boleado exterior para resolver el aspecto redondo de las esquinas interiores. Diámetro de 19 mm. Presentación: caja con 50 pzas.

Rebordes L y J para proteger y perfilar los cantos de los tableros en remates o detalles que así lo requieran. Presentación: caja con 50 y 25 pzas. respectivamente.

Usos Medidas (mm.) A B C D 19 25.

14.3 11.

16 38

12.7 23.8 31.

12.7 14.2 15.8 26.

Accesorios plásticos Los accesorios de PVC de la línea USG DUROCK®^ pueden ser instalados sobre este sistema también, si así se requiere. Su presentación es en piezas de 3.05 m. Su instalación es igual a la de los accesorios metálicos USG, por medio de tornillos para fijar al poste del batidor metálico.

Esquinero Boleado Ext.

Reborde J

Reborde L

Junta de control V para muros o cielos amplios, esta junta ocasiona una entrecalle de 6 mm. (1/4”) de ancho limpia y perfilada.

Junta de control recta para muros o cielos, esta junta ofrece una vista de la entrecalle más ancha y evidente.

Esquinero plástico para perfilar y proteger esquinas vivas sujetas a maltrato por tráfico intenso.

Reborde plástico J y L para perfilar y proteger los cantos de los tableros en remates o detalles.

Usos Medidas (mm.) A B C

27 12 5

30 12 12

45 40

44 12 12

A B

A B

A B B A

A (^) 19 mm. radio A

B

A

B (^) C

D

A B

C

A A (^) B

C

Junta de Control “V”

A

A

C B

Junta de Control Recta

A

B

Esquinero Plástico

A

C B

Reborde “J” Plástico A

B

Reborde “L” Plástico

Tornillería USG Los tornillos y fijadores que forman parte de los sistemas USG responden a usos específicos dependiendo del tipo de lámina y tablero. Éstos tienen diferentes acabados y longitudes.

Tornillo Longitud Uso

Tipo S 1”

1-5/8”

Tek Broca 1”

1-5/8”

Tek Plano 1/2”

Framer 1/2”

Fosfatados para fijar tableros de yeso a bastidores calibre 26, en capa sencilla Para fijar tableros de yeso a bastidor metálico calibre 26 con 1 capa de tablero previa. Galvanizados para fijar tableros de yeso a bastidor calibre 20 en capa sencilla. Para fijar la segunda capa de tablero de yeso a bastidor metálico calibre 20 con una capa base.

Galvanizados para fijar metal con metal de calibre 20 a 12.

Galvanizados para fijar metal con metal calibre 26.

Tratamiento de juntas El tratamiento de juntas en el sistema USG TABLAROCA®/SHEETROCK® es la fase de la instalación en la que se cubren las juntas entre tableros, cabezas de tornillos, accesorios, etc. hasta obtener la superficie adecuada para recibir el acabado final que se desee. Todos los compuestos están libres de asbesto en su formulación.

Cinta de refuerzo marca PERFACINTA®

La cinta de refuerzo es fabricada con papel resistente para soportar el trabajo de muros y cielos interiores, y se instala sobre las juntas entre tableros de yeso. Es de 5 cm. (2”) de ancho y se presenta en rollos de 75 m. (246’). Tiene al centro una guía para ayudar a que su colocación sea adecuada.

REDIMIX®

Es el compuesto para juntas líder en el mercado mexicano, su formulación es a base de vinilo. Es de consistencia suave y cremosa, de excelente adherencia sobre la superficie de cartoncillo y desliza sobre la superficie con facilidad, lo que ayuda a que su aplicación sea uniforme y rápida reduciendo los costos de mano de obra. Fabricado de acuerdo a las especificaciones de la norma ASTM C-475-12. No se recomienda su uso en temperaturas menores a 13°C, y es importante protegerlo de la exposición a la intemperie durante su almacenamiento. Presentación: •Cajas de 12 y 25 kg. Rendimiento: 0.90 kg producto por m^2 (27.7 m 2 por caja de 25 kg) •Cubetas de 6 y 28 kg.

Observar las condiciones adecuadas del lugar donde se conservarán los productos USG son muy importantes, además del manejo y manipulación antes de su uso, ya que de estos dos puntos depende su rendimiento y desempeño. En lo general, se recomienda que el sitio en donde se guarden todos los productos sea un lugar cerrado, fresco, seco y protegido de las condiciones de intemperie. Para obtener los mejores resultados en la construcción del sistema USG TABLAROCA®/SHEETROCK® se recomienda observar los puntos que en este capítulo se mencionan.

Los tableros se pueden apilar en estibas de 30 atados o 60 piezas, éstos deberán descansar sobre apoyos de tableros de yeso o de madera ubicados a no más de 70 cm. entre ellos, y de manera alineada como se marca en el diagrama. Las estibas a su vez se pueden apilar una sobre otra, separadas por sus apoyos, hasta una altura de 6 estibas. Se recomienda mover frecuentemente las estibas de abajo manteniendo la rotación de inventario alto. Si se va a mantener el material almacenado por un período prolongado de tiempo, se deberá cerrar el espacio entre apoyos a 50 cm.

Se debe evitar siempre que:

  • Los tableros se apoyen sobre sus cantos por seguridad, y para no fracturar las orillas.
  • Que descansen directamente en el piso, siempre se deberán elevar con los apoyos intermedios.
  • Que las estibas carguen pesos puntuales como cubetas o gente, para no fracturar el núcleo de yeso.
  • El contacto directo con el agua e intemperie.

De preferencia almacenar los atados de manera horizontal por cuestiones de seguridad y sentido práctico. Los perfiles deberán estar protegidos contra la intemperie y condiciones de humedad hasta su instalación. En el caso de que los perfiles se mojen, o bien tengan manchas de salitre, se pueden lavar con agua limpia a presión. Es muy importante asegurar que esten completamente secos antes de ser instalados.

De preferencia guardar en sus empaques cerrados, en un lugar cerrado, fresco y seco. Proteger de la exposición a temperatura alta y constante, ya que puede afectar la consistencia de los productos premezclados. Se deben revisar las fechas de caducidad de los compuestos premezclados para asegurar su uso oportuno.

Si el transporte es manual, deberán cargarse los tableros en atados para no lastimar la cara visible, y se deberán cargar moviéndolos verticalmente sobre su lado largo, entre dos personas como si fueran hojas de vidrio. El objetivo es no fracturar el núcleo de yeso o las esquinas. Se pueden usar carros (dollys) para mover el material en la obra, esta es una manera muy práctica para transportar varios atados de manera fácil y segura para el material y el operador. Al llegar al destino de su instalación, se recomienda apoyar los atados sobre su lado largo lo más próximo a la estiba en donde se estén apilando, y dejar caer el atado de manera uniforme, el colchón de aire amortigua el golpe evitando que los tableros se maltraten.

Si durante la jornada no se utilizó en su totalidad el compuesto para juntas premezclado, se recomienda vaciarlo en una cubeta limpia, vaciar agua suficiente sólo para cubrir la superficie del compuesto y evitar que se formen grumos o piedras, causadas por la resequedad. Hecho esto, hay que tapar la cubeta con una tapa o sección de tablero de manera que no pueda caer basura dentro y evitar que se evapore el agua.

Antes de usar el compuesto nuevamente, se debe retirar el agua que protege la superficie, y batir el compuesto hasta que recupere su consistencia suave.

Importante: después de abiertos los empaques de compuestos premezclados se deberán usar en un periodo no mayor a tres meses. Este tiempo puede variar dependiendo de las condiciones de humedad en el ambiente y temperatura.

Almacenaje de los tableros

Apilado Correcto

Apilado Incorrecto

Almacenaje de los perfiles metálicos

Tornillos, cintas y adhesivos

Manejo en obra de los tableros

Conservación de compuestos premezclados

Manejo y Almacenaje

Antes de adquirir los productos para construir los sistemas para muros o cielos, deben definirse de acuerdo a su uso. En este capítulo se presentan algunos ejemplos de los diferentes sistemas que se pueden diseñar de acuerdo a las necesidades del proyecto.

Los sistemas de muros divisorios se forman con bastidores metálicos, que a su vez se arman con los canales de amarre y postes metálicos USG; el calibre y sección dependerán de la altura y rigidez que requiera el muro por su uso. En general, los bastidores metálicos deberán fijarse firmemente a la estructura principal del edificio por medio de anclajes adecuados que sujetan los canales de amarre inferior y superior al piso y losa. Los postes se instalan dentro de los canales asegurando la vertical, y no deberán separarse a más de 61 cm. (2') entre ellos, no es necesario fijarlos a los canales excepto en los siguientes casos:

  • Postes que reciban puertas o ventanas
  • Postes que reciban muebles fijos
  • Postes de arranque y final de bastidor Instalado el bastidor, los tableros se fijarán con los tornillos adecuados. La formulación de los tableros y número de capas se determinarán conforme a los requerimientos de altura, resistencia contra fuego, aislamiento acústico o resistencia a la humedad del sistema de muro divisorio. Dentro del bastidor, entre postes, se puede incluir una colchoneta de fibra de vidrio o lana mineral para elevar el desempeño acústico del muro. Finalmente se colocan los accesorios necesarios y se realiza el tratamiento de juntas de acuerdo al acabado final que recibirá el muro.

Sistemas de bastidor sencillo con forros por las dos caras Sistemas tradicionales para muros divisorios entre dos locales. Los rangos de aislamiento acústico pueden variar desde 39 a 55 STC aproximadamente, construidos con tableros USG TABLAROCA®/ SHEETROCK®^ FIRECODE® TIPO X de 5/8”, o tipo C de 1/2” ó 5/8” se pueden obtener sistemas de 1 a 4 horas contra fuego.

Sistemas de bastidor sencillo con forros a una cara (lambrín) Los sistemas de lambrín se usan generalmente para ocultar muros existentes que ya están muy maltratados, en remodelaciones, o bien como solución alterna a los aplanados de yeso o mortero tradicionales tan comunes en el interior de las edificaciones residenciales.

Sistemas de bastidor doble (muro ducto) Los muros-ducto pueden especificarse por diversas razones: para alcanzar alturas que no se logran con un bastidor sencillo, para alojar diversas instalaciones en su interior, para elevar el nivel de aislamiento acústico, o bien por diseño cuando lo que importa es obtener un muro de un ancho específico.

Sistemas de muros divisorios

TBR NR FC-X FC-C AM

Construcción 9.6 12.7 15.9 12.7 15.9 12. Muros Interiores capa sencilla Sobre muros existentes • Forro de mampostería • • • • Aplicación directa sobre mampostería • • Muros Interiores capa doble Forro de mampostería Capa Base • • Capa Aparente • • • • • Forro Interior de muro exterior Capa Sencilla • • • • • Capa Doble Capa Base • • • • Capa Aparente • • • • • •

Selector de forros

Sistemas

M u r o

Lambrín

Doble bastidor

Los sistemas de muros divisorios y cielos son probados físicamente para medir su capacidad de evitar la transmisión de sonido usando diferentes grados de intensidad de sonido – bajos, altos, e intermedios – a frecuencias específicas. Los métodos de pruebas son determinados y descritos por ASTM, de esta manera se corren pruebas normalizadas que permiten comparar las diferencias de desempeño de diferentes sistemas. El sistema para evaluar esta propiedad en los muros divisorios es llamado STC (Sound Transmission Class, o Clase de Transmisión de Sonido), y se basa en gráficas que representan la pérdida de transmisión de sonido en un muro a diferentes frecuencias. Éste es el sistema más simple y sencillo de clasificación diseñado para determinar un valor preliminar aproximado de las propiedades aislantes de sonido de un sistema de muro divisorio.

Avión a reacción

Tren elevado

Planta industrial

Interior de un auto

Oficina

Recámara

Rumor de hojas

Fuego de artillería

Interior de un avión

Aparato de Alta Fidelidad Nivel de sonido transmitido 85 DB

Nivel cuarto contiguo 35 DB

Muro divisorio 50 DB

Conversación

Casa tranquila

Teatro vacío

Interior de un cuarto especialmente 0 tratado

20

40

60

80

100

120

140

Representación de sonidos comunes

Clasificación de los sistemas por control de sonido

Especificación

Decibel es la unidad de medida que se usa para comparar diferentes intensidades del sonido, a mayor número de decibeles, más intenso será el sonido. En general, 20 decibeles (db) es aproximadamente el sonido más leve que el oído humano puede percibir.

Resistencia a la transmisión del sonido es la propiedad de los elementos para evitar que el sonido se transmita de un local a otro, o dicho de otra manera, la pérdida de decibeles trasmitidos. Mientras menor sea el número de decibeles transmitidos al local adyacente, mayor será la calidad del muro o entrepiso.

El diseño por control de sonido es el análisis de la cantidad de sonido que existe en cada habitación. Cuando el sonido que se transmite entre habitaciones adyacentes es mayor al existente, éste es audible y molesto, ocasionando que los ocupantes no desarrollen sus actividades de manera eficiente. Para determinar el sistema necesario para evitar que esto ocurra hay que definir primero las intensidades de sonido que existen, y calcular el nivel de sonido esperado en la habitación contigua, es decir, si en una habitación existen 85 db considerada como ruidosa, y en la habitación contigua se necesita un ambiente tranquilo que se considera lograr si se perciben hasta 35 db, la diferencia arroja el número de decibeles que se deben disipar por medio del muro divisorio: 50 db.

Comparación contra sistemas tradicionales

52 STC

12.7 mm -12.7 mm / 6.35 C.F. / 12.7 mm -12.7 mm

12.7 mm -12.7 mm / 9.20 C.F. / 12.7 mm -12.7 mm

55 STC

15.9 mm -15.9 mm / 9.20 C.F. / 15.9 mm

50 STC

55

52

50

49

47

15.9 mm -15.9 mm / 9.20 / 15.9 mm -15.9 mm

49 STC

15.9 mm / 9.20 C.F. / 15.9 mm 47 STC

45

12.7 mm -12.7 mm / 6.35 /C.F. / 12.7 mm -12.7 mm

45 STC

Ladrillo Rojo 7x14x28 Block Hueco Aligerado 15x20x

43

40

38

40 STC

15.9 mm / 9.20 / 15.9 mm

38 STC

15.9 mm / 4.10 / 15.9 mm

12.7 mm / 6.35 / 12.7 mm -12.7 mm 43 STC

Block Aligerado 10x20x

39 STC

35

45 STC

Muro de concreto armado 10 cms

46 STC

Con el sistema USG TABLAROCA®/SHEETROCK® para muros divisorios existen varias alternativas para obtener diferentes grados de aislamiento acústico, con clasificación y pruebas corridas en diferentes laboratorios. A continuación se presenta un gráfico comparativo del desempeño acústico de varios sistemas, y en las próximas páginas algunas tablas auxiliares para definir el nivel de STC recomendado para muros divisorios entre diferentes locales.

Niveles de transmisión en muros Tipo de inmueble Area a considerar Cuarto adyacente STC (Sound Transmision Class)

  • Presentación
      1. Productos de la línea USG TABLAROCA® / USG SHEETROCK®
      1. Manejo y almacenaje
      1. Sistemas
      • Muros divisorios
      • Plafón corrido
      1. Especificación
      • Sonido
      • Fuego
      • Altura y claros
      • Niveles de acabado
      1. Instalación de muros divisorios
      • Instalación de lambrines y muro-ductos
      • Puntos importantes para supervisar en obra
      • Instalación de plafón corrido
      • Puntos importantes para supervisar en obra
      • Detalles de instalación
      1. Buenas prácticas de instalación
      1. Obras
  • Residencial, moteles Recámaras Recámaras
    • hoteles, hospitales, Áreas de estar
      • dormitorios Cocina - Baño - Corredor - Lobby - Cto. máquinas o elevadores 60+ - Área dentro del mismo local - Estancia Estancia - Cocina - Baño - Corredor - Lobby - Cto. máquinas o elevadores 60+ - Cocina y/o baño Cocina - Baño - Corredor - Lobby - Cto. máquinas o elevadores 60+
        • Negocios Oficinas Oficina - Área general - Corredor - Baño - Cocinetas - Sala de juntas - Sala de conferencias - Direcciones 60+ - Salas de Áreas generales - conferencia Corredores - Cocinetas - Salas de junta - Salas de conferencia 60+ - Áreas generales Baños - Cocinetas - Corredores
  • Centros cívicos y Salas y auditorios Aulas adyacentes de drama o música +55 Silencioso Normal
  • culturales, salas de de música o drama Pasillos y corredores públicos
  • consejo y laboratorios Cuartos de práctica o ensayo
  • de lenguaje Tiendas y concesiones - Áreas recreacionales o esparcimiento - Laboratorios - Baños - Equipamiento mecánico - Exterior
    • Cuartos de ensayo Cuartos adyacentes de práctica y ensayo
    • para música Pasillos y corredores
      • Oficinas adyacentes
  • Áreas ejecutivas, Oficinas Áreas generales de oficinas
  • consultorios médicos, Pasillos y corredores públicos
  • oficinas privadas Procesamiento de datos - Cocinetas, limpieza y comedores - Baños - Vestidores dentro del mismo local - Vestidores
    • Cuartos de Oficinas
      • Pasillos y corredores públicos auscultación
  • Escuelas, colegios, Aulas Aulas
  • universidades Laboratorios - Corredores - Tiendas - Cuartos de música - Cuartos de máquinas - Salas de conferencia - Oficinas - Salas de lectura - Bibliotecas - Auditorios 60+ +

USG con la línea de productos marca USG TABLAROCA®/SHEETROCK® ofrece varias alternativas para construir sistemas resistentes al fuego por un tiempo determinado; éstos han sido probados físicamente en laboratorios internacionalmente reconocidos. Entre muros, cielos y recubrimiento de estructuras interiores, contamos con más de 400 sistemas diferentes que cubren las necesidades de protección contra fuego que van de 1 hasta 4 horas.

Es importante destacar que estas pruebas se han corrido con los tableros de yeso marca USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® TIPO X de 15.9 mm. (5/8”) de espesor, y USG TABLAROCA® /FIRECODE®^ SHEETROCK®^ TIPO C de 12.7 mm. (1/2”) y 15.9 mm. (5/8”). Para considerar válida la duración especificada, se deberán respetar las propiedades y características indicadas en las descripciones de cada ensamble. A continuación de presentan algunos ejemplos de los sistemas más comunes.

Especificación por resistencia contra fuego

1 hr. 45 48 Con postes 9.20 y SAFB 2”. SA 800 422

1

8 .89 cm 3 1/2”

Clasificación y detalles Descripción y no. de prueba

Descripción y número de prueba STC Ref.

Sistemas contra fuego de muros divisorios con bastidor metálico

Bastidor metálico 6.35 con postes a cada 61 cm. Capa sencilla de tableros USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. en ambas caras colocados verticalmente. Juntas alternadas y tratadas, perímetro sellado. Thermafiber SAFB 1-1/2”. Diseño U-419 o U-

Bastidor metálico 6.35 con postes a cada 61 cm. Forros con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm., capa sencilla por una cara y doble por la otra, colocados verticalmente, atornillados, juntas alternadas y tratadas. Perímetro sellado. Thermafiber SAFB de 1-1/2”. Diseño U-419 o U-

Bastidor metálico 9.20 con postes a cada 61 cm. Forros con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® X de 15. mm. sujeto vertical u horizontalmente. Juntas alternadas y tratadas. Perímetro sellado. Diseño U-419 o U-

Bastidor metálico 4.10 (1-5/8”) con postes a cada 61 cm. Forros con tablero de yeso USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® X de 15.9 mm. colocados verticalmente con tornillos a cada 30.5 cm. Juntas alternadas y tratadas. Perímetro sellado. Diseño UC 7-31-

Bastidor metálico 6.35 (2-1/2”) con postes a cada 61 cm. Forros con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 15.9 mm. colocados horizontalmente. Juntas alternadas y tratadas sólo las horizontales. Thermafiber SAFB de 1-1/2”. CEG 8-11-83. Con tableros FIRECODE® C de 12.7 mm. y juntas tratadas. Diseño CEG 5-9-

Doble bastidor 4.10 (1-5/8”) separados 15 cm. con postes a cada 61 cm. ligados entre sí con secciones de tablero o de canal de amarre @ 1.22 m. formando escalerillas. Forros en caras aparentes con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® X de 15.9 mm. colocados verticalmente. Juntas alternadas y tratadas. Perímetro sellado. Diseño U-

Doble bastidor 6.35 (2-1/2”) separados a 20 cm. con postes a cada 61 cm. ligados entre sí con secciones de tablero o de canal de amarre @ 1.22 m. formando escalerillas. Forros en caras aparentes con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® X de 15.9 mm. colocados verticalmente. Juntas alternadas y tratadas. Perímetro sellado. Diseño U-

SA- Mismo diseño sin SAFB TL-69-

50 41

1 hr. 2

10 .16 cm 4 ”

USG- Mismo diseño con SAFB 3”. SA- Con tableros de yeso FIRECODE® C y SAFB de 3” y 25” de ancho RAL-TL-90-166.

40 49 51

1 hr.

12 .38 cm 4 7/8”

38 USG-

1 hr. 47 SA-

9 .53 cm 3 3/4”

52 Con SAFB de 3-1/2” en un lado. TL-76-

N/A

1 hr.

27 .3 cm^10 3/4” 36 .2 cm^14 1/4”

3

4

5

6

7

Clasificación y detalles Descripción y número de prueba Comentarios Ref.

Sistemas de protección contra fuego de columnas

2 hrs. (^) W10 x 49

1 ”

6 .64 cm

Bastidor metálico 4.10 (1-5/8”) calibre 26. Forro perimetral de columna con doble capa de tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. atornillados a bastidor. Esquineros metálicos en aristas, juntas tratadas. Diseño UL X-

Bastidor metálico 4.10 (1-5/8”) calibre 26. Forro perimetral de columna con tableros USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. atornillados a bastidor. Esquineros metálicos en aristas, juntas tratadas. Diseño UL X-

Bastidor metálico 4.10 (1-5/8”) calibre 26. Forro perimetral de columna con tres capas de tableros USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. atornillados a bastidor. Esquineros metálicos en aristas, juntas tratadas. Diseño UL X-

Bastidor metálico 4.10 (1-5/8”) calibre 26. Forro perimetral de columna con tres capas de tableros USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. atornillados a bastidor. Esquineros metálicos en aristas, juntas tratadas. Diseño UL X-

Bastidor metálico 4.10 (1-5/8”) calibre 26. Forro perimetral de columna con tableros USG^ TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. atornillados a bastidor, capa sencilla al frente y doble a los costados. Esquineros metálicos en aristas, juntas tratadas. Diseño UL X-

Bastidor metálico 4.10 (1-5/8”) calibre 26. Forro perimetral de columna con dos capas de tableros USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. atornillados a bastidor. Esquineros metálicos en aristas, juntas tratadas. Diseño UL X-

W14 x 228

1/2”

5 .37 cm

2 hrs.

La clasificación hace referencia a la sección rebasada o constante de la columna metálica prefabricada.

2 hrs. (^) Var.

3 .80 cm 7 .91 cm

3 hrs. (^) W10 x 49

7 .91 cm

3 .80 cm

4 hrs. (^) W14 x 228

3 hrs. (^) W14 x 228

5 .37 cm

2 .50 cm

6 .64 cm

2 .50 cm

15

16

17

18

19

20

Clasificación y detalles Descripción y no. de prueba

Descripción y número de prueba STC Ref.

Sistemas contra fuego de entrepiso y plafón

1 hr. Viga

39 43

56

60

Con vigas de 24.1 cm (9-1/2”), calibre 16. USG 760105 Con vigas de 24.1 cm (9-1/2”), calibre 16 y SAFB 3” USG 760310 Con vigas de 24.1 cm (9-1/2”), calibre l6, alfombra y bajo - alfombra - USG 760106 Con vigas de 24.1 cm (9-1/2”), calibre 16, SAFB de 3”, alfombra y bajo - alfombra. USG 760405

2 hrs. (^54)

2 hrs.

3 hrs. N/A

N/A

ASTM E

13 7/8”

3 hrs.

45 Con canales amortiguadores de sonido c 61cm KAL- Con alfombra y bajo alfombra KAL-

70

Est. 2 hr.

Con canales amortiguadores de sonido c 61 cm. KAL- Con alfombra y bajo alfombras KAL-

47

73

Est. 1 hr.

Vigas de 18 cm. (7”) calibre 18 a 61 cm. Cubierta superior de Triplay machimbrado de 15.9 mm. fijo a vigas con tornillos Tek Broca de 1”. Forro inferior con dos capas de tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. Diseño UL L-

Sistema de cubierta de concreto y lámina metálica acanalada de 6.35 cm. (2-1/2”) sobre vigas de alma abierta. Canales listón calibre 26 a cada 61 cm. sujetos a vigas, y forrados con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 12.7 mm. Diseño UL G

Sistema de concreto aligerado o regular pre-esforzado de 5 cm. (2”) con espigas de 15 cm. (6”) a cada 1.22 m. Canales listón calibre 26 a cada 61 cm. fijos a espigas. Forro con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 15.9 mm. sujetos con tornillos tipo S-1. Diseño UL J-502 o J-

Sistema de cubierta de concreto y lámina metálica acanalada de 7.5 cm. (3”) sobre vigas de alma abierta. Canales listón calibre 26 a cada 61 cm. sujetos a vigas, y forrados con tableros USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 15.9 mm. sujetos con tornillos S-1 a cada 30.5 cm. Diseño UL G

Sistema de concreto regular de 7 cm. (2-3/4”), o aligerado de 6.35 cm. (2-1/2”) con espigas de 15 cm. (6”) a cada 1.22 m. Canales listón calibre 26 a cada 61 cm. fijos a espigas. Forro con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 15. mm. sujetos con tornillos tipo S-1. Diseños UL J-502, J-503 , o J-

Sistema de cubierta de concreto y lámina metálica acanalada de 6.35 cm. (2-1/2”) sobre vigas de 18.4 cm. (7-1/4”) calibre 18 a 61 cm. Forro inferior con tablero USG TABLAROCA®/SHEETROCK® FIRECODE® C de 15.9 mm. sujetos con tornillos Tek Broca a 30. cm. Juntas alternadas y tratadas.

Sistema de cubierta de concreto y lámina metálica acanalada de 6.35 cm. (2-1/2”) sobre vigas de 18.4 cm. (7-1/4”) calibre 18 a 61 cm. Forro inferior con dos capas de tablero USG TABLAROCA® SHEETROCK®/FIRECODE®^ C de 15.9 mm. sujetos con tornillos Tek Broca de 1” y 1-5/8” a 30.5 cm. Juntas alternadas y tratadas.

N/A

21

22

23

24

25

26

27