















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una herramienta para los organismos de acción comunal (oac) para aprender a administrar los recursos del convenio solidario. Se abordan temas como la apertura de una cuenta bancaria, la gestión de recursos, la seguridad social, la evaluación de riesgos y el manejo de proveedores y el inventario.
Tipo: Apuntes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario Entregar a los participantes todos los conceptos y guías necesarias para la gestión administrativa y financiera del convenio solidario, que permitan garantizar que los procesos administrativos se adelanten de una forma correcta y se usen los recursos de manera adecuada. OBJETIVO:
¿CÓMO SE TRANSFIEREN LOS RECURSOS DE UN CONVENIO SOLIDARIO? APRENDAMOS DEL CONVENIO SOLIDARIO
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario En un único desembolso cuando se cumplan con todos los requisitos para la ejecución del convenio. El plazo de ejecución de los convenios será de 4 a 5 meses
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario ¿CONOCES LOS DOCUMENTOS PARA LA APERTURA DE LA CUENTA BANCARIA?
**1. Copia de la Cédula del representante legal del OAC
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario
¿QUÉ NECESITAS PARA EL BUEN MANEJO DE LOS RECURSOS DEL CONVENIO? Mantener los recursos de manera separada e independiente de cualquier otra clase de dinero que maneje o administre. Los recursos NO podrán ser destinados para ningún fin diferente al acordado.
La cuenta no permitirá retiros en efectivo. Los pagos a contratistas, proveedores y mano de obra no calificada no bancarizado se realizarán con pago en cheque o por ventanilla. El manejo de recursos se realiza a través de cheques o transacciones electrónicas gestionadas en la banca virtual (Token). El Banco entregará dos Token: uno para el representante del OAC y otro para el representante de la interventoría 3.
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario Los rendimientos financieros generados por los recursos aportados por el INVÍAS, así como los excedentes que queden al liquidar el convenio serán reintegrados al Tesoro Nacional. Remitir mensualmente al Interventor y/o Supervisor, dentro de los primeros diez ( 10 ) días hábiles de cada mes, un informe de gestión sobre el manejo del desembolso. En los casos de caducidad o terminación unilateral o anticipada del convenio, se debe reintegrar el saldo existente y sus rendimientos. El INVÍAS podrá solicitar en cualquier momento información sobre la destinación de los recursos y pedir su restitución inmediata si el manejo no se ajusta a lo acordado en el convenio. Una vez terminado el convenio y realizado el balance de cierre entre el Organismo y el Interventor, se efectuará el cierre de la Cuenta Bancaria.
¿QUÉ NECESITAS PARA EL BUEN MANEJO DE LOS RECURSOS DEL CONVENIO?
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario Requisitos para los Organismos:
¿SABES CÓMO SELECCIONAR Y CONTRATAR AL PERSONAL DE LA OBRA?
Adoptar mecanismos participativos y enfoques diferenciales para la vinculación de personal. A. Identificar roles y perfiles B. Especificar competencias, habilidades, experiencia y criterios D. Firmar los documentos los contratos E. Inducción y capacitación del personal C. Convocatoria pública con condiciones laborales y reglas del proceso
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario Requisitos para los Organismos:
¿SABES CÓMO SELECCIONAR Y CONTRATAR AL PERSONAL DE LA OBRA?
Selecciona bien el tipo de contrato que más se ajuste a las necesidades del convenio.
Para estos convenios, es muy usual que el tipo de vinculación se realice mediante contrato por obra o labor. No obstante, el OAC es libre de elegir el tipo de contrato que más se adecúe a las necesidades del convenio y al tipo de obras a ejecutar. El personal de apoyo, como el contador y el ingeniero residente podrán ser contratados mediante esta modalidad
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario
¿SABES CÓMO CONTRATAR AL PERSONAL DE LA OBRA?
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE VINCULAR A LOS TRABAJADORES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL (SGSS)? ES IMPORTANTE saber que el SGSS tiene varios subsistemas: 1. (^) SISTEMA GENERAL DE PENSIONES (SGP): Garantiza una pensión para su vejez, invalidez o sobrevivencia en caso de fallecimiento.
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE SEGUIR LOS LINEAMIENTOS DEL SISOMA? Documento con lineamientos técnicos para que los OAC realicen una evaluación integral de los riesgos de seguridad industrial, seguridad ocupacional y medio ambiente asociados a cada etapa del proyecto.
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE SEGUIR LOS LINEAMIENTOS DEL SISOMA? Documento con lineamientos técnicos para que los OAC realicen una evaluación integral de los riesgos de seguridad industrial, seguridad ocupacional y medio ambiente asociados a cada etapa del proyecto.
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario ¿QUÉ HACER PARA EL MANEJO DE PROVEEDORES?
Tener la información completa del proveedor (dar preferencia a empresas reconocidas), además, de estar bancarizado.
Revisar la negociación de materiales, incluyendo el costo del transporte de los materiales. Revisar los precios del mercado en las cotizaciones de los materiales. Es importante que todo lo que se acuerde previamente debe estar por escrito.
Aprendamos a administrar los recursos del convenio solidario ¿CONOCES LO ESENCIAL PARA EL MANEJO DEL INVENTARIO?
3.
5.