

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El mantenimiento preventivo en la industria alimentaria es una práctica essential para garantizar el buen funcionamiento de las máquinas y evitar posibles daños. Ofrece beneficios a las empresas en términos de seguridad laboral, costos de reparación, calidad, rendimiento y menor desperdicio. Permite la implementación de soluciones innovadoras y facilita el manejo de situaciones de cambio. Evita fallas en equipos de producción y extiende la vida útil de los activos. El plan de mantenimiento debe establecerse en escenarios a corto y mediano plazo y controlados.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El mantenimiento preventivo en la industria alimentaria, surge de la necesidad de controlar, prevenir y ejecutar planes de reparación que puedan evitar posibles daños para el buen funcionamiento de las maquinas. Esta actividad garantiza no solo el cuidado de los equipos, sino que también ofrece beneficios a las empresas como evitar posibles accidentes a los trabajadores, disminución en costos de reparación, calidad en costos, mayores rendimientos de producción, menor desperdicio de empaque, entre otros. Además de estos beneficios, el mantenimiento preventivo permite a las empresas implementar mejores planes de soluciones innovadoras y facilita el manejo oportuno y eficaz de situaciones de cambio en el caso de que se requiera ampliar o implementar nuevos equipos. Gracias al mantenimiento preventivo, es posible evitar las fallas de los equipos de producción de diversos bienes o servicios. En efecto, el mantenimiento preventivo se relaciona directamente con los bienes de capital de una empresa, ayudando a aumentar su tiempo de vida útil. Cuando se lleva a cabo el plan de mantenimiento oportunamente en los equipos que intervienen en una actividad determinada, se pretende evitar que exista un accidente o un malfuncionamiento repentino que detenga la producción y que implique una pérdida económica significativa. Si bien, el mantenimiento preventivo también implica una erogación de dinero, ésta siempre será mucho menor y controlada a través del presupuesto de la empresa. Toda organización que cuente con un presupuesto y un plan de negocios a futuro requiere involucrar no sólo los gastos de renovación o compra de equipo nuevo, sino también contar con los costos de los planes de mantenimiento preventivo del equipo ya existente. Los planes deben establecerse en escenarios a corto y mediano plazo, y que sean plausibles de ser controlados. Cuando existe imprevisibilidad o cuando es imposible estimar cuáles serán las circunstancias a las que se deberá hacer frente, es muy difícil la toma de decisiones.
El hecho de hacer un mantenimiento en los diversos equipos o servicios empleados para una actividad económica determinada permite que los imprevistos, en lo que respecta a la producción, tengan altas implicaciones financieras, y que sean reducidas significativamente.