












































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES PARA HACER UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 52
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- - AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN - ELABORACIÓN 15/11/
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023
El continuo crecimiento de CFE ha ocasionado cambios y mejoras sustanciales en los procedimientos administrativos. Por ello, ha surgido la necesidad de establecer las condiciones necesarias y las bases para lograr continuidad y unidad en el mantenimiento de los procesos. La CFE Generación V, administra: (i) los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica Asociada (Contrato, en plural o singular); y (ii) los Contratos de Compraventa de Energía Eléctrica de Origen Eólico (Contrato Eólico, en plural o singular). Estos procedimientos, son el instrumento normativo y contractual que permite integrar la información necesaria para iniciar la solución de disputas en materia técnica, operacional o en asuntos relacionados con los pagos debidos conforme a los Contratos y los Contratos Eólicos, a través de un “Perito Independiente”. Para el Arbitraje todas las desavenencias legales que, deriven de los Contratos deberán ser resueltas mediante Arbitraje. Donde las Partes realizarán sus mejores esfuerzos por resolver de común acuerdo sus diferencias en materia técnica, operacional o en asuntos relacionados con los pagos debidos, conforme a los Contratos; en caso de que, no lleguen a un acuerdo con relación a las disputas relativas a tales materias, las Partes se someterán a la decisión de un Perito Independiente. El uso y manejo de la información que se comparte al personal que integra el Departamento Jurídico es de su absoluta y completa responsabilidad, con el objeto de que no pueda ser compartida; lo que forma parte de las acciones de control implementadas por CFE Generación V para mitigar la materialización de algún potencial riesgo de corrupción. Como parte de las acciones de control para mitigar la materialización de potenciales riesgos de corrupción, los servidores públicos de CFE Generación V deberán conducirse en estricto apego al Código de Conducta y el Código de Ética de la CFE, sus Unidades de Negocio, EPS y Empresas Filiales. El presente Manual se actualizará cuando se integren nuevos procedimientos o sufra cambios y/o modificaciones sustantivas.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023 Lineamientos que Regulan el Sistema de Control Interno de la Comisión Federal de Electricidad, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Emitidos por el Consejo de Administración en el Acuerdo CA- 008/2015 de la Sesión 4 Ordinaria del 27 de enero de 2015. Modificados en el Acuerdo CA-064/2017 de la Sesión 19 Ordinaria de fecha 13 de julio de 2017. Manual de Organización General de CFE Generación V, vigente. Manual de Organización General de la Comisión Federal de Electricidad, vigente. Reglamento de Trabajo del Personal de Confianza de Mandos Medios y Operativos de la CFE, vigente. Reglamento de Trabajo para los Servidores Públicos de Mandos Superiores de la CFE, vigente. Programa Anticorrupción de la Comisión Federal de Electricidad, Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales. Aprobado por el Consejo de Administración en el Acuerdo CA-002/2019 de la Sesión 29 Extraordinaria de fecha 21 de febrero del 2019. OTROS Términos para la estricta separación legal de la Comisión Federal de Electricidad, vigentes. Términos para la administración de los contratos de producción independiente, vigentes. Términos para la reasignación de activos y contratos para la generación a las Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales de la Comisión Federal de Electricidad, vigentes.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023
Someter las disputas que se susciten entre las Partes, con motivo de la administración de los Contratos y Contratos Eólicos, en materia técnica, operacional o en asuntos relacionados con los pagos, a la decisión de Perito Independiente.
Inicia analizando una disputa para ser sometida a la decisión del Perito Independiente, en términos de las Cláusula 25.2 o, en su caso, 22.2 de los Contratos o Contratos Eólicos y concluye con la determinación (dictamen) de dicho Perito y su aplicación.
Existirá un Perito Independiente (Anexo 10 o Anexo 15 de los Contratos o Contrato Eólicos) para cada materia, que permita resolver las diferencias técnicas, operacionales o en asuntos relacionados con los pagos debidos, conforme a los Contratos y Contratos Eólicos.
El solicitante deberá ser la “Parte Reclamante” y la contraparte la "Parte Defensora". La “Parte Defensora” deberá analizar la terna de Peritos propuestos por la “Parte Reclamante”, contenidos en la lista de Peritos Independientes de los Contratos y Contratos Eólicos. En caso de que la “Parte Defensora” no seleccione al Perito Independiente dentro del plazo de 15 Días, la “Parte Reclamante” deberá designarlo. Quedarán exentos de la aplicación de este Procedimiento, los siguientes Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica Asociada: i) Contrato PIF-004/2015 suscrito entre la Comisión Federal de Electricidad y Abeinsa Juárez N-III, S.A. de C.V. ii) Contrato PIF-033/2015 suscrito entre la Comisión Federal de Electricidad e Iberdrola Energía Escobedo, S.A. de C.V. iii) Contrato PIF-003/2017 suscrito entre la Comisión Federal de Electricidad e Iberdrola Energía Topolobampo, S.A. de C.V. iv) Contrato PIF-006/2016 suscrito entre la Comisión Federal de Electricidad e Iberdrola Energía Noroeste, S.A. de C.V. Lo anterior, se debe a que las Partes acordaron someter sus diferencias a un procedimiento de Peritaje, administrado conforme a las reglas de Determinación Experta (Expert Determination) de la Corte Internacional de Arbitraje de Londres (London Court of lnternational Arbitration), en adelante LCIA. ( Ver Anexo 1 )
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023 Instrucción” en la que se establecerán los puntos específicos de la controversia y contendrá las pretensiones y peticiones de las Partes en la conducción del Peritaje. 9 Instruye al Jefe del Departamento Jurídico, elaborar la postura de CFE Generación V asociada a la disputa; la cual, será entregada al Perito Independiente incluyendo los documentos relacionados con la misma, dentro de los 15 Días siguientes a la designación del Perito Independiente. Nota: Para el Contrato 979001, la entrega de documentos será dentro de los 30 Días siguientes a la notificación de que una disputa ha sido turnada a la revisión del Perito Independiente. 10 Jefe del Departamento Jurídico Solicita mediante correo electrónico o por oficio a las Unidades Administrativas y Operativas de la Empresa, la información relacionada con el asunto en disputa. 11 Subgerencia de Supervisión Técnica, Subgerencia de Estudios y la Subgerencia de Servicios y Análisis Financiero (Unidades Administrativas y Operativas de CFE Generación V) Entrega el área competente al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V, la información solicitada, relacionada con el asunto en disputa. 12 Jefe del Departamento Jurídico Analiza la documentación entregada por las Unidades Administrativas y Operativas de la Empresa. ¿Es correcta la información? No, regresa a la actividad 10 Sí, continúa a la actividad 13 13 Elabora con la documentación entregada por las Unidades Administrativas y Operativas de la Empresa, el proyecto de postura de CFE Generación V. 14 Director General de CFE Generación V Recibe el proyecto de postura relacionada con la disputa, con la documentación correspondiente. ¿Es correcto el proyecto de postura de CFE Generación V? No, pasa a la actividad 13 Sí, pasa a la actividad 15 15 Entrega mediante oficio al Perito Independiente la postura relacionada con la disputa y anexa la documentación correspondiente. ( Ver Formato 4 ) 16 Recibe mediante carta o correo electrónico del Perito Independiente la fecha y hora de la reunión con las Partes (conjuntamente) que tendrán el carácter de audiencia, en la que se sustentará la disputa. 17 Recibe dentro de los 30 a 90 Días siguientes a la conclusión del procedimiento, la determinación (dictamen) del Perito Independiente respecto a la disputa. 18 Instruye a las áreas involucradas de CFE Generación V la aplicación del dictamen emitido por el Perito Independiente; una vez que éste quedó firme. Fin del Procedimiento.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023
Inicio 2 3 4 5 Director General de CFE Generación V 2 6 7 Instruye al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V, analizar la procedencia de una disputa en términos de la Cláusula 25.2 Perito Independiente del Contrato o Contrato Eólico
PROCEDIMIENTO: PARA DICTAMEN MEDIANTE PERITO INDEPENDIENTE IDR: PE-HP00F-01- 1/ Analiza la Parte Defensora la lista de Peritos propuestos por la Parte Reclamante en términos de los Contratos o Contratos Eólicos Solicita mediante oficio al Departamento de Compras de CFE Generación V, en coordinación con la Parte Reclamante, la contratación del Perito Independiente designado Recibe de la Parte Defensora el escrito con base en la Cláusula 25.2 de los Contratos o Contrato Eólico, le propone tres candidatos de la lista de Peritos para que seleccione al Perito Independiente Selecciona al Perito Independiente y notifica la designación a la Parte Defensora o en su caso la Parte Reclamante Elabora mediante oficio y en coordinación con la Parte Reclamante la notificación de disponibilidad del Perito Independiente seleccionado ¿El Perito Independiente está en posibilidad de atender la disputa? SI NO 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023
No. ACTIVIDAD DE CONTROL
Elabora mediante oficio y en coordinación con la Parte Reclamante la notificación de disponibilidad del Perito Independiente seleccionado. Oficio / Correo electrónico Director General de CFE Generación V 15 Entrega mediante oficio al Perito Independiente la postura relacionada con la disputa y anexa la documentación correspondiente. Oficio / Correo electrónico Director General de CFE Generación V
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023
1. Propuesta. 2. Designación. 3. Contratación de Perito Independiente. 4. Postura CFE-PI.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023
Someter las disputas legales que se susciten entre las Partes, con motivo de la administración de los Contratos y Contratos Eólicos, a un juicio de Arbitraje Internacional.
Inicia con la Solicitud de Arbitraje en contra algún Productor Externo de Energía (PEE) a petición del Director General de CFE Generación V a la Oficina del Abogado General (OAG) de la CFE o, en su caso, con la comunicación que ésta última hace a CFE Generación V de la recepción de una Solicitud de Arbitraje promovida por algún PEE, y termina con la recepción de la copia del Laudo Final emitido por el Tribunal Arbitral.
El Laudo Final admite la corrección de un error o de interpretación, lo puede solicitar cualquiera de las Partes y se dirige a la Cámara de Comercio Internacional o a la Cámara de la Corte de Arbitraje Internacional de Londres-LCIA.
CFE Generación V, interviene en el desahogo del procedimiento de Arbitraje, como coadyuvante de la OAG. La OAG deberá, en términos del artículo 32, fracción I del Estatuto Orgánico de la CFE, representar legalmente a CFE y al Director General ante las instancias arbitrales. La OAG deberá solicitar a CFE Generación V, la documentación pertinente dentro del término señalado para el desahogo de los requerimientos del Tribunal Arbitral. En caso de incumplimiento a los Contratos, por parte de los PEE, CFE Generación V deberá solicitar a la OAG se inicie el procedimiento de arbitraje.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023
No. Responsable Descripción 1 Director General de CFE Generación V Solicita mediante oficio a la Oficina del Abogado General (OAG) de la CFE, derivado del surgimiento de desavenencias legales con los PEE y con base en la Cláusula 25.3 de los Contratos o Contratos Eólicos, se promueva una solicitud de Arbitraje en contra de algún Productor Externo de Energía (PEE). ( Ver Formato 1 y Anexo 2 ) Nota: Cuando el PEE promueve una Solicitud de Arbitraje, ésta se notifica en la OAG de la CFE, quien lo comunicará a CFE Generación V. 2 Recibe del Área de Arbitraje de la Oficina del Abogado General de la CFE adscrita a la OAG, el requerimiento de información relacionada con la defensa de los intereses de la CFE ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) o ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres-LCIA. 3 Instruye al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V, coordinar con las demás áreas Operativas y administrativas de la Empresa, la integración de la información que solicite la OAG de la CFE. 4 Jefe del Departamento Jurídico Recaba de las Unidades Operativas de la Empresa, la información relacionada con la defensa de los intereses de la CFE, para atender el requerimiento de información de la OAG. 5 Subgerencia de Supervisión Técnica, Subgerencia de Estudios y Subgerencia de Servicios y Análisis Financiero (Unidades Administrativas Operativas de CFE Generación V) Entregan al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V la información solicitada relacionada con el Arbitraje. 6 Jefe del Departamento Jurídico Analiza la información remitida por las Unidades Operativas de CFE Generación V. ¿Es correcta la información? No, regresa a la actividad 4 Sí, continúa a la actividad 7 7 Elabora proyecto de Solicitud de Arbitraje o contestación a la Solicitud de Arbitraje y propone los medios de prueba idóneos, para someterlos a consideración del Director General de CFE Generación V. Nota: Desde este momento cualquiera de las Partes podrá formular su Demanda Reconvencional. 8 Director General de CFE Generación V Analiza el proyecto de Solicitud de Arbitraje o contestación a la Solicitud de Arbitraje, así como los medios de prueba. ¿Es correcta la información? No, regresa a la actividad 7 Sí, continúa a la actividad 9
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023 20 Elabora conjuntamente con los Peritos la relación de documentos que le serán requeridos a la contraparte. 21 Instruye al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V, coordinar con las Unidades Operativas de la Empresa, los documentos que serán entregados a la contraparte. 22 Jefe del Departamento Jurídico Recaba de las Unidades Operativas de la Empresa los documentos requeridos por la contraparte. 23 Subgerencia de Supervisión Técnica, Subgerencia de Estudios y Subgerencia de Servicios y Análisis Financiero Entregan al Departamento Jurídico de CFE Generación V en copia simple o en formato PDF los documentos solicitados. 24 Jefe del Departamento Jurídico Analiza la documentación entregada por las Unidades Operativas de la Empresa. ¿Es correcta la información? No, regresa a la actividad 22 Sí, continúa a la actividad 25 25 Integra proyecto de Cronograma Redfern para atender la “etapa de intercambio simultaneo de solicitudes de presentación de documentos”. 26 Director General de CFE Generación V Analiza el proyecto de Cronograma Redfern para atender la solicitud simultanea de presentación de documentos. ¿Es correcto el proyecto de Cronograma Redfern? No, regresa a la actividad 25 Sí, continúa a la actividad 27 27 Envía mediante oficio o correo electrónico a la OAG de la CFE el proyecto de contestación a la Solicitud de documentos para atender la “etapa de intercambio simultaneo de solicitudes de presentación de documentos”. ( Ver Anexo 6 ) 28 Recibe mediante oficio o correo electrónico del Área de Arbitraje de la Oficina del Abogado General, el requerimiento de información para integrar los Memoriales de Réplica o Dúplica; en su caso, los medios de prueba. 29 Instruye al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V, coordinar con las Unidades Operativas de la Empresa y con los Peritos, el requerimiento de los medios de prueba, para integrarlos al Memorial de Dúplica o en su caso Réplica. 30 Jefe del Departamento Jurídico Recaba de las Unidades Operativas de CFE Generación V, la información que constituirá los medios de prueba. 31 Subgerencia de Supervisión Técnica, Subgerencia de Estudios y Subgerencia de Servicios y Análisis Financiero Entrega al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V la información solicitada. 32 Analiza la información entregada por las Unidades Operativas de la Empresa. ¿Es correcta la información?
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y DE ATENCIÓN CLAVE MP-HP00F- 01 AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y SU COMITÉ ACTUALIZACIÓN 00 FECHA DE ELABORACIÓN 15/11/ 2023 Jefe del Departamento Jurídico No, regresa a la actividad 30 Sí, continúa a la actividad 33 33 Elabora proyecto Memorial de Dúplica o en su caso de Réplica, en la que incluirá los medios de prueba, para someterlos a consideración del Director General de CFE Generación V. 34 Director General de CFE Generación V Analiza el proyecto de Memorial de Dúplica o en su caso de Réplica. ¿Es correcto el proyecto de contestación? No, regresa a la actividad 33 Sí, continúa a la actividad 35 35 Envía mediante oficio o correo electrónico a la OAG de la CFE con copia al Área de Arbitraje de la Oficina del Abogado General, el proyecto de Memorial de Dúplica o en su caso de Réplica, con los medios de prueba correspondientes. ( Ver Anexo 7 ) 36 Recibe mediante correo electrónico la confirmación de la fecha en que tendrá lugar la audiencia en la que las Partes sustentarán el caso que motivó la controversia. 37 Instruye al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V, coordinarse con el Área de Arbitraje de la Oficina del Abogado General, a efecto de que los Peritos preparen la presentación del caso, en la que sustentarán sus dictámenes y se prepare a los testigos y a los Peritos, para los interrogatorios. Nota: Celebrada la audiencia, el Tribunal Arbitral fijará la fecha en la que tendrá lugar la presentación simultanea del Memorial de Alegatos de conclusión. 38 Recibe mediante oficio o correo electrónico del Área de Arbitraje de la Oficina del Abogado General, la confirmación de la fecha de presentación simultanea del Memorial de Alegatos de Conclusión. 39 Instruye al Jefe del Departamento Jurídico de CFE Generación V, que en coordinación con los Peritos elabore el proyecto de Alegatos de Conclusión. 40 Jefe del Departamento Jurídico Elabora proyecto de Memorial de Alegatos, para someterlo a consideración del Director General de CFE Generación V. 41 Director General de CFE Generación V Analiza el proyecto de Memorial de Alegatos. ¿Es correcto el proyecto de Memorial de Alegatos? No, regresa a la actividad 40 Sí, continúa a la actividad 42 42 Envía mediante oficio o correo electrónico a la OAG de la CFE con copia al Área de Arbitraje de la Oficina del Abogado General el Memorial del Alegatos. ( Ver Anexo 8 ) 43 Recibe del Área de Arbitraje de la Oficina del Abogado General, la fecha del cierre de instrucción del Arbitraje, a efecto de que se emita el Laudo Final. 44 Recibe de la OAG mediante oficio o correo electrónico, la copia del Laudo Final. Fin del Procedimiento.