Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TPM y OEE: Mejorando Eficiencia Global en Mantenimiento Industrial, Diapositivas de Administración de Negocios

En este documento se presenta el tema de los pilares del Total Productive Maintenance (TPM) y el Overall Equipment Effectiveness (OEE), en el contexto del Curso de Mantenimiento Industrial de la Carrera de Administración Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El objetivo es capacitar a los alumnos en la identificación de los pilares del TPM y la características del OEE, incluyendo su definición, aplicación y cálculo. Se abordan conceptos como la mejora enfocada, la disponibilidad de equipos, el rendimiento de los equipos y la tasa de calidad de las piezas fabricadas.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 22/04/2022

hatzen
hatzen 🇵🇪

5 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
BIENVENIDOS
Centro de Formación Profesional Huánuco
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TPM y OEE: Mejorando Eficiencia Global en Mantenimiento Industrial y más Diapositivas en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

www.senati.edu.pewww.senati.edu.pe

BIENVENIDOS

Centro de Formación Profesional Huánuco

Curso: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

  • Tema: Los pilares del TPM y el OEE (Sesión 10) Carrera: Administración Industrial Mg. Melina Villanueva Cabrera

TEMARIO

Los Pilares del TPM

1. Mejora Enfocada

▪ Objetivo: ▪ OEE: Definición, aplicación, cálculo. ▪ Ratio de tiempo de disponibilidad, ratio de capacidad utilizada, ratio de producción no defectuosa.

LOS PILARES DEL TPM

1. Mejora Enfocada
2. Mantenimiento autónomo
3. Mantenimiento planificado o progresivo
4. Mantenimiento de la Calidad
5. Prevención del mantenimiento
6. Mantenimiento de áreas administrativas
7. Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operación
8. Mantenimiento de Seguridad y Medio Ambiente

SIGNIFICADO DE OEE

OEE significa Overall Equipment Efectiveness, que traducido el castellano es:

Eficiencia Global de Equipo.

En algunas empresas también lo llaman TRS (Tasa de Rendimiento Sintético)

¿QUÉ MIDE OEE?

❑ Compara las piezas buenas producidas contra las piezas que se podrían haber

producido.

❑ No pretende justificar las razones que expliquen la desviación sino identificar las

pérdidas en tres áreas.

❑ Aunque nos obligará y ayudará a investigar, identificar, solucionar, erradicar las

mismas.

COMPOSICIÓN DE LA OEE:

Está compuesta de tres Factores, que muestra el impacto de: DISPONIBILIDAD de equipos. RENDIMIENTO de los equipos CALIDAD de las piezas fabricadas

COMPOSICIÓN DE LA OEE:

2. Rendimiento

Que tan efectivamente se aprovecha la velocidad de la máquina. No nos dice si es más rápido o lento, nos dice que tan estable es la velocidad en periodos de tiempo. Nos sirve para calcular paros menores. La velocidad teórica se refiere a la velocidad que tiene la máquina según las diferentes mediciones que se le hayan hecho. Rendimiento = Producción real x 100 % (Capacidad productiva) El tiempo de operación es el tiempo que verdaderamente trabaja la máquina, este está afectado por los paros no programados.

COMPOSICIÓN DE LA OEE:

3. Tasa de Calidad

Es el porcentaje de unidades que cumplen los estándares de calidad del proceso (este es afectado por la cantidad de producto defectuoso obtenido). Las partes defectuosas son todo el producto no conforme que se saca de la línea de producción. TC = (Piezas buenas) x100% Producción real OEE = Disponibilidad x Rendimiento x TC Entonces:

COMPOSICIÓN DE LA OEE:

CÁLCULO OEE:

CÁLCULO DEL OEE:

Se va a medir el OEE de una línea de producción, durante un turno de 8 horas, que tiene una capacidad productiva de 1. 000 piezas/hora. A modo de ejemplo, consideraremos que la línea produce piezas durante sólo 6 horas (disponibilidad del 75 %), que fabrica una media de 700 piezas/hora (rendimiento del 70 %), y que al finalizar el turno ha fabricado 168 piezas defectuosas (calidad del 96 %):

CÁLCULO DEL OEE:

Aunque cada parámetro individualmente no pueda parecer muy significativo, el

OEE tan sólo es del 50 , 4 % y la eficiencia es únicamente la mitad del objetivo

previsto.

La importancia de este dato reside en lo que subyace del mismo, ya que ahora se

conoce que la disponibilidad es de un 75 %, el rendimiento un 70 % y la calidad un

96 %. Gracias a estos tres datos, se pueden acometer acciones de mejora. Por

ejemplo, para aumentar la disponibilidad se buscaría disminuir las pérdidas de

tiempo no productivo debidas a arranques de máquinas, cambios, averías,

esperas, etc., lo que aumentaría el indicador OEE.

¿QUÉ HACE DISTINTO AL OEE DE OTROS INDICADORES?

❑ Totalmente orientado a las pérdidas.

❑ Un SOLO indicador que conecta todos los parámetros.

❑ Entendible por los operarios.

❑ Los operarios pueden influir en el indicador.

❑ El indicador se balancea por sí mismo