Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de Organización del Departamento de Mantenimiento - Prof. Acosta Cadena, Guías, Proyectos, Investigaciones de Contabilidad Avanzada

describe el manual de mantenimineto de un area

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 18/03/2022

carolina-fernandez-22
carolina-fernandez-22 🇲🇽

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANUAL DE MANTENIMIENTO
POR RAFAEL ALARCÓN LANDA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de Organización del Departamento de Mantenimiento - Prof. Acosta Cadena y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Contabilidad Avanzada solo en Docsity!

MANUAL DE MANTENIMIENTO

POR RAFAEL ALARCÓN LANDA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MISANTLA

CARRERA:

INGENIERÍA INDUSTRIAL

DOCENTE:

ROSARIO CASTRO GARCÍA

ALUMNO:

RAFAEL ALARCÓN LANDA

MATERIA:

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

GRADO:

“C”

SEMESTRE:

6to

OBJETIVO GENERAL

Establecer las funciones y responsabilidades de todo el personal del área de

mantenimiento, para la realización de labores de forma asertiva y dinámica;

además para la óptima relación, jefe y empleado, en donde el personal conoce

los niveles jerárquicos y con ellos sus respectivas tareas laborales.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Jefaturade almacén.

Depende de: director de producción

Supervisa a: Mecánico. Eléctrico. Ayudantes.

FUNCIONES

 Dirigir el equipo. Debe supervisar, orientar y asignar responsabilidades a los profesionales del almacén.  Priorizar la seguridad. Desarrollar un plan de prevención de riesgos acorde con las tareas y la naturaleza de su instalación.  Liderar la recepción y expedición. El jefe de almacén debe planificar qué pasos seguir y asegurar su cumplimiento.  Control del inventario. Lleva un seguimiento de la mercancía, tanto del producto terminado como de las materias primas.

RESPONSABILIDADES

 Seguimiento, coordinación y planificación de las actividades en el almacén o taller.

 Registrar las entradas, traslados y salidas de materiales, insumos, equipos y productos del almacén.

 Verificar la codificación y registro de mercancías que ingresen al almacén.

 Es el coordinador de la clasificación y organización de la mercancía.

 Supervisar los niveles de existencia de inventario.

 Encargado de la supervisión y actualización de los sistemas de registros.

 Revisar, firmar y consignar inventarios en el almacén.

 Realizar reportes diarios de entrada y salida de material del almacén.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Ingeniero mecánico suplente

Depende de: Ayudante al mando

Supervisa a: Nadie

FUNCIONES

 Se requiere licenciatura en Ingeniería mecánica (preferiblemente maestría)  Licenciado como BSME  Más de 8 años de experiencia en gestión de proyectos  Más de 4 años de experiencia en un puesto de liderazgo en ingeniería  Sólido conocimiento del software CAD/CAM y de los procedimientos de diseño  Excelentes habilidades de priorización y desarrollo de proyectos

RESPONSABILIDADES

 Realizar revisiones de diseño iniciales y continuas  Entregar documentación que ofrezca un análisis crítico y sugerencias para corregir errores  Identificar las deficiencias del proceso y desarrollar soluciones para mejorar esas deficiencias  Presentar un alcance de trabajo para cada proyecto que incluya números presupuestarios y la meta de cada proyecto.  Desarrollar dibujos de proyectos CAD y revisar los dibujos de los miembros del equipo junior para mayor precisión.  Colaborar con los Gerentes de proyecto para desarrollar una contabilidad precisa de todas las horas de ingeniería requeridas para varios tipos de proyectos internos.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Responsable eléctrico

Depende de : Jefe de almacén

Supervisa a: Ayudante y suplente

FUNCIONES

 Programar, distribuir y controlar la carga de trabajo del personal del área, cumpliendo el programa de producción.  Preparar los dispositivos necesarios para los procesos eléctricos.  Controlar que el personal cumpla las disposiciones y normas de seguridad industrial descritas en el plan de la empresa.  Mantener los equipos y herramientas del área en buenas condiciones.  Cumplir con todos los procedimientos e instructivos aplicables al área.  Solicitar la ejecución de cursos de especialización y evaluar la aplicación a su personal a cargo.  Establece o ajusta procedimientos de trabajo para encontrar programas de producción.  Realiza e introduce medidas para mejorar métodos de producción, funcionamiento de equipo, y la calidad del Servicio.  Analiza y resuelve problemas de trabajo, asistiendo a estos en la solución de inconvenientes en las labores operativas.  Participar activamente en la aplicación del SIG (Sistema Integrado de Gestión).

RESPONSABILIDADES

 Solicitar la ejecución de cursos de especialización para el área a cargo.  Elaborar y envío de información a jefatura directa para la toma de decisiones.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Electricista suplente

Depende de : Ayudante uno del eléctrico

Supervisa a: Nadie

FUNCIONES

 Colocar cables y conectarlos a disyuntores, toma corrientes, transformadores y otros componentes.  Solucionar problemas eléctricos y reparar equipos en negocios y hogares.  Supervisar a sus asistentes y capacitarlos para que aprendan a realizar mantenimiento básico, reparaciones, transporte de material, etc.  Identificar problemas utilizando equipos de prueba.  Realizar labores de mantenimiento y verificar el buen estado de las instalaciones.  Reparar y actualizar equipo, cambiar cableado defectuoso u obsoleto.

RESPONSABILIDADES

 Colocar cables y conectarlos a disyuntores, toma corrientes, transformadores y otros componentes.  Solucionar problemas eléctricos y reparar equipos en negocios y hogares.  Supervisar a sus asistentes y capacitarlos para que aprendan a realizar mantenimiento básico, reparaciones, transporte de material, etc.  Identificar problemas utilizando equipos de prueba.  Realizar labores de mantenimiento y verificar el buen estado de las instalaciones.  Reparar y actualizar equipo, cambiar cableado defectuoso u obsoleto.

ORGANIZACIÓN INTERNA DEL DEPARTAMENTO DE

MANTENIMIENTO.

Nombre de la Unidad: Responsable de Oficina técnica de Mantenimiento.

Depende de: director de producción

Supervisa a: Mecánico ajustador. Mecánico operador. Ayudantes.

FUNCIONES

 Planificar el mantenimiento de las instalaciones, infraestructura y equipos utilizados en la industria del calzado.  Desarrollar el Mantenimiento Preventivo Planificado (MPP) y el Mantenimiento Correctivo (MC) de las Instalaciones, Infraestructura y Equipos de la industria de calzado.  Supervisión del mantenimiento eficaz desarrollado por el personal bajo su mando y en el turno laboral correspondiente.  Actualizar periódicamente el inventario.  Asesorar a las Autoridades superiores, en acciones relacionadas con pequeños proyectos  Supervisar el mantenimiento de las prensas de corte para textiles que se encuentran en la industria de calzado.

RESPONSABILIDADES

 Mantener funcionando los equipos e instalaciones pertinentes  Reportar los errores y problemas de equipos al nivel jerárquico superior, evitando que se agrave la situación.  Proporcionar servicio de mantenimiento correctivo y predictivo en casos de emergencia las 24 horas del día, los 356 días del año.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Ayudante uno del ajustador

Depende de : Responsable de oficina técnica de mantenimiento

Supervisa a: Suplentes

FUNCIONES

 Reparar máquinas y sistemas.  Programar máquinas herramientas de control numérico (CNC), robots y manipuladores.  Operar máquinas herramientas de arranque de viruta, de conformado y especiales para obtener elementos mecánicos, de acuerdo con las especificaciones definidas en planos de fabricación.  Regular una o diversas clases de máquinas herramientas para la fabricación de piezas de metal en series estandarizadas.  Regular y manejar un tipo determinado de máquina herramienta, como por ejemplo, torno, automático, fresadora, cepilladura, mandriladora, taladradora o rectificadora, inclusive con control numérico.  Ejecutar tareas similares para mecanizar materias plásticas y otros sucedáneos del metal.

RESPONSABILIDADES

 Formación especializada en el sector.  Habilidades manuales.  Interés por el detalle y el acabado.  Dotes de planificación y organización.  Responsabilidad.  Motivación.  Capacidad de adaptación.  Dinamismo.  Iniciativa.  Capacidad para trabajar en equipo.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Ingeniero mecánico suplente

Depende de : Ayudante uno del ajustador

Supervisa a: Nadie

FUNCIONES

 Los ingenieros mecánicos diseñan y desarrollan todo tipo de maquinaria y sus piezas.  Los que se especializa en el diseño utiliza la tecnología de diseño asistido por ordenador (CAD) pueden diseñar motores, equipos, sistemas, maquinaria industrial, etc. Además se encarga de la instalación adecuada de todos ellos, teniendo en cuenta los pasos idóneos para seguir correctamente la producción.  Tiene conocimiento de la normativa, políticas y procedimientos en cuanto a la seguridad e higiene, no solo en el ámbito laboral, sino relativo a los profesionales encargados, y en el ámbito medioambiental.  Además, dirigen, supervisan y evalúan las actividades productivas, así como procurar la corrección de aquellos fallos que surgen durante el uso de la mecánica. Tienen en cuenta la seguridad, eficiencia, impacto ambiental, y la forma y presentación de un producto.  El ingeniero mecánico, realiza las estimaciones oportunas que tienen que ver con el tiempo de realización (incluyendo el procedimiento por completo), el costo de los materiales que serán utilizados, y la previsión de mano de obra.

RESPONSABILIDADES

 Disfrutar de la solución de problemas a través de la ciencia.  Ser capaz de desarrollar habilidades y conocimientos técnicos, así como mantenerse al día con los avances en tecnología.  Buenas habilidades de comunicación, ya que deben trabajar en equipo con otros especialistas, por ejemplo, geólogos o profesionales de la medicina.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Ayudante uno del operador

Depende de : Mecánico operador

Supervisa a: Suplente

FUNCIONES

 Realizar revisiones previas al manejo de los equipos y garantizar que les sea realizado el mantenimiento correspondiente (limpieza, lubricación, llenado de combustible, etc.)  Ubicar los servicios subterráneos, tales como el cableado o tuberías, antes de dar inicio a cualquier trabajo de construcción.  Instalar equipos o componentes de la maquinaria o de estructuras anexas.  Operar equipo pesado motorizado de manera segura y eficiente, atendiendo a la legislación y procedimientos vigentes

RESPONSABILIDADES

 Inspeccionar el equipo haciendo chequeos antes de ser operados, revisar la operatividad de los frenos, hacer seguimiento del estado de los equipos y reportar cualquier falla o avería.  Realizar mantenimiento preventivo, es decir, limpieza y desengrase, reparaciones menores y ajustes de emergencia en camiones y equipo auxiliar.  Realizar el encendido y apagado de los equipos de manera segura y hacer seguimiento a tales procedimientos.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Ingeniero mecánico operador suplente

Depende de : Ayudante uno del operador

Supervisa a: Nadie

FUNCIONES

 Diseñar e instalar equipos mecánicos o térmicos; seleccionar sus componentes, especificar materiales, costos y duración de la ejecución. Planear y dirigir operaciones de manufactura y mantenimiento de maquinaria; evaluar y optimizar procesos de conversión de energía.  Identificar y resolver problemas relacionados con máquinas y con procesos de transformación y usos del calor y la energía, mediante la investigación, la gestión o la innovación tecnológica.  Desarrollar modelos matemáticos y computacionales para facilitar la aplicación de los criterios de ingeniería en la optimización de los equipos o procesos que está diseñando, seleccionando o instalando.

 Participar en la planeación y ejecución de proyectos o investigaciones relacionados

con sistemas térmicos o mecánicos.

RESPONSABILIDADES

 Ingeniero de planta.  Supervisor.  Ingeniero de proyectos o diseño.  Superintendente o gerente de planta.  Director o gerente de servicios.  Asesor.  Consultor.  Investigador o docente

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Oficial del responsable mecánico

Depende de : Auxiliares de cualquier área de mantenimiento

Supervisa a: operario de Fabrica 1

FUNCIONES

 Consultar con los clientes para recibir la descripción de los problemas

de los vehículos, para discutir el trabajo que ha de realizarse y/o los

futuros arreglos necesarios.

 Hacer una estimación de los costes y tiempo necesarios para reparar o

mantener el vehículo.

 Planificar y organizar la gestión cotidiana del taller, por ejemplo

escribiendo órdenes de trabajo y organizando para que el personal del

taller lleve a cabo los trabajos necesarios para el mantenimiento y

reparación de los vehículos.

 Participar en el trabajo de los empleados, reparando, manteniendo y

revisando los componentes mecánicos y eléctricos de los automóviles,

camiones, autobuses y otros vehículos.

RESPONSABILIDADES

 Barnizador de vehículos

 Cargador de vehículos de carretera

 Chapista

 Empleado de alquiler de automóviles, barcos

 Especialista en motores diésel

 Guardia vehicular

 Inspector de coches y otros vehículos.

MANTENIMIENTO

Nombre de la Unidad: Operario de fábrica 1

Depende de : Oficial del responsable mecánico

Supervisa a: Nadie

FUNCIONES

 Prepara y acondiciona máquinas, equipos e instalaciones de plantas

industriales.

 Realiza operaciones de proceso industrial.

 Realiza el control local de la planta.

 En empresas químicas y similares, prepara y ensaya materias primas.

 Actúa cumpliendo las normas de correcta fabricación, de seguridad y

ambientales.

RESPONSABILIDADES

 Debe proporcionar las materias primas a la maquinaria de producción.

 Realizar el montaje de mercancías en las líneas de producción.

 Supervisar todo el proceso de producción. Realizar controles básicos de

calidad y pruebas.