Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual Completo Sobre Aplicativos en Internet: Historia, Funcionamiento y Herramientas, Monografías, Ensayos de Informática General

Este manual presenta una visión integral sobre Internet, desde su origen hasta su evolución y aplicaciones en la actualidad. Además, aborda temas como derechos de autor, navegadores y herramientas web. Con objetivos de exponer la importancia de Internet en nuestras vidas y su impacto en la comunicación global.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 25/11/2022

jhomsnofansub
jhomsnofansub 🇵🇪

9 documentos

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO TOKIO
MONOGRAFÍA:
MANUAL DE APLICATIVOS EN INTERNET
Asignatura : Aplicativos en Internet.
Especialidad : Enfermería Técnica.
Ciclo Académico : II.
Docente : Bach. Ing. Luber Daniel Basilio Da Silva.
Estudiantes : Jamileth Aranda Bernal.
Ángela Berrios López.
Fresia Guevara Rodríguez.
Martha Linares Flores.
Sebastián Guevara Ríos.
Leydi Mudarra Parihuaman.
Amalia Pacaya Shahuano.
Deyli Amasifuen Pérez.
Gady Pezo Inca.
Misherly Velásquez Rumi.
Pucallpa Perú
2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual Completo Sobre Aplicativos en Internet: Historia, Funcionamiento y Herramientas y más Monografías, Ensayos en PDF de Informática General solo en Docsity!

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO TOKIO

MONOGRAFÍA:

“MANUAL DE APLICATIVOS EN INTERNET”

Asignatura : Aplicativos en Internet.

Especialidad : Enfermería Técnica.

Ciclo Académico : II.

Docente : Bach. Ing. Luber Daniel Basilio Da Silva.

Estudiantes : Jamileth Aranda Bernal.

Ángela Berrios López. Fresia Guevara Rodríguez. Martha Linares Flores. Sebastián Guevara Ríos. Leydi Mudarra Parihuaman. Amalia Pacaya Shahuano. Deyli Amasifuen Pérez. Gady Pezo Inca. Misherly Velásquez Rumi.

Pucallpa – Perú

i

DEDICATORIA

A mis padres que siempre me apoyan y guían, a mis compañeros que siempre nos estamos apoyando y compartiendo experiencias, a los docentes que son un pilar fundamental en nuestro camino y sobre todo a Dios.

Aranda Bernal, Jamileth.

Con la gratitud más grande a Dios, porque es el forjador de vida, sabiduría y fortaleza para seguir día a día con nuestras metas; a nuestros padres, quienes con su apoyo incondicional están siempre a nuestro lado, guiándonos.

Berrios López, Ángela Grethel.

Agradezco a Dios que sin él no tendría la fuerza para este proyecto, agradezco a mis maestros y colegas que me ayudaron a completar la monografía.

Guevara Rodríguez, Fresia.

Dedico este trabajo primero a mis padres, por ser parte esencial en mi vida; motores de mis proyectos; guías; y ayuda presente en el momento de los problemas que se me presentaron.

Guevara Ríos, Sebastián Mohamed.

Este trabajo de investigación está completamente dedicado a mis maestros, quienes me han inspirado con su trabajo para culminar con éxito este proyecto. Muchas gracias.

Pacaya Shahuano, Amalia.

En primer lugar, gracias por el Dios que iluminó mi camino durante esta caminata, y a mis padres por la fuerza y el coraje.

Velásquez Rumi, Misherly.

iii

Tabla de contenido

DEDICATORIA ................................................................................................................................ i

RESUMEN ..................................................................................................................................... ii

Palabras Clave. ......................................................................................................................... ii

I. INTRODUCCIÓN

1.1 Internet en el Mundo

El propósito de esta monografía es presentar brevemente las numerosas aplicaciones de Internet (que muchos de nosotros conocemos y usamos todos los días), es decir, cómo nos relacionamos con los demás, cómo expresamos ideas y pensamientos. La forma en que trabajamos o estudiamos para los exámenes cambió por completo con la llegada de Internet a fines de la década de 1990 y principios de los 2000.

Internet nos permite estar permanentemente conectados a un mundo globalizado. Y eso tiene sus pros y sus contras.

Si tenemos alguna duda, la podemos consultar y resolver al instante. Podemos hablar con cualquier persona y postear una foto en cualquier momento y en cualquier lugar (siempre que haya cobertura). Hoy en día, la comunicación no tiene límites.

Además, Internet ha puesto a disposición de todos una gran cantidad de información de forma gratuita y fácilmente accesible.

Sin embargo, estar siempre conectado también tiene un precio. La información personal que publicamos tiene un gran valor para las empresas y eso pone nuestra privacidad en peligro.

Sin embargo, estar siempre conectado también tiene un precio. La información personal que publicamos es de gran valor para las empresas y representa un riesgo para nuestra privacidad. Por otro lado, cuando navegamos por Internet o publicamos en las redes sociales, estamos expuestos a una comunidad de millones y esto puede conducir a comportamientos dañinos como el ciber acoso o el acoso en línea.

Por último, la gran cantidad de información que circula en Internet hace que sea aún más difícil distinguir entre noticias reales, estafas y noticias falsas. La desinformación nos deja con menos libertad para tomar nuestras decisiones.

II. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

 Exponer una visión integral sobre el Internet, partiendo desde su concepción hasta su evolución a la actualidad, y cómo esta ha cambiado la comunicación en el mundo a través de sus múltiples aplicaciones y utilidades en la comunidad humana.

2.2 Objetivo Específico

 Presentar los navegadores web más instalados en los ordenadores de todo el mundo.  Conocer las aplicaciones más utilizadas por los cibernautas, y su utilidad.  Exponer los derechos de autor en el territorio de Internet.  Explicar la transmisión de información a través de las herramientas web 2.0.  Indicar las aplicaciones más populares para la transmisión y almacenaje de información en Internet.  Ostentar la comunicación en línea a través de los correos electrónicos.  Manifestar cómo se involucra la virtualidad en el ámbito educativo.

Figura 1 Los 23 puntos de conexión de red ARPANET

Nota: Red APARNET en 1971 (Mapa). Adaptado de https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html

Sin embargo, conforme a (Bahillo, 2022):

Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente “Internet”. El 12 de marzo de 1989 Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser. Un año después Internet nacía de forma cerrada dentro del CERN, y en agosto de 1991, por fin, los usuarios externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información. La World Wide Web creció rápidamente: en 1993 solo había 100 World Wide Web Sites y en 1997 ya más de 200.000. Y a partir de entonces sigue la apasionante historia de Internet hasta nuestros días.

3.2 Internet como local

Una red de área local (LAN) es un grupo de computadoras y dispositivos periféricos que comparten una línea de comunicaciones común o un enlace inalámbrico a un servidor dentro de un área geográfica específica. Una red de área local puede servir a tan solo dos o tres usuarios en una oficina en casa o miles de usuarios en la oficina central de una corporación. Los propietarios de viviendas y los administradores de tecnología de la información (TI) configuran una LAN para que los nodos de la red puedan comunicarse y compartir recursos como impresoras o almacenamiento en red. La red LAN requiere cables Ethernet y conmutadores de Capa 2 junto con dispositivos que se puedan conectar y comunicarse mediante Ethernet. Las LAN más grandes a menudo incluyen conmutadores o enrutadores de capa 3 para agilizar los flujos de tráfico.

Figura 2 Red de área local

Nota: Red local con Router inalámbrico (Imagen). Adaptado de https://www.mindomo.com/de/mindmap/redes-b9cd0880d8c54379b82343f234ff

Una LAN permite a los usuarios conectarse a servidores internos, sitios web y otras LAN que pertenecen a la misma red de área amplia (WAN). Ethernet y Wi- Fi son las dos formas principales de habilitar las conexiones LAN. Ethernet es una especificación del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que permite que las computadoras se comuniquen entre sí. Wi-Fi utiliza ondas de radio en el espectro de 2,4 gigahercios (GHz) y 5 GHz para conectar computadoras a la LAN.

Internet, por ejemplo, es una red, por medio de la cual ordenadores del mundo se conectan a través de una tecnología que les permite intercambiar contenido valiéndose de sitios web y otros programas. Una Intranet, al contrario, es una red privada o interna que, si bien también utiliza la tecnología de Internet, se utiliza al interior de una empresa o grupo.

Las redes se clasifican según su alcance (de área personal, local, de campus, metropolitana o de área amplia), por método de conexión (guiado, que puede ser con cable, fibra o similar, o no guiado, que implica ondas de radio, infrarrojas, láser o inalámbricas), según relación funcional (de cliente a servidor o de igual a igual o p2p), por su arquitectura (red de bus, de estrella, de anillo, de malla, de árbol o mixta), y por dirección de datos (simplex, half duplex, full duplex).

En las sociedades contemporáneas, cada vez más las redes se vuelven un elemento esencial para la comunicación entre individuos y corporaciones en todo momento, permitiendo intercambios tan veloces como sencillos, y facilitando el trabajo cooperativo y las acciones estratégicas.

IV. NAVEGADORES

Los navegadores web son los verdaderos artífices de que podamos acceder a cualquier lugar de Internet. Su principal misión es acceder, recuperar e interpretar información web para mostrarla en nuestros ordenadores o dispositivos móviles. Es decir, sin ellos no podríamos navegar por Internet. Por cierto, no debemos confundir navegador web con buscador web. Navegador web hace referencia al software instalado en el dispositivo que permite el acceso a Internet, mientras que buscador web hace referencia al acceso online mediante URL a un motor de búsqueda.

Gracias NetMarketShare.com y el gráfico «Browser Market Share» se puede ver y saber cuáles son los navegadores web más instalados en ordenadores en el mundo. Hacemos énfasis en puntualización “en ordenadores” ya que también se puede analizar la opción de navegadores web instalados en dispositivos móviles, incluso televisiones o consolas.

4.1 Google Chrome

Google Chrome es un navegador sencillo, seguro y rápido gracias a las funciones inteligentes integradas de Google. Además de dichas funciones que te ayudarán a hacer todo lo que quieras (búsquedas rápidas, traducciones con un solo clic, artículos personalizados…), posee la velocidad que necesitas para explorar y crear en Internet. También te protege automáticamente de problemas de seguridad como la suplantación de identidad (phishing) y los sitios web peligrosos.

Figura 4 Google Chrome

Nota: Logo de Google Chrome (Imagen). Adaptado de https://www.julianmarquina.es/los-10-navegadores-web-mas-utilizados-en-los- ordenadores-del-mundo/

4.2 Microsoft Edge

Microsoft Edge es el único navegador con herramientas integradas que te ayudan a ahorrar tiempo y dinero cuando compras online. Posee un gran rendimiento, compatibilidad y velocidad para que navegar por la web sea aún más fácil. Tiene características integradas diseñadas para darte más control

mayor protección frente a las amenazas y privacidad en línea mejorada. Eso sí, tras 25 años, en el mes de junio de 2022 dejará de estar operativo dejando paso a otro navegador de Windows: Microsoft Edge.

Figura 7 Internet Explorer

Nota: Logo de Internet Explorer (Imagen). Adaptado de https://www.julianmarquina.es/los-10-navegadores-web-mas-utilizados-en-los- ordenadores-del-mundo/

4.5 Safari

Safari es la mejor forma de navegar en todos tus dispositivos Apple. Ofrece opciones avanzadas de personalización, prestaciones que velan por tu privacidad y un consumo ultra eficiente para que nada te corte las alas. Además, es el navegador más rápido del mundo gracias a la velocidad del motor JavaScript.

Figura 8 Safari

Nota: Logo de Safari (Imagen). Adaptado de https://www.julianmarquina.es/los-10- navegadores-web-mas-utilizados-en-los-ordenadores-del-mundo/

4.6 Opera

Opera es un navegador que permite un alto grado de personalización para ajustarse a los gustos y características de sus usuarios. Entre sus principales beneficios estarían su rápida navegación al ayudar a cargar las páginas más rápidamente y bloquear la publicidad, asegurar la privacidad con su VPN gratuita que reduce el rastreo en línea, y los servicios de chat incorporados para mantener el contacto con familiares, amigos o compañeros.

Figura 9 Opera

Nota: Logo de Opera (Imagen). Adaptado de https://www.julianmarquina.es/los-10- navegadores-web-mas-utilizados-en-los-ordenadores-del-mundo/

4.7 Yandex Browser

Yandex Browser es un navegador web gratuito desarrollado por la corporación rusa de búsqueda web Yandex que utiliza el motor de renderizado Blink utilizado en el proyecto de código abierto Chromium. El navegador comprueba la seguridad de la página web con el sistema de seguridad Yandex y comprueba los archivos descargados con el antivirus Kaspersky. El navegador también utiliza la tecnología Turbo de Opera Software para acelerar la navegación en conexiones lentas. El navegador está disponible para Windows, macOS, Linux Android e iOS. Yandex se enfrenta a la competencia de búsqueda web en Rusia desde Google. Google Chrome, el navegador web más popular de Rusia, utiliza Google como su motor de búsqueda predeterminado. [Wikipedia]

Figura 10 Yandex Browser

Nota: Logo de Yandex Browser (Imagen). Adaptado de https://www.julianmarquina.es/los-10-navegadores-web-mas-utilizados-en-los- ordenadores-del-mundo/

5.2 Facebook

Permite crear un perfil en línea e interactuar con tus amigos. Como los perfiles y conversaciones están en constante evolución, Facebook utiliza tecnología de aplicaciones web a través del sitio para mantener la información actualizada.

Figura 12 Facebook

Nota: Logo de Facebook (Imagen). Adaptado de https://brandemia.org/facebook- elimina-la-palabra-facebook-de-su-logo-en-su-ultimo-rediseno

5.3 Youtube

Es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.

Figura 13 Youtube

Nota: Logo de Youtube (Imagen). Adaptado de https://1000marcas.net/youtube-logo/

5.4 Twitter

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios, a esto se le llama seguir y a los usuarios abonados se les llama seguidores.

Figura 14 Twitter

Nota: Logo de Twitter (Imagen). Adaptado de https://es.vecteezy.com/vectores- gratis/twitter-logo

5.5 Traductor de Google

Es un sistema multilingüe de traducción automática, desarrollado y proporcionado por Google, para traducir texto, voz, imágenes o video en tiempo real de un idioma a otro.

Figura 15 Traductor de Google

Nota: Logo de Traductor de Google (Imagen). Adaptado de https://play.google.com/store/apps/details/Google%C3%9Cbersetzer?id=com.google. android.apps.translate&hl=es_DO&gl=DE_