













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contenido de este manual es sobre las distintos tipos de dietas hsopitalarias que se pueden haber
Tipo: Apuntes
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NICOLE MICHEL ALFARO MANUAL DE DIETAS
02 ¿Qué es una Dieta? 01 Índice Manual 03 Código de Dietas 1 04 Dieta Basal 06 Dieta Blanda 10 Dieta Blanda Quimica Dieta Blanda Mecanica 12 13 Dieta Semiblanda/Suave Dieta Progresiva o de Transición 15 17 Dieta Liquida 21 Referencias 17 Dieta Líquidos Claros 19 Dieta Liquida Completa 20 Dieta Semilíquida
Funciones
Manual de Código de Dietas
Las dietas terapéuticas se planifican a partir de la dieta basal, a través de un proceso que requiere una unificación de platos, esto quiere decir, que debe utilizarse la menor cantidad posible de preparaciones diferentes, aprovechando las que ya existen y solicitando platos nuevos solo cuando no se cumplen los criterios de la dieta marcada con los ya existentes. De esta manera se facilita la labor del servicio de cocina y se obtiene un mejor resultado de platos elaborados.
Permite la elección entre 2 opciones a cada plato, en comida y cena, con rotación de 7 días y variaciones de algunos platos en función de los alimentos de temporada. Aporta de 2,200 a 2,400kcal. Distribución: 50 a 55% Hidratos de carbono, 25 a 30% lípidos y 15 a 20% proteínas.
Progresivas liquidas, semilíquida, semiblanda y de fácil digestión. De textura modificada (triturada, de fácil masticación y disfagia). Con control de proteínas. Pobres en grasa y colesterol. De patologías intestinales (antireflujo, protección gástrica). Controladas en residuos 8ricas en residuos y astringente). Ovolactovegetarianas, etc.
Cereales refinados: Pasta, pan blanco, arroz, papillas. Carnes magras: Pollo, pavo, pescado (blanco), preparaciones hervidas, plancha o al horno. Huevo (primero dar clara y posterior se puede dar la yema (preparación hervida o a la plancha). Lácteos desgrasados: Yogurt o requesón (cottage antes de la leche y los quesos maduros). Alimentos Recomendados
Verduras y Caldos (bien cocidas y evitar verduras proinflamatorias). Fruta (en pure, cocidas, hervidas o compotas, sin azúcar, evitar inflamatorias) Leguminosas: probar tolerancia con pequeñas cantidades (preparaciones: pures, colados o iniciar con caldos) Aceites: solo pequeñas cantidades (sugerencia: oliva, aguacate o uva). Bebidas: Agua, infusiones o caldos. Alimentos Recomendados
Gastritis Colitis Esofagitis Transición de la dieta líquidos completos o dieta normal. Px con quimio o radioterapia.
Brinda al px alimentos poco condimentados, bajos en grasa, hidratos de carbono simples y bajo contenido de fibra. Dieta Blanda Química Se le conoce como Dieta sin irritantes
Sopa de pasta. Consomés desgrasados. Sopas tipo crema sin grasa. Carne de res, cerdo, pollo y pescado (evitar alimentos fritos, capeados, empanizados, rostizados o cualquiera con mucha grasa).
Huevo Quesos frescos como panela, ranchero o oaxaca. Leche descremada, yogurt. Panes y cereales integrales. Verduras de fácil digestión (tratando de evitar las que formen gases, coliflor, col, brócoli, calabaza). Frutas suaves (evitar las que se comen con semillas). El tiempo de esta dieta es indefinido, ya que aporta todos los nutrimentos necesarios para el px, incluso puede ser una dieta definitiva.
En desayunos y meriendas se añade café descafeinado, mermelada, dulce de membrillo (dulces) y pures de frutas. En comidas y cenas se mantiene un primer plato similar a la dieta semilíquida y un segundo plato consistente en carnes magras y pescados blancos preparados al horno, vapor y plancha. Se introduce pan tostado. En el postre se añade fruta en almibar entera.
Probar la tolerancia a la introducción de proteína y fomentar la masticación. Paso en la progresión de Alimentos en el que se introducen alimentos sólidos. Dieta Semiblanda / Suave
“EL COMIENZO DE LA SALUD ES LA NUTRICION”
Su función del tipo de agresión (cirugía mayor o menor) que haya sufrido el tracto gastrointestinal y de la zona afectada. El comienzo, progresión y duración de cada dieta será distinta y siempre adaptada a la situación del px. Las dietas progresivas no son rígidas No es necesario mantener siempre cada una de las dietas progresivas en un periodo de tiempo concreto.
17 El contenido de HC es aproximado a 100gr al dia (para evitar cetosis). Sise presenta mala tolerancia oral en ese plazo y en función de la causa y de estado nutricional, se debe plantear otro tipo de soporte nutricional. No está indicado administrar este tipo de dieta por una sonda nasogástrica o por gastrostomía. En caso de presentar disfagia a líquidos se deberán añadir espesantes o administrar gelatinas. En caso de cirugías que impidan o limiten la ingesta de otro tipo de texturas (cirugías maxilofaciales) se deberá complementar esta dieta con productos de nutrición enteral por la vía más adecuada. Trata de una dieta incompleta desde el punto de vista nutricional (400-500Kcal, 96% en forma de azucares refinados). que no se debe mantener como aporte exclusivo más de 48.72 horas. Muy importante Dieta Liquida Solo oral Estándar de Oro Dieta Líquidos Claros Provee líquidos y electrolitos de fácil digestión. Maximo 250 miliosmoles (se pueden diluirse si superan la cantidad).
Alimentos permitidos Dieta Líquida Completa
Segundo paso en la progresión dietética compuesta por alimentos líquidos y pastosos. Supone mayor estimulo digestivo que la dieta líquida. Constará de además de la dieta líquida, leche y derivados lácteos desnatados, cereales, galletas maría, pures de verduras y hortalizas, fruta (en almíbar triturada, en compota, batida o asada). Se incluyen alimentos como:
Dieta Semilíquida