


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MANTENIMIENTO Y ASPECTO RELEVANTES. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO EN BUQUES
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El mantenimiento en un buque es crucial para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. El mantenimiento se refiere a todas las acciones técnicas y reparaciones que permiten conservar o restaurar un equipo o sistema, asegurando que pueda cumplir sus funciones específicas. Sabiendo esto exploremos algunos conceptos básicos del mantenimiento industrial aplicados a embarcaciones marítimas, desde el ciclo de vida de un equipo o instalación , los objetivos o importancia del mantenimiento y finalmente el sistema de gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO). Según la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR), el mantenimiento es “un conjunto de acciones que mantienen o restablecen un bien en un estado específico para asegurar un servicio determinado”. Además, se opone a la degradación de los equipos productivos debido al desgaste, errores o antigüedad. Ahora bien, en primer lugar, consideremos el ciclo de vida de un equipo o instalación. Una buena gestión del mantenimiento es esencial para mantener el equipo en buen estado y así prolongar su vida o ciclo de uso. En un buque existen varios tipos de mantenimiento: el Mantenimiento Correctivo el cual se enfoca en detectar y corregir fallos en su fase inicial. El Mantenimiento Preventivo el cual realiza inspecciones periódicas para prevenir averías y finalmente el mantenimiento predictivo el cual utiliza datos y análisis para predecir fallos antes de que ocurran. En segundo lugar, El mantenimiento en buques es crucial para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente. Esto requiere que se cumplan algunos objetivos clave para su mantenimiento como lo son: Definir tareas y frecuencia que son tareas específicas que deben realizarse en el buque, junto con la frecuencia de ejecución. Eficiencia del buque que busca aumentar la eficiencia del buque en todas sus actividades. Controlar las averías para minimizar las actuaciones correctivas al detectar y corregir fallos en una fase temprana. Prolongar la vida útil que contribuye a extender la vida útil de los equipos y sistemas a bordo y además, la Gestión de equipos y repuestos que busca mejorar la gestión de éstos, incluyendo la creación de un sistema de codificación para identificarlos. Y, por último , el Sistema de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) que es una herramienta que ayuda a planificar, ejecutar y
controlar el mantenimiento. Usando la GMAO, puedes garantizar que el mantenimiento y las comprobaciones periódicas se realicen siempre a tiempo. El tiempo de inactividad puede programarse y reducirse al mínimo, y las tareas de mantenimiento pueden asignarse al miembro correspondiente del personal de mantenimiento. Su objetivo es mejorar la gestión y eficiencia del mantenimiento a bordo de los buques. Tras el análisis, podemos concluir que, en primer lugar, el ciclo de vida de cualquier equipo o instalación en un buque es vital para alargar la vida de los equipos a bordo y así garantizar su funcionamiento por un tiempo más prolongado. En este particular, es muy importante resaltar los tipos de mantenimiento de todo equipo a bordo que va desde la corrección de fallas, prevención de éstas e incluso aquel que, a través de análisis, permite predecir fallas antes de que estas sucedan. En relación a los objetivos de cualquier proceso de mantenimiento en el buque, se puede decir que todos y cada uno de ellos son de vital importancia ya que estos permiten: la definición de tareas específicas, la eficiencia en todas las tareas dentro del buque, controlar cualquier falla o avería y prolongar la vida útil de todos los equipos y los sistemas a bordo que en definitiva se traduce en un buque activo, en pleno funcionamiento y que cumple con todas sus funciones de manera óptima. Y para finalizar, tenemos, el Sistema de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) que permite un seguimiento detallado de las actividades de mantenimiento, como inspecciones, reparaciones y reemplazos, mantiene un historial completo de las intervenciones de mantenimiento realizadas en los equipos y sistemas, tener una visión clara de las necesidades de mantenimiento, lo cual permite que las empresas puedan asignar recursos de manera más eficiente y por supuesto ayuda a cumplir con las normativas ,regulaciones y estándares de seguridad ya que garantica la realización de inspecciones y mantenimientos necesarios.