Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resolución de Ecuaciones Diferenciales con wxMaxima: Guía Práctica con Ejemplos, Monografías, Ensayos de Ecuaciones Diferenciales

Una guía práctica para resolver ecuaciones diferenciales utilizando el software wxmaxima. Se explican los pasos y comandos necesarios para resolver diferentes tipos de ecuaciones diferenciales, incluyendo separables, exactas, homogéneas, no exactas, lineales, de bernoulli, de lagrange y clairaut, y de orden superior. Se incluyen ejemplos concretos para ilustrar cada método.

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 03/02/2025

britney-grieli-alcarraz-buleje
britney-grieli-alcarraz-buleje 🇵🇪

1 documento

1 / 65

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y
de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES”
SEDE FILIAL ANDAHUAYLAS
“FACULTAD DE INGENIERÍA”
“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL”
Integrantes:
- ALCARRAZ BULEJE, Britney Grieli
- NAVEROS FUNDES Marco German
- CUARESMA QUISPE Cristian Ronal
- YUTO DIAZ Isai Benjamin
Curso: Ecuaciones diferenciales
Tema: Manual sobre el software wxMaxima
Docente: ESTRADA PANTIA, José Luis
ANDAHUAYLAS – PERÚ – 2024
INDICE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resolución de Ecuaciones Diferenciales con wxMaxima: Guía Práctica con Ejemplos y más Monografías, Ensayos en PDF de Ecuaciones Diferenciales solo en Docsity!

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y

de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

“UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES”

SEDE FILIAL ANDAHUAYLAS

“FACULTAD DE INGENIERÍA”

“ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL”

Integrantes:

**- ALCARRAZ BULEJE, Britney Grieli

  • NAVEROS FUNDES Marco German
  • CUARESMA QUISPE Cristian Ronal
  • YUTO DIAZ Isai Benjamin**

Curso: Ecuaciones diferenciales

Tema: Manual sobre el software wxMaxima

Docente: ESTRADA PANTIA, José Luis

ANDAHUAYLAS – PERÚ – 2024

INDICE

  • INTRODUCCIÓN..................................................................................................
    1. ECUACIONES DIFERENCIALES SEPARABLES.........................................
    1. ECUACIONES DIFERENCIALES EXACTAS..............................................
    1. ECUACIONES DIFERENCIALES HOMOGÉNEAS....................................
    1. ECUACIONES DIFERENCIALES NO EXACTAS.......................................
    1. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES.............................................
    1. ECUACIÓN DE BERNOULLI.......................................................................
    1. ECUACIONES DIFERENCIALES DE LAGRANGE Y CLAIRAUT..............
    1. ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR.......................
    1. Referencias bibliográficas............................................................................

1. ECUACIONES DIFERENCIALES SEPARABLES

Según (libretexts, 2022) nos define que, Una ecuación diferencial separable es

una ecuación diferencial cuya estructura algebraica permite separar las

variables de una manera particular. Por ejemplo, considere la ecuación

dy

dx

= xy

Queremos reorganizar las variables x e y, de manera que todas las instancias

de x queden en el lado derecho y todas las de y en el lado izquierdo,

multiplicadas por dy/dx. En este caso, dividimos ambos lados para que:

1/y dy/dx=x.

Teniendo en cuenta que cuando separar las variables en una ecuación

diferencial, requerimos que un lado sea el producto en el que la derivada dy/dx

sea un factor y el otro factor sea únicamente una expresión que involucre y.

No todas las ecuaciones diferenciales son separables. Por ejemplo, si

consideramos la ecuación

dy/dx =x−y

puede parecer lo normal separarlo por escrito y + dy/dx= x

Como veremos, esto no será útil porque el lado izquierdo no representa el

producto de una función de y con dy/dx.

Pasos para resolver con el software wxmaxima el método ED separables

Primer paso:

Ingresar al software wxmaxima y insertar nuestras ED separables en el guion

que nos aparece en la hoja blanca.

Segundo paso:

Convertir nuestra ecuación de la siguiente forma para insertar al wxmaxima:

M

( x )∗ dx

dy

  • N ( y )= 0

Tercer paso:

Como ya tenemos nuestra ecuación convertida insertamos al software

wxmaxima dándole un nombre (N) utilizando el comando diff con sus

respectivas variables que seria dependiente e independiente y toda la ecuación

igualamos a cero como podemos apreciar en la siguiente imagen:

Cuarto paso:

escribimos el comando ode2 y entre paréntesis ponemos el nombre de la

ecuación tal como esta entre comas de igual manera escribimos las variables

este comando nos da a conocer el resultado final como podemos apreciar en la

imagen:

Problema 2:

( 2 x

2

x

dx

dy

y

Problema 3:

ln

( x )∗ dx

dy

( y + 1 )

2

y

Problema 4:

cos

2 x

−cos ( x )

2

dx

dy

=cos ( y )

Problema 5:

Problema 7:

2 x − 1

x + 2 x

2

dy

dx

y

y

2

Problema 8:

2 ∗ dy

dx

y

2

x

y

x

Problema 9:

x

2

x

2

dy

dx

1 + y

2

Problema 10:

∂ f

∂ x

dx +

∂ f

∂ y

dy = 0

Esto significa que dada una familia de curvas f(x,y)=c es posible generar una

ecuación diferencial de primer orden si se calcula la diferencial de ambos lados

de la igualdad.

Pasos para resolver con el software wxmaxima el método ED exactas

Primer paso:

Ingresar al software wxmaxima y insertar nuestras ED separables en el guion

que nos aparece en la hoja blanca.

Segundo paso:

Convertir nuestra ecuación de la siguiente forma para insertar al wxmaxima:

M

( x )∗ dx

dy

  • N ( y )= 0

Tercer paso:

Como ya tenemos nuestra ecuación convertida insertamos al software

wxmaxima dándole un nombre (N) utilizando el comando diff con sus

respectivas variables que sería dependiente e independiente y toda la ecuación

igualamos a cero como podemos apreciar en la siguiente imagen:

Cuarto paso:

escribimos el comando ode2 y entre paréntesis ponemos el nombre de la

ecuación tal como esta entre comas de igual manera escribimos las variables

este comando nos da a conocer el resultado final como podemos apreciar en la

imagen:

Quinto paso:

Escribimos el comando method para saber por qué método lo está haciendo el

software wxmaxima como podemos apreciar en la imagen:

Problema 1:

( 5 x + 4 y )∗ dx

dy

  • 4 x + 8 y

3

Problema 3:

3 x

2

  • y

3 y

2

x

dy

dx

Problema 4:

y

2

y

6

x

2

dy

dx

− 2 x = 0

Problema 5:

dy

dx

y

2

x

2

y

3

Problema 6:

xydy

dx

  • x = y

2

Problema 9:

x + y

e

y

x

dx

dy

= x e

y

x

Problema 10:

3 x

2

y +

e

y

dx

dy