Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mantenimiento: correctivo y preventivo, Resúmenes de Administración de Empresas

Es un documento que contiene el concepto de mantenimiento, los tipos, características y un breve resumen.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 27/06/2024

luis-valdez-30
luis-valdez-30 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mantenimiento
*Mantenimiento*: Es el conjunto de acciones realizadas para conservar un
sistema o equipo en un estado óptimo, asegurando su funcionamiento
adecuado a lo largo del tiempo. Puede incluir inspecciones, ajustes, limpieza y
lubricación.
*Mantenimiento Correctivo*: Se lleva a cabo como respuesta a una
avería o fallo en el equipo. Su objetivo es restaurar el funcionamiento
normal del sistema lo más rápido posible. Se realiza después de que se
haya producido un problema.
*Características*:
- El mantenimiento correctivo es reactivo, mientras que el
preventivo es proactivo.
- El mantenimiento correctivo se realiza después de que se ha
producido un fallo, mientras que el preventivo busca evitar que
ocurran fallos.
- El mantenimiento correctivo puede resultar costoso debido a
tiempos de inactividad no planificados, mientras que el preventivo
ayuda a reducir estos costos al programar las intervenciones.
*Mantenimiento Preventivo*: Consiste en realizar tareas de manera
programada con el fin de evitar posibles fallos o averías en el equipo. Se
basa en la idea de que es más eficiente y económico prevenir problemas
que solucionarlos una vez que han ocurrido.
Características:
El mantenimiento preventivo se caracteriza por varias aspectos
clave que ayudan a mantener los equipos y sistemas en óptimas
condiciones. Aquí te dejo algunas de sus características
principales:
1. *Planificación Programada*: Se realizan inspecciones, ajustes y
acciones de mantenimiento de forma planificada y regular,
siguiendo un calendario preestablecido en lugar de esperar a que
ocurra una avería.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mantenimiento: correctivo y preventivo y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Mantenimiento

Mantenimiento: Es el conjunto de acciones realizadas para conservar un sistema o equipo en un estado óptimo, asegurando su funcionamiento adecuado a lo largo del tiempo. Puede incluir inspecciones, ajustes, limpieza y lubricación. Mantenimiento Correctivo: Se lleva a cabo como respuesta a una avería o fallo en el equipo. Su objetivo es restaurar el funcionamiento normal del sistema lo más rápido posible. Se realiza después de que se haya producido un problema. Características:

  • El mantenimiento correctivo es reactivo, mientras que el preventivo es proactivo.
  • El mantenimiento correctivo se realiza después de que se ha producido un fallo, mientras que el preventivo busca evitar que ocurran fallos.
  • El mantenimiento correctivo puede resultar costoso debido a tiempos de inactividad no planificados, mientras que el preventivo ayuda a reducir estos costos al programar las intervenciones. Mantenimiento Preventivo: Consiste en realizar tareas de manera programada con el fin de evitar posibles fallos o averías en el equipo. Se basa en la idea de que es más eficiente y económico prevenir problemas que solucionarlos una vez que han ocurrido. Características: El mantenimiento preventivo se caracteriza por varias aspectos clave que ayudan a mantener los equipos y sistemas en óptimas condiciones. Aquí te dejo algunas de sus características principales:
  1. Planificación Programada: Se realizan inspecciones, ajustes y acciones de mantenimiento de forma planificada y regular, siguiendo un calendario preestablecido en lugar de esperar a que ocurra una avería.
  1. Objetivo de Prevención: Su principal objetivo es prevenir posibles fallos o averías antes de que ocurran, lo que ayuda a reducir tiempos de inactividad no planificados y costos asociados a reparaciones urgentes.
  2. Aumento de la Fiabilidad: Al llevar a cabo revisiones periódicas, limpiezas, lubricaciones y reemplazos de piezas desgastadas, se mejora la fiabilidad y vida útil de los equipos, evitando problemas mayores en el futuro.
  3. Costos Controlados: Aunque implica ciertos costos por el mantenimiento programado, suele resultar más económico que el mantenimiento correctivo, ya que evita gastos imprevistos y pérdidas por paradas no planificadas.
  4. Documentación y Registro: Se lleva un registro detallado de las intervenciones realizadas durante el mantenimiento preventivo, lo que permite un seguimiento preciso del estado de los equipos y la programación de futuras acciones. En resumen, el mantenimiento correctivo se enfoca en reparar problemas existentes, mientras que el preventivo busca prevenir futuras fallas mediante inspecciones y acciones programadas. Ambos tipos de mantenimiento son importantes para garantizar la fiabilidad y eficiencia de los equipos.