Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe Final Prácticas INNPROTEC: Mejorando Productividad en Ingeniería Civil., Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Servicios

El informe final de las prácticas profesionales de lizbeth rubi sánchez velasco en la empresa centro de investigación innprotec, s de r.l. En tuxtla gutiérrez, chiapas. El reporte detalla el problema identificado: la falta de personal y poca experiencia en el campo, lo que ocasiona una menor eficiencia y calidad en el desarrollo de un proyecto de rehabilitación de una planta de tratamiento de aguas residuales (ptar) en villaflores. El documento propone objetivos generales y específicos para mejorar la productividad, organización y control dentro de la empresa, incluyendo la selección y capacitación de nuevos integrantes del equipo de trabajo, la realización de reuniones y la asignación de cursos básicos. El documento también incluye una bibliografía.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 07/01/2024

lizbeth-rubi-sanchez-velasco
lizbeth-rubi-sanchez-velasco 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Campus Tuxtla Gutiérrez
REPORTE FINAL DE
RESIDENCIA PROFESIONAL
Nombre de la empresa: Centro de Investigación INNPROTEC, S de R.L.
Nombre del Proyecto: Deficiencia en el Desarrollo de Proyectos
ALUMNO
Nombre: Lizbeth Rubi Sanchez Velasco
Número de control: (ID) 00000379310
Carrera: Ingeniería Civil
Periodo: Noveno
Asesor de la Empresa: Ing. Gerardo Enrique Gordillo de Coss.
Asesor Académico: Gabriela Guadalupe López López
Ciudad: Tuxtla Gutiérrez Mes y año: Diciembre 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe Final Prácticas INNPROTEC: Mejorando Productividad en Ingeniería Civil. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Servicios solo en Docsity!

Campus Tuxtla Gutiérrez

REPORTE FINAL DE

RESIDENCIA PROFESIONAL

Nombre de la empresa: Centro de Investigación INNPROTEC, S de R.L. Nombre del Proyecto: Deficiencia en el Desarrollo de Proyectos

ALUMNO

Nombre: Lizbeth Rubi Sanchez Velasco Número de control: (ID) 00000379310 Carrera: Ingeniería Civil Periodo: Noveno Asesor de la Empresa: Ing. Gerardo Enrique Gordillo de Coss. Asesor Académico: Gabriela Guadalupe López López Ciudad: Tuxtla Gutiérrez Mes y año: Diciembre 2023

ÍNDICE.

  • INFORMACIÓN DE LA EMPRESA.
  • CAPÍTULO 1: RESUMEN.
    • IDENTIFICACION DEL PROBLEMA.
    • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
  • CAPÍTULO 2: ANÁLISIS FODA
  • CAPÍTULO 3: OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFÍCOS.
  • CAPÍTULO 4: CRONOGRAMA.
  • BIBLIOGRAFÍA.

CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA.

Nombre de la empresa: CENTRO DE INVESTIGACIÓN IMPROTEC S. de R.L Giro: Construcción General Ubicación: Privada, Jardín Colonial # 182 B. Misión: Desarrollar proyectos sustentables en el tratamiento de las aguas residuales, ofreciendo a nuestros clientes soluciones integrales en proyectos ejecutivos, cálculo estructural, diseño, construcción, equipamiento, puesta en marcha y operación de plantas tratadoras de aguas residuales, cumpliendo con altos estándares de calidad en la descarga del agua tratada, lodos generados, olores y ruido emitidos, permitiendo tener bajos costos tanto en la inversión como en la operación de los proyectos, debido a la implementación de nuestro proceso biológico patentado. Visión: Ser una empresa líder en el tratamiento de las aguas residuales, con un nivel de competencia internacional en el desarrollo de proyectos sustentables en materia de agua, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y al bienestar de la sociedad. Valores Responsabilidad En cada uno de los compromisos adquiridos con nuestros clientes, medio ambiente y sociedad en general. Servicio Con una actitud de servicio y enfocados a la satisfacción del cliente. Integridad Promoviendo la transparencia y la ética empresarial. Trabajo en equipo Aportando la experiencia y aptitudes tanto individual como colectiva para la consecución de los resultados.

Organigrama Centro De Investigación INNPROTEC, S. de R.L. Gerente general. Ing. Gerardo Enrique Gordillo de Coss Gerente de Departamento técnico. Lic. Eslí Hermelindo Flores Jiménez. Gerente de Construcción. Ing. Edgar Ulises Hernández Ruiz Administración y Finanzas Lic. A Paola Nayeli Gonzales López Recursos Humanos Informática Supervisión y control de obras. Costos y Presupuestos. Desarrollo de proyectos.

ejemplo a la hora de hacer mediciones, preguntar con los otros ingenieros y supervisores del municipio y que por consecuencia no se ha salido como se tiene previsto las actividades del proyecto que se tienen que entregar con el H. ayuntamiento; el cual ya los está exigiendo para pasar a revisar, hacer las observaciones y continuar con la siguiente fase del proyecto.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La falta de personal y la poca experiencia en campo para realizar visitas extraordinarias o supervisiones, del personal existente dentro de la empresa, ocasiona una menor eficiencia en resultados, calidad en la ejecución del proyecto que se está desarrollando actualmente de la PTAR de Villaflores, debido al poco personal que se encuentra laborando, sumando a ello la planeación y coordinación entre el equipo de trabajo hace que baje el rendimiento productivo y esto trae consigo mismo un resultado en el de no cumplir las actividades planteadas con el H. ayuntamiento; añadiendo a esto se tiene que pagar un miembro externo en este caso un contratista o albañil que acompañe al equipo de trabajo para realizar u orientar ciertas actividades en el campo. Dando continuidad a realizar reajustes dentro de la planeación del desarrollo del proyecto con los tiempos que desde un principio se determinó, pero con el que ya se trabaja en fuera de tiempo de lo previsto. Lo que se busca tener es una metodología de trabajo más factible con una mejor programación de las actividades, así como también el personal tenga la certeza y seguridad de realizar un buen trabajo en el campo de estudio.

CAPÍTULO 2: ANÁLISIS FODA

OPORTUNIDADES.  Participación en concursos de instancias estatales.  Acrecentar el equipo de trabajo para la mejora de la empresa en base a la aportación DEBILIDADES.  Falta de personal en el área de construcción.  Competencia de mercado en la construcción donde tienen mejor rendimiento laboral. AMENAZAS.  Pérdida de confianza por no cumplir con los tiempos de entrega de las actividades con la dependencia o cliente.  Limitaciones con los proyectos ejecutivos. FORTALEZAS.  Conocimiento en el área de construcción y medio ambiente.  Tiene su propio equipo de transporte.  Practicidad para obtener documentaciones. 

CAPÍTULO 4: CRONOGRAMA.

BIBLIOGRAFÍA.

 Muguira, A. (2021, 9 septiembre). 5 técnicas para mejorar la productividad de una empresa, de https://tudashboard.com/tecnicas-para-mejorar-la- productividad/  C. N. del Agua. (s. f.). Inventario de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de Aguas Residuales en Operación. gob.mx. https://www.gob.mx/conagua/documentos/inventario-de-plantas- municipales-de-potabilizacion-y-de-tratamiento-de-aguas-residuales-en- operacion PRACTICANTE Lizbeth Rubi Sánchez Velasco FECHA DE PRESENTACION EMPRESA (^) Centro de Investigación INNPROTEC, S de R.L. AREA DE PRACTICAS JEFE INMEDIATO Eslí H. Flores Jimenez Rehabilitación de PETAR (PLANTA DE TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES ) SEMANA SEMANA SEMANA ACTIVIDAD ACCIONES 2 3 4 DOCUMENTACION Entrega y rescepcion de resportes Capacitación del nuevo personal donde se le determinara sus fortalezas y debilidades y aso asignarlo al área correspondiente Realizar reuniones para coordinar el equipo y conocer cuáles son las dificultades que presentan con las actividades Asignación de cursos básicos de actividades rutinarias que se hacen en obra, visitas o supervisión de estás mismas. ADMINISTRATIVO 1 CRONOGRAMA Establecer nuevos flujos de trabajo en las distintas áreas de la empresa. Selección y contratación para nuevos integrantes del equipo de trabajo EJEMPLO DEL DETALLE DE PLAN DE ACTIVIDADES DE PPP (Plan de mejora) 01 de Noviembre 2023 NOVIEMBRE SEMANA