










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este manual proporciona una guía completa para la atención integral a la niñez, con especial énfasis en el control de niño sano durante los primeros 23 meses de vida. Abarca desde el pinzamiento y corte del cordón umbilical hasta la alimentación complementaria, incluyendo esquemas de vacunación, tamizaje metabólico y auditivo, valoración de hemoglobina, suplementación con micronutrientes y prácticas integradas de atención del parto. El manual está dirigido a profesionales de la salud que trabajan con niños y niñas en ecuador.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Capacitación Estrategia Ecuador “Herramientas Crece Sin deDesnutrición Seguimiento Infantil y Monitoreo” de la
Cuidados del recién nacido – prácticas integradas de la atención del parto*
Atención ambulatoria en niños/as menores de 2 años de edad
Primer control:^ Controles de crecimiento 0 3 - 5 días de nacido - 23 meses de edad
(^12) En caso de riesgo se acortará el tiempo entre controles a criterio clínico - 23 meses de vida: 1 control cada tres meses^ Registro en Libreta^ Integral de Salud
Antropometría 0-23 meses de edad
Graficar en tablas de crecimiento en Libreta Integral de Salud (LIS)^ ALERTAS
Interpretación de indicadores – curvas de crecimiento
Suplementación con micronutrientes – Hierro (0 a 23 meses)
✓ ✓ Niños porSi los (^6) micronutrientes (^) mesescaptados hasta entre completar mesesen polvo 17 y 23, los no (^90) están sobres deben disponibles recibir la, dardosis hierro elemental/ en forma dedía) gotas o jarabe (12.5 mg de hierro
Suplementación con micronutrientes – Megadosis de Vitamina A
Esquema de vacunación en infantes de 12 a 23 meses
Registro en Libreta Integral de Salud
Esquema de vacunación influenza estacional
Registro en Libreta Integral de Salud
Educación en alimentación complementaria 6-12 meses Ofrecer antes de leche los alimentos materna Establecer alimentación rutina de Practicar perceptiva alimentación^ Iniciar acuerdo e ir^ con aumentando apocas aceptabilidad^ cantidades de aplastados^ Iniciar^ con (no^ alimentos licuados) hasta alimentos picados^ Ir cambiando texturas^ No agregar sal, azúcar, miel ni condimentos^ No dar jugos de frutas ni bebidas azucaradas frescos, no procesados^ Ofrecer alimentos (^) introducción de alimentosSeguir pautas de^ Volver a ofrecer alimentos^ rechazados, variar combinaciones^ Permitir que se alimente por sí solo
Educación en alimentación complementaria 13-23 meses Seguir materna los ofreciendo alimentos, después leche de alimentación Intégrelo (^) familiara la alimente por sí solo Motiva a que se No utilizar premio alimentos o castigo como naturales^ Ofrecer trozos ,pequeños^ alimentosvariados en^ Evitar dar alimentos procesados, dulces, embutidos^ Puede incluir leche de vaca azucaradas o jugos^ Evite bebidas principales^ Ofrezca 5 comidas:3 + 2 refrigerios (^) (TV, celulares,Evite distractores etc)^ Respete signos de saciedad, no le obligue a comer^ Ofrezca alimentos ricos en hierro