Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de Diagnóstico y Reparación Motores ISL y QSL9, Monografías, Ensayos de Mecánica

Manual de Diagnóstico y Reparación Motores ISL y QSL9

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 06/03/2022

alexander-lozano-2
alexander-lozano-2 🇲🇽

5

(2)

4 documentos

1 / 783

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Manual de Diagnóstico y Reparación
Motores ISL y QSL9
Propiedad intelectualR2000
Cummins Engine Company, Inc.
Todos los derechos reservados
Boletín 4017799-00
Impreso 9/00
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de Diagnóstico y Reparación Motores ISL y QSL9 y más Monografías, Ensayos en PDF de Mecánica solo en Docsity!

Manual de Diagnóstico y Reparación

Motores ISL y QSL

Propiedad intelectualR 2000 Cummins Engine Company, Inc. Todos los derechos reservados

Boletín 4017799- Impreso 9/

Prefacio

Este manual proporciona instrucciones para diagnosticar y reparar fallas de este motor en el chasis. Los procedi- mientos de ensamble y reconstrucción de componentes se proporcionan en el manual de taller del motor. Consulte la Sección i - Introducción, por instrucciones sobre como usar este manual.

Lea y siga todas las instrucciones de seguridad. Consulte ADVERTENCIA en las Instrucciones Generales de Seguridad en la Sección i - Introducción.

El manual está organizado para guiar a un técnico de servicio a través de los pasos lógicos de identificación y corrección de problemas relacionados con el motor. Este manual no cubre problemas del vehículo o del equipo. Consulte al fabricante del vehículo o del equipo por los procedimientos de reparación.

Están disponibles una serie de manuales de servicio específicos (por ejemplo: de Taller, de Especificaciones, y de Alternativas de Reparación) y pueden ordenarse llenando y enviando por correo la Forma para Pedido de Literatura localizada en la Sección L - Literatura de Servicio.

Los procedimientos de reparación usados en este manual son recomendados por Cummins Engine Co., Inc. Algunos procedimientos de servicio requieren el uso de herramientas de servicio especiales. Use las herramientas correctas como se describe.

Cummins Engine Company, Inc. alienta al usuario de este manual a reportar errores, omisiones, y recomendaciones para mejoramiento. Favor de usar la Forma de Encuesta de Literatura con porte pagado, que se halla en el lomo de este manual para comunicarnos sus comentarios.

La información de especificaciones y reconstrucción en este manual, está basada en la información vigente al momento de la impresión. Cummins Engine Company, Inc, se reserva el derecho de hacer cambios en cualquier momento sin obligación. Si usted encuentra diferencias entre su motor y la información de este manual, contacte a su Taller de Reparación Autorizado Cummins local o llame sin cargo al 1-800-DIESELS (1-800-343-7357) en Estados Unidos y Canadá, y al 01 800 480 1800 en México.

Se usan la tecnología más reciente y los componentes de más alta calidad para fabricar los motores Cummins. Cuando se necesiten partes de reemplazo, recomendamos usar sólo partes de recambio Cummins o ReConT genuinas. Estas partes pueden identificarse por las siguientes marcas registradas:

(tr-frwd)

Sección i - Introducción

Contenido de la Sección

ESTA PA´ GINA SE DEJO´ EN BLANCO INTENCIONADAMENTE.

ISL y QSL Pa´gina i-b Sección i - Introducción

Ilustraciones

Información General

Algunas de las ilustraciones a lo largo de este manual son genéricas y no se verán exactamente como el motor o partes utilizadas en su aplicación. Las ilustraciones pue- den contener símbolos para indicar una acción requerida y una condición aceptable o no aceptable.

Las ilustraciones están destinadas a mostrar procedimien- tos de reparación o reemplazo. El procedimiento será el mismo para todas las aplicaciones, aunque la ilustración puede diferir.

Ilustraciones ISL y QSL Pa´gina i-2 Sección i - Introducción

Instrucciones Generales de Seguridad

Información General

ADVERTENCIA

Prácticas inapropiadas, descuido, o ignorar las advertencias puede causar quemaduras, heridas, mutilación, asfixia u otros daños corporales o la muerte.

Lea y entienda todas las precauciones y advertencias de seguridad antes de efectuar cualquier reparación. Esta lista contiene las precauciones generales de seguridad que deben seguirse para proporcionar seguridad personal. Están incluidas precauciones especiales de seguridad en los procedimientos, cuando aplican.

  • Trabaje en un área circundante al producto que esté seca, bien iluminada, ventilada, libre de desorden, herramientas sueltas, partes, fuentes de ignición y substancias peligrosas. Entérese de las condiciones peli- grosas que puedan existir.
  • Use siempre gafas protectoras y zapatos protectores cuando trabaje.
  • Las partes giratorias pueden causar heridas, mutilación o estrangulación.
  • No use ropa suelta ni ropa rasgada. Quítese todas las joyas cuando trabaje.
  • Desconecte la batería (primero el cable negativo [-]) y descargue cualquier capacitor antes de comenzar cualquier trabajo de reparación. Desconecte el motor de arranque neumático si está equipado, para evitar arranque accidental del motor. Ponga una etiqueta de ‘‘No Operar’’ en el compartimento del operador o en los controles.
  • Use SOLAMENTE las técnicas de giro del motor apropiadas, para girar manualmente el motor. No intente girar el cigüeñal jalando o haciendo palanca sobre el ventilador. Esta práctica puede causar serio daño personal, daño a la propiedad, o daño a las paletas del ventilador, causando falla prematura del mismo.
  • Si un motor ha estado operando y el refrigerante está caliente, permita que el motor se enfríe antes de que usted afloje lentamente el tapón de llenado para liberar la presión del sistema de enfriamiento.
  • Use siempre blocks o bancos apropiados para soportar el producto antes de efectuar cualquier trabajo de servicio. No trabaje en nada que esté soportado SOLAMENTE por gatos de elevación o una grúa.
  • Libere toda la presión en los sistemas de aire, aceite, combustible y de enfriamiento antes de quitar o desconectar cualquier línea, conexión o piezas relacionadas. Esté alerta por posible presión cuando desconecte cualquier dispositivo de un sistema que utilice presión. No revise por fugas de presión con sus manos. El aceite o combustible a alta presión pueden causar daño personal.
  • Para evitar sofocación y congelamiento, use ropa protectora y SOLAMENTE desconecte las líneas de com- bustible y de refrigerante líquido (Freón) en un área bien ventilada. Para proteger el medio ambiente, los sistemas de refrigerante líquido deben vaciarse y llenarse apropiadamente usando equipo que impida la liberación de gas refrigerante (fluorocarburo) en la atmósfera. La ley federal exige la captura y reciclaje del refrigerante.
  • Para evitar daño personal, use una grúa o consiga ayuda cuando levante componentes que pesen 23 kg [ lb] o más. Asegúrese de que todos los dispositivos de elevación, tales como cadenas, ganchos, o eslingas están en buenas condiciones y son de la capacidad correcta. Asegúrese de colocar los ganchos correctamente. Use siempre una barra separadora cuando sea necesario. Los ganchos de elevación no deben cargarse lateral- mente.
  • El inhibidor de corrosión, un componente de SCA y el aceite lubricante contienen álcali. No deje que la substancia entre en sus ojos. Evite el contacto prolongado o repetido con su piel. No lo ingiera. En caso de contacto con la piel, lávese inmediatamente con agua y jabón. En caso de contacto con sus ojos, enjuágueselos inmediatamente con agua en abundancia por un mínimo de 15 minutos. LLAME INMEDIATAMENTE AL MEDICO. MANTENGALOS FUERA DE EL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
  • La Nafta y la Metil Etil Cetona (MEC) son materiales inflamables y deben usarse con precaución. Siga las instrucciones del fabricante para proporcionar seguridad completa cuando use estos materiales. MANTEN- GALOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
  • Para evitar quemaduras, esté alerta por partes calientes en productos que hayan sido desconectados recien- temente y de fluidos calientes en líneas, tubos y compartimentos.
  • Use siempre herramientas que estén en buenas condiciones. Asegúrese de entender como usarlas antes de efectuar cualquier trabajo de servicio. Use SOLAMENTE partes genuinas de reemplazo Cummins o Cummins ReConT.
  • Use siempre el mismo número de parte de tornillo (o equivalente) cuando reemplace tornillos. No use un tornillo de menor calidad si es necesario el reemplazo.
  • No efectúe ninguna reparación cuando esté fatigado o después de consumir alcohol o fármacos que puedan afectar su desempeño.
  • Algunas agencias estatales y federales en los Estados Unidos de América han determinado que el aceite usado de motor puede ser cancerígeno y puede causar toxicidad reproductiva. Evite la inhalación de vapores, la ingestión, y el contacto prolongado con aceite usado de motor.
  • El refrigerante es tóxico. Si no se va a reutilizar, deséchelo de conformidad con las regulaciones ambientales locales.

ISL y QSL9 Instrucciones Generales de Seguridad Sección i - Introducción Pa´gina i-

Instrucciones Generales de Limpieza

Limpieza con Solvente y Acido

Se pueden usar varios limpiadores tipo solvente y ácido para limpiar las partes del motor. La experiencia ha mostrado que se pueden obtener los mejores resultados usando un limpiador que pueda calentarse de 90 a 95 grados Celsius [180 a 200 grados Fahrenheit]. Un tanque de limpieza que proporcione un mezclado y filtración constante de la solución de limpieza, dará los mejores resultados. Cummins Engine Company, Inc., no recomienda ningún limpiador específico. Siga siempre las instrucciones del fabricante del limpiador.

Quite todo el material de junta, arosellos y los depósitos de sedimentos, carbón, etc., con un cepillo de alambre o espátula antes de colocar las partes en un tanque de limpieza. Sea cuidadoso de no dañar ninguna superficie de junta. Cuando sea posible, limpie las partes con vapor antes de colocarlas en el tanque de limpieza.

ADVERTENCIA

El ácido es extremadamente peligroso y puede causar daño personal y dañar la maquinaria. Proporcione siempre un tanque de agua de soda fuerte como agente neutralizante. Use gafas y ropa protectora para evitar serio daño personal.

Enjuague todas las partes en agua caliente después de la limpieza. Seque completamente con aire comprimido. Sopleteé el agua de enjuague de todos los orificios para tornillo y de los taladros del aceite.

Si las partes no se van a usar inmediatamente después de la limpieza, sumérjalas en un compuesto antioxidante adecuado. El compuesto antioxidante debe quitarse de las partes antes de instalarlas en el motor.

Limpieza con Vapor

Se puede usar limpieza con vapor para remover todo tipo de suciedad que pueda contaminar el tanque de limpieza. Es una buena forma de limpiar los taladros del aceite.

ADVERTENCIA

Cuando use un limpiador de vapor, use gafas de seguridad o una careta, así como también ropa protectora. El vapor caliente puede causar serio daño personal.

No limpie con vapor las siguientes partes:

  1. Componentes Eléctricos
  2. Cableado
  3. Inyectores
    1. Bomba de Combustible
    2. Bandas y Mangueras
    3. Cojinetes

Limpieza con Bolas de Vidrio o de Plástico

Se puede usar limpieza con bolas de vidrio o de plástico en muchos componentes del motor, para remover depósitos de carbón. El proceso de limpieza es controlado por el tamaño de las bolas de vidrio o de plástico, la presión de operación y el tiempo de limpieza.

PRECAUCIO´ N

No use limpieza con bolas de vidrio o de plástico en faldas de pistón de aluminio. No use limpieza con bolas de vidrio en ranuras para anillo de pistón de aluminio. Las partículas pequeñas de vidrio o de plástico se incrustarán en el aluminio y resultarán en desgaste prematuro. Las válvulas, ejes de turbocargador, etc., también pueden dañarse. Siga las instrucciones de limpieza listadas en los procedimientos.

NOTA: Se puede utilizar el medio de limpieza con bolas de plástico, No. de Parte 3822735, para limpiar ranuras para anillo en pistón de aluminio. No use ningún medio de limpieza con bolas en barrenos de perno o en faldas de aluminio.

Siga las instrucciones de limpieza del fabricante del equipo. Se pueden usar las siguientes normas para adaptarse a las instrucciones del fabricante:

  1. Tamaño de bola: a. Use el tamaño No. 16-20 E.U.A. para limpieza de pistón con medio de bolas de plástico, No. de Parte 3822735. b. Use el tamaño No. 70 E.U.A. para cabezas de pistón con medio de vidrio. c. Use el tamaño No. 60 E.U.A. para limpieza de propósito general con medio de vidrio.
  2. Presión de Operación: a. Vidrio: Use 620 kPa [90 psi] para limpieza de propósito general. b. Plástico: Use 270 kPa [40 psi] para limpieza de pistones.
  3. Limpie las partes con vapor o lávelas con solvente para remover todo el material extraño y las bolas de vidrio o de plástico después de la limpieza. Enjuague con agua caliente. Seque con aire comprimido.

ISL y QSL9 Instrucciones Generales de Limpieza Sección i - Introducción Pa´gina i-

  1. No contamine los tanques de lavado con bolas de vidrio o de plástico.

Instrucciones Generales de Limpieza ISL y QSL Pa´gina i-6 Sección i - Introducción

Siglas y Abreviaciones ISL y QSL Pa´gina i-8 Sección i - Introducción

NOTAS

Sección E - Identificación del Motor

Contenido de la Sección

  • Acerca del Manual i- Pa´gina
    • Información General i-
  • Ilustraciones i-
    • Información General i-
  • Instrucciones Generales de Limpieza i-
    • Limpieza con Bolas de Vidrio o de Plástico i-
    • Limpieza con Solvente y Acido i-
    • Limpieza con Vapor i-
  • Instrucciones Generales de Reparación i-
    • Información General i-
  • Instrucciones Generales de Seguridad i-
    • Información General i-
  • Símbolos i-
    • Información General i-
  • Siglas y Abreviaciones i-
    • Información General i-
  • ISL y QSL
  • Diagramas del Motor E- Pa´gina
    • Vistas del Motor E-
  • Especificaciones E-
    • Baterías (Gravedad Específica) E-
    • Especificaciones Generales E-
    • Sistema de Aceite Lubricante E-
    • Sistema de Admisión de Aire E-
    • Sistema de Combustible E-
    • Sistema de Enfriamiento E-
    • Sistema de Escape E-
    • Sistema Eléctrico E-
  • Identificación del Motor E-
    • Nomenclatura del Motor Cummins E-
    • Placa de Datos del Motor E-
  • ISL y QSL

Identificación del Motor

Placa de Datos del Motor

La placa de datos del motor proporciona hechos impor- tantes acerca del motor. El numero de serie del motor (ESN) y de lista de partes criticas (CPL) proporcionan in- formación para servicio y pedido de partes. La placa de datos del motor no debe cambiarse, a menos que sea aprobado por Cummins Engine Company, Inc.

NOTA: Si la placa de datos del motor (1) no es legible, el número de serie del motor (ESN) (2) se puede encontrar en el block del motor en la parte superior de la carcasa del enfriador de aceite lubricante. Información adicional del motor está en la placa de datos del módulo de control electrónico (ECM).

Nomenclatura del Motor Cummins

La nomenclatura del motor Cummins proporciona los mo- delos de motor y rango de potencia.

ISL y QSL9 Identificación del Motor Sección E - Identificación del Motor Pa´gina E-

Especificaciones

Especificaciones Generales

Potencia ....................................................................................................... (Consultar placa de datos del motor)

Orden de Encendido ............................................................................................................................ 1-5-3-6-2-

Rotación del Cigüeñal (vista desde el frente del motor) ................................. En sentido de manecillas del reloj

Tolerancia de la Válvula: Admisión ..................................................................................................................... 0.3048 mm [0.012 pulg.] Escape ....................................................................................................................... 0.5588 mm [0.022 pulg.]

NOTA: El motor QSL9 presenta un tren de válvulas e inyectores de no ajuste. El tren de válvulas del QSL9 está diseñado de modo que no se requiera ajuste del juego de la válvula para servicio normal durante las primeros 241,500 km [150,000 mi]. El tren de válvulas opera aceptablemente dentro de los límites de 0.152 a 0.559 mm [0.006 a 0.022 pulg.] de juego para la válvula de admisión y de 0.381a 0.813 mm [0.015 a 0.032 pulg.] de juego para la válvula de escape.

Sistema de Admisión de Aire

Restricción Máxima de Admisión (elemento del filtro de aire limpio) ....................... 254 mm H 2 O [10.0 pulg. H 2 O]

Restricción Máxima de Admisión (elemento del filtro de aire sucio) ........................ 635 mm H 2 O [25.0 pulg. H 2 O]

Sistema de Aceite Lubricante

Presión del Aceite: En Ralentí Bajo (mínima permisible) ........................................................................................ 69 kPa [10 psig] En Velocidad Nominal (mínima permisible) ............................................................................ 207 kPa [30 psig]

Presión Regulada ........................................................................................................................ 517 kPa [75 psi]

Capacidad de Aceite del Motor Estándar: Cárter de Aceite Estándar Solamente el Cárter .................................................................................................. 18.9 litros [20 cuartos]

Capacidad Total del Sistema .............................................................................................. 19.9 litros [21 cuartos]

Cárter de Aceite Estándar con Placa de Refuerzo del Block de Cilindros Solamente el Cárter ...................................................................................................... 19.9 litros [21 cuartos]

Cárter de Aceite, Baja a Alta: Cárter de Aceite Estándar ........................................................................... 15.1 a 18.9 litros [16 a 20 cuartos] Cárter de Aceite Estándar con Placa de Refuerzo del Block de Cilindros .... 16.1 a 19.9 litros [17 a 21 cuartos]

NOTA: Algunas aplicaciones tienen una capacidad de cárter de aceite ligeramente diferente. Contacte al Distribuidor Cummins local si hay alguna pregunta.

Especificaciones ISL y QSL Pa´gina E-2 Sección E - Identificación del Motor

Diagramas del Motor

Vistas del Motor

Las siguientes ilustraciones muestran la ubicación de los componentes externos mayores del motor, los filtros y otros puntos de servicio y mantenimiento. Algunos componentes externos estarán en ubicaciones diferentes para modelos de motor diferente.

Bomba de Combustible

  1. Entrada de Aire al Motor
  2. Sensor de Presión del Múltiple de Admisión
  3. Sensor de Temperatura del Múltiple de Admisión
  4. Presión de Combustible Después de la Bomba de Levante M10 (STOR)
  5. Presión de Combustible Antes de la Bomba de Le- vante M10 (STOR)
  6. Ubicación del Sensor Magnético 3/4-16 UNF
  7. Conexión de Retorno de Combustible
  8. Conexión de Entrada del Agua
  9. Bomba de Levante de Combustible
  10. Brida de Montaje del Motor de Arranque
  11. Sensor de Presión de Aceite
  12. Filtro de Combustible/Separador de Agua
  13. Módulo de Control Electrónico (ECM)
  14. Ubicación de Bayoneta
  15. Puerto de Presión de Aceite M10 (STOR)
  16. Sensor de posición del motor (EPS)
  17. Sensor de velocidad del motor (ESS)
  18. Placa de datos del motor
  19. Líneas de Combustible de Alta Presión
  20. Bomba de Inyección del Sistema Cummins de Bomba con Acumulador (CAPS)
  21. Calentador del Aire de Admisión

Diagramas del Motor ISL y QSL Pa´gina E-4 Sección E - Identificación del Motor

Vista Trasera

  1. Soporte Trasero de Elevación del Motor
  2. Salida de Escape del Turbocargador
  3. Orificios de Montaje del Embrague
  4. Cubierta del Volante
  5. Volante

ISL y QSL9 Diagramas del Motor Sección E - Identificación del Motor Pa´gina E-