






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un manual que establece los requisitos y procedimientos para la aplicación de buenas prácticas de manufactura en la industria alimentaria. Abarca aspectos como las instalaciones, el personal, las materias primas, los procesos de fabricación, el envasado, el almacenamiento y la distribución de los alimentos, con el objetivo de garantizar la inocuidad y calidad de los productos. El manual proporciona pautas detalladas y un sistema de evaluación del perfil sanitario de las empresas, lo que permite identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. De gran utilidad para los profesionales del sector alimentario, ya que les brinda las herramientas necesarias para implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad e inocuidad alimentaria eficaz.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NUMERAL ASPECTO PUNTAJE COMENTARIOS PMX POB Capítulo I
a Aislado de fuentes de insalubridad b Su funcionamiento no pone en riesgo la salud y el bienestar de la comunidad c Alrededores limpios y accesos libres de polvo o estancamiento de agua. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN 7 d La construcción protege las áreas de producción contra la contaminación a plagas e Separación adecuada de las áreas funcionales f Tamaño adecuado de las instalaciones. Áreas en flujo secuencial. Ambientes controlados donde se requieran g Construcción que facilite la limpieza y desinfección h Almacenes y depósitos de tamaños suficientes i Áreas separadas de viviendas y no usadas como dormitorio j Ausencia de animales domésticos ABASTECIMIENTO DE AGUA 4 k Se usa agua potable l La temperatura y presión del agua potables adecuada para limpieza y desinfección ll Agua no potable usada solo para operaciones que no generen riesgo de contaminación NUMERAL ASPECTO PUNTAJE COMENTARIOS PMX POB
m Tanque adecuado para la reserva de agua. DISPOSICIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS
n Sistema de recolección, tratamiento y disposición de efluentes adecuados y aprobados pos la autoridad competente. o El manejo de residuos líquidos al interior del Comedor es seguro DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2 p Manejo adecuado de residuos sólidos en áreas de almacenamiento. Remoción frecuente q Manejo sanitario de residuos sólidos INSTALACIONES SANITARIAS 5 r Servicios sanitarios y vestideros separados y en cantidad suficiente s Servicios sanitarios bien mantenidos t Lavamanos suficientes en el área de producción u Grifos con el menor requerimiento de acción manual. Avisos de L&D en los sanitarios y otros sitios necesarios v Estaciones de L&D de equipos y utensilios donde se requieren (^9) PISOS Y DRENAJES 3 a Pisos en materiales sanitarios y libres de grietas b Pendientes de 2% en áreas húmedas y de 1% en áreas secas. Sifones de 10 cm por cada 40 o 90 m^2 , según el caso c Tuberías y drenajes de aguas residuales bien diseñadas, mantenidos y protegidos con rejillas. Trampa de grasas o de sólidos, si se requieren NUMERAL ASPECTO PUNTAJE COMENTARIOS PMX POB PAREDES Y TECHOS 4
q Ventilación natural o artificial, evita la acumulación y condensación de calor. Aberturas de ventilación protegidas r En ventilación mecánica el aire es filtrado y se mantiene presión positiva. Las conducciones de aire se limpian frecuentemente Capítulo II
a Diseño adecuado y de capacidad suficiente (^11) CONDICIONES ESPECÍFICAS 12 a Materiales sanitarios b Superficies inertes c Superficies lisas y libres de irregularidades d Superficies fácilmente accesibles e Ángulos internos curvado f Interiores libres de piezas que requieran lubricación o acoples g Superficies libres de pinturas o materiales desprendibles h Equipos que aíslen los alimentos del aire i Superficies diseñadas y construidas de manera que se facilite su limpieza j Mesas y mesones sanitarios k Recipientes sanitarios para materiales no comestibles y desechos l Tuberías sanitarias para la conducción de alimentos NUMERAL ASPECTO PUNTAJE COMENTARIOS PMX POB (^12) CONDICIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
a Equipos en secuencia lógica de operaciones b Separación sanitaria entre equipos y paredes c Los equipos utilizados para operaciones críticas deben estar instrumentados d Tuberías elevadas en forma sanitaria e Lubricación con sustancias permitidas y en cantidades seguras Capítulo III
a Reconocimiento médico b Control en la transmisión de enfermedades por alimentos (^14) EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN 4 a Capacitación de todas las personas en manejo sanitario de alimentos y en su labor b Plan de capacitación continuo y permanente d Avisos alusivos al cumplimiento de prácticas higiénicas e Capacitación y entrenamiento del personal en el manejo de los puntos críticos bajo su control (^15) PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN
a Esmerada limpieza e higiene personal NUMERAL ASPECTO PUNTAJE COMENTARIOS PMX POB b Vestimenta de color claro, con cierres sin bolsillos sobre la cintura, accesorios bien usados
g La recepción de MP se hace en áreas independientes de las de elaboración y empacado de productos 18
a Material adecuado según lo reglamentado por el Ministerio de Salud Pública b Protegen adecuadamente al producto c No han sido usados para otro fin d Se inspeccionan antes de su uso. Se escurren bien cuando son lavados e Se mantienen en condiciones sanitarias cuando no se usan (^19) OPERACIONES DE FABRICACIÓN 11 a Todas las operaciones se realizan en óptimas condiciones sanitarias. Se tienen controles de calidad. b Se han establecido procedimientos de control necesarios para prevenir o evitar problemas de calidad en alimentos, empaque y producto terminado c Los alimentos son tratados y almacenados en las condiciones de temperatura necesarias d Métodos adecuados y suficientes para asegurara la inocuidad de los productos NUMERAL ASPECTO PUNTAJE COMENTARIOS PMX POB e Operaciones secuenciales. Los retrasos se hacen en condiciones de temperatura seguras f Los procesos mecánicos se hacen evitando la contaminación
g Se usa hielo potable en las operaciones de riesgo h Se evita la contaminación con materiales extraños i Las áreas de almacenamiento no se usan con otros fines j No se emplean utensilios de vidrio en el área de producción k No se reprocesan productos devueltos por defectos que amenazan su inocuidad (^20) PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN CRUZADA
a Se evita la contaminación cruzada con materias primas b Personal que manipula materia prima no entra en contacto con producto terminado c El lavado de manos es frecuente y cuando las condiciones sanitarias lo requieran d Los equipos y utensilios que hayan sido utilizados con MP o material contaminado, es lavado y desinfectado antes de volverse a usar (^21) OPERACIONES DE ENVASADO 3 a Las condiciones de envasado son seguras NUMERAL ASPECTO PUNTAJE COMENTARIOS PMX POB b Cada recipiente de producto terminado está debidamente loteado c Se llevan registros de elaboración de cada lote y se conservan por más tiempo que su vida útil Capítulo V
a Control de primeras entradas, primeras salidas, revisión y salida periódica de productos obsoletos b Almacenamiento refrigerado en condiciones adecuadas. Cuartos fríos higiénicos y bien mantenidos c Insumos y productos terminados bien protegidos. Identificación clara y correcta d Almacenamiento ordenado de insumos o producto terminado, apilados en estibas, a 60 cm de la pared y a 15 cm del piso. Estibas limpias y adecuadas e Almacenes destinados únicamente para tal fin f Depósito específico de devoluciones, identificado claramente, con registros de control g Sustancias peligrosas debidamente rotuladas, en lugares adecuados y manejados por personal idóneo (^33) TRANSPORTE 8 a Transporte en condiciones sanitarias NUMERAL ASPECTO PUNTAJE COMENTARIOS PMX POB b Transporte a las temperaturas requeridas por cada producto c Vehículos refrigerados, bien mantenidos y con sistema de control y registro de temperaturas d Revisión constante de las condiciones sanitarias de los vehículos e Vehículos adecuados, en materiales sanitarios, limpios y desinfectados f Alimentos no dispuestos directamente
sobre el piso g No se transportan alimentos y sustancias peligrosas simultáneamente h Vehículos identificados: “ Transporte de Alimentos” 34 DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN CONDICIONES SANITARIAS
a Expendio en condiciones sanitarias adecuadas b Expendio con estantes adecuados c Sistema de conservación adecuados en los expendios y puntos de venta e Las actividades distintas al expendio de alimentos se realizan en condiciones adecuadas FECHA DE EVALUACIÓN: RESPONSABLE: OBSERVACIONES: RESPONSABLE REVISADO