Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía Básica de Google Drive: Documentos, Presentaciones y Hojas de Cálculo, Monografías, Ensayos de Fundaments del diseño Máquina-Herramienta

Esta guía proporciona una introducción a las funciones básicas de google drive, incluyendo la creación, edición y gestión de documentos, presentaciones y hojas de cálculo. Se explican los pasos para realizar tareas comunes como cambiar el nombre de un archivo, insertar imágenes y enlaces, y descargar documentos. La guía también incluye información sobre la interfaz de usuario y las opciones de formato.

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 06/01/2025

alex-munoz-36
alex-munoz-36 🇪🇨

2 documentos

1 / 76

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4
Manual de uso avanzado de la aplicación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía Básica de Google Drive: Documentos, Presentaciones y Hojas de Cálculo y más Monografías, Ensayos en PDF de Fundaments del diseño Máquina-Herramienta solo en Docsity!

Manual de uso avanzado de la aplicación

0 Índice de contenidos

  1. ¿Qué es Google Drive?
  2. ¿Cómo acceder a Google Drive? 2.1.¿Qué necesitamos para acceder? 2.2.¿Es gratuita una cuenta de Google? 2.3.¿Tiene más funcionalidades una cuenta de Google? 2.4.¿Cómo crear una cuenta de Google?
  3. Interfaz general 3.1.¿Qué encontramos en la interfaz? 3.2.Crear 3.2.1. ¿Cómo crear un documento? 3.2.2. ¿Cómo crear una hoja de cálculo? 3.2.3. ¿Cómo crear una presentación? 3.3.Archivos 3.3.1. Formatos compatibles 3.3.2. ¿Cómo subir un archivo o carpeta? 3.3.3. Editar un archivo 3.3.4. Buscar un archivo 3.3.5. Descargar un archivo 3.3.6. Cambiar nombre a un archivo 3.3.7. Hacer un archivo o carpeta destacado/a 3.3.8. Eliminar archivos y vaciar papelera
  4. Documentos 4.1.¿Qué encontramos en la interfaz 4.2.Insertar: 4.2.1. Imágenes 4.2.2. Enlaces 4.2.3. Tabla 4.3.¿Cómo descargamos nuestros documentos? 4.4.¿Cómo compartir nuestro documento para la colaboración en grupo? 4.5.Comentarios 4.6.Uso avanzado de la aplicación 4.6.1. Uso avanzado de la opción insertar 4.6.1.1. Índice 4.6.1.2. Marcadores 4.6.1.3. Pie de página/Cabecera 4.6.1.4. Número de página 4.6.2. Uso avanzado de la opción Herramientas 4.6.2.1. Búsqueda en Google de información desde la aplicación 4.6.2.2. Recuento de palabras 4.6.2.3. Preferencias del documento 4.6.2.4. Traducir el documento 4.6.3. Buscar y sustituir palabras en el documento 4.6.4. Portapapeles web 4.6.4.1. Añadir un elemento al portapapeles web 4.6.4.2. Seleccionar un elemento del portapapeles web y añadirlo al documento 4.6.4.3. Eliminar todos los elementos del portapapeles web
  1. Hojas de cálculo 5.1.¿Qué encontramos en la interfaz? 5.2.Importar de otras hojas de cálculo

6.10.2.3. Rotar 6.10.3. Portapapeles web

  1. Bibliografía y fuentes consultadas

1 ¿Qué es Google Drive?

Google Drive es un servicio web que te permite almacenar, modificar, compartir y acceder a tus archivos y documentos independientemente de dónde te encuentres a través de Internet. Puedes subir al servicio más de 30 tipos de archivos entre los que se incluyen vídeos en alta definición, PSD de Photoshop® o AI de Adobe Ilustrator®. El servicio dispone de 5Gb de almacenamiento gratuito, ampliables mediante pago. Dispone de versiones móviles tanto para Android como para IOS para poder acceder a través de nuestro dispositivo a nuestros datos, editar documentos etc. Este servicio se integra con otros servicios de Google como por ejemplo Gmail (Gestor de correo vía web) y de otras aplicaciones de terceros que se integran casi de forma nativa con Google Drive. En este manual nos vamos a centrar en 3 servicios de Google drive: Documentos, Hojas de cálculo y presentaciones.

Una vez que hayamos puesto todos nuestros datos le damos a SIGUIENTE PASO y nos aparecerá lo siguiente.

3.1 ¿Qué encontramos en la interfaz? 1 Crear: Este botón te permite acceder a un menú desplegable para hacer nuevos documentos, nuevas hojas de cálculo, presentaciones y carpetas. 2 Subir archivo: Google drive permite subir más de 30 tipos de archivos para almacenamiento online, al hacer clic aparecerá un menú desplegable para elegir si quieres subir un solo archivo o una carpeta de tu equipo. 3 Mi unidad: Aquí tendrás una visión general de los archivos que hayas creado y de los archivos que hayas subido a la aplicación. 4 Compartido conmigo: Aquí verás los archivos que otros miembros de Google Drive han compartido contigo. 5 Destacados: En esta sección verás los archivos o carpetas que ha marcado como los más importantes (favoritos) con la “estrella”. 6 Reciente: Aquí encontraras todo lo que hayas abierto o editado recientemente desde Google drive. 7 Más: Se desplegará un menú con otras opciones como por ejemplo la papelera, dónde en caso de borrar accidentalmente un archivo, podamos recuperarlo de manera sencilla o también la actividad que otros miembros con los que tengas archivos compartidos han tenido sobre esos archivos. 8 Nueva carpeta: Desde esta opción podrás crear rápidamente una carpeta para organizar mejor tus archivos. 9 Ordenar: Te permite acomodar tus archivos según la última vez que han sido modificados, según su nombre y según el espacio que ocupan. 10 Tipo de vista: Estas dos opciones te permitirán alternar entre ver los archivos en forma de lista, o verlos en forma de cuadrícula con una vista previa de su contenido. 11 Engranaje: Aquí podrás cambiar la configuración de la cuenta, manejar las aplicaciones que tengas conectadas o cambiar la manera de ver la interfaz. 12 Cuadro de búsqueda: Si tienes muchos archivos en la aplicación desde aquí podrás buscar directamente el archivo, indicándole el nombre o también puedes desplegar un menú dándole a la flecha gris accedemos a la búsqueda avanzada

3 Interfaz general

Cargará la Hoja de cálculo y ya podremos empezar a escribir.

3.2.3. ¿Cómo crear una presentación?

Para crear una nueva Presentación debemos ir a la parte izquierda y darle a y dentro seleccionamos “Presentación”. Cargará la aplicación de presentaciones y nos pedirá que seleccionemos un estilo para nuestra nueva presentación (Ese estilo que escojamos se puede cambiar más adelante). Y a continuación ya podemos empezar a crear nuestras diapositivas.

3.3.Archivos

3.3.1. Formatos compatibles.

Documentos Docx, Doc, ODT, RTF, PDF, HTML, txt. Hojas de cálculo xlsx, xls, csv, txt y ods. Presentaciones pdf, pptx, ppt y txt.

Video WebM, .MPEG4, .3GPP, .MOV, .AVI, .MPEGPS, .WMV, .FL

V.

Imágenes jpeg, .png, .gif, .tiff y .bmp.

Archivos comprimidos Zip, RAR.

Código CSS, HTML, PHP, C, CPP, H, HPP, JS. Adobe AI, PSD. Apple PAGES. Gráficos vectoriales SVG. PostScript EPS, PS. Fuentes TrueType TTF.

3.3.2. ¿Cómo subir un archivo o carpeta?

Para subir un archivo o una carpeta debes hacer clic en el botón en la parte superior izquierda. Después aparecerá un menú para que selecciones que quieres subir: Un archivo o una carpeta.

3.3.3. Editar un archivo.

En este manual nos vamos a centrar en la modificación de Documentos, Hojas de cálculo y presentaciones. Google drive no permite modificar directamente los archivos que hayamos subido, sino que para modificarlos crea una copia del archivo en el formato propio de la aplicación y de esa manera se pueden modificar. Los siguientes pasos son los mismos para modificar Documentos, Hojas de cálculo y presentaciones. En este caso lo vamos hacer con un documento. Hacemos clic en “Mi unidad” en la parte izquierda de la pantalla y después seguimos estos pasos. Para editar una Hoja de cálculo en el paso 3 debes seleccionar la aplicación “Hojas de cálculo de Google” y para editar una presentación debemos seleccionar “Presentaciones de Google”.

3.3.4. Buscar un archivo.

En la interfaz general, vemos un cuadro de texto en la parte superior, en ese cuadro podemos escribir directamente el nombre del archivo que necesitamos. A medida que vayas escribiendo el nombre del archivo aparecerá un menú despegable con los nombres de los archivos que tengan alguna coincidencia con lo que estés buscando.

3.3.5. Descargar un archivo

Descargar cualquier archivo en Google drive es muy sencillo, tan solo debemos ir a “Mi unidad” y hacer clic derecho en el archivo que queramos y seleccionar del menú que aparece “Descargar” Para los archivos creados desde la propia aplicación de Google drive no hace falta realizar los pasos

3.3.6. Cambiar nombre a un archivo

Para cambiar el nombre de un archivo, debemos hacer clic derecho en el archivo que queramos modificar su nombre y seleccionar “Cambiar nombre…”

Para Eliminar definitivamente ese archivo debemos hacer clic en en la parte izquierda de nuestra pantalla y hacer clic sobre “Papelera” Después nos aparecerá una pantalla como está en la que seleccionaremos el archivo o archivo que queremos eliminar y haremos clic en “Eliminar definitivamente”

4.1.¿Qué encontramos en la interfaz? 1Documento sin título ”: Si hacemos clic podremos cambiar el nombre de nuestro documento. Podremos marcar el archivo que estamos editando como “destacado”. Aquí podemos mover el archivo que estamos editando a una de las carpetas que tengamos creadas. 2 Aquí vemos la barra de menús, más adelante se mostrará como usarla 3 Aquí podremos ver los comentarios que se hayan hecho de nuestro documento. Este botón nos permitirá compartir nuestro documento para que otras personas puedan verlo o incluso editarlo conjuntamente. 4 Con este botón podremos imprimir el documento que hayamos hecho. Nos permite deshacer los cambios que hayamos hecho en el documento. Nos permite rehacer cambios que hayamos deshecho. Este botón nos sirve para copiar el formato de un segmento de nuestro documento y aplicárselo a otro texto de nuestro documento.

4 Documentos

Este botón nos permite cambiar el tipo de letra (fuente). Desde aquí podremos cambiar el tamaño de la letra. Cambia el estilo de la fuente a negrita. Cambia el estilo de la fuente a cursiva. Cambia el estilo de la fuente ha subrayado. Desde aquí podremos cambiar el color a nuestra fuente. Desde este botón podremos cambiar el color de fondo de nuestro texto 6 7 8 Sirve para añadir un enlace web a un texto o palabra que seleccionemos. (Hipervínculo) Nos permite añadir un comentario a una palabra o frase de nuestro documento. Este botón nos permite alinear nuestro texto a la izquierda. Este botón nos permite centrar nuestro texto. Este botón nos permite alinear nuestro texto a la derecha. Este botón nos permite mantener nuestro texto “justificado” (alinea el texto para que ocupe todo el ancho de la hoja). Cambia el ancho del interlineado. Con este botón podemos crear una lista numerada. Con este botón podemos crear una l ista desordenada (Sin números). Aquí podemos disminuir la Sangría (Distancia entre el margen y

4.2.Inserta r Aquí podemos aumentar la Sangría (Distancia entre el margen y el texto) En esta parte del manual vamos a ver las opciones más importantes para insertar elementos externos a nuestro documento.

4.2.1. Imágenes

Para insertar una imagen debemos ir a la barra de menús, pasamos el puntero sobre “Insertar” y hacemos clic en “Imagen…”. Nos aparecerá una ventana con varias opciones 1 Subir: Desde aquí podremos insertar en nuestro documento una imagen que tengamos en nuestro equipo. 2 Tomar una instantánea: Si tenemos una webcam en nuestro equipo, con esta opción podremos tomar una fotografía. 3 De URL: Aquí podemos indicarle la dirección web dónde se encuentra la imagen que queremos añadir a nuestro documento.