

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta el tema de los pilares del Total Productive Maintenance (TPM) y el Overall Equipment Effectiveness (OEE), en el contexto del Curso de Mantenimiento Industrial de la Carrera de Administración Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El objetivo es capacitar a los alumnos en la identificación de los pilares del TPM y la características del OEE, incluyendo su definición, aplicación y cálculo. Se abordan conceptos como la mejora enfocada, la disponibilidad de equipos, el rendimiento de los equipos y la tasa de calidad de las piezas fabricadas.
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
www.senati.edu.pewww.senati.edu.pe
Centro de Formación Profesional Huánuco
▪ Objetivo: ▪ OEE: Definición, aplicación, cálculo. ▪ Ratio de tiempo de disponibilidad, ratio de capacidad utilizada, ratio de producción no defectuosa.
Está compuesta de tres Factores, que muestra el impacto de: DISPONIBILIDAD de equipos. RENDIMIENTO de los equipos CALIDAD de las piezas fabricadas
Que tan efectivamente se aprovecha la velocidad de la máquina. No nos dice si es más rápido o lento, nos dice que tan estable es la velocidad en periodos de tiempo. Nos sirve para calcular paros menores. La velocidad teórica se refiere a la velocidad que tiene la máquina según las diferentes mediciones que se le hayan hecho. Rendimiento = Producción real x 100 % (Capacidad productiva) El tiempo de operación es el tiempo que verdaderamente trabaja la máquina, este está afectado por los paros no programados.
Es el porcentaje de unidades que cumplen los estándares de calidad del proceso (este es afectado por la cantidad de producto defectuoso obtenido). Las partes defectuosas son todo el producto no conforme que se saca de la línea de producción. TC = (Piezas buenas) x100% Producción real OEE = Disponibilidad x Rendimiento x TC Entonces:
Se va a medir el OEE de una línea de producción, durante un turno de 8 horas, que tiene una capacidad productiva de 1. 000 piezas/hora. A modo de ejemplo, consideraremos que la línea produce piezas durante sólo 6 horas (disponibilidad del 75 %), que fabrica una media de 700 piezas/hora (rendimiento del 70 %), y que al finalizar el turno ha fabricado 168 piezas defectuosas (calidad del 96 %):