











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CARACTERISTICAS Y MANIFESTACIONES A ESTUDIAR EN EL SISTEMA HUMANO PARA UN MEJOR DESARROLLO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CUADRO CLINICO
CUADRO CLINICO (^) Antecedentes Historia personal previa de nefropatía Coma. Toxemia gravídica. Consumo excesivo de analgésicos. Historia familiar de nefropatías. Síntomas − Fase compensada. − Fase descompensada inicial. − Fase descompensada tardía: uremia. Fase compensada Por definición es asintomática. Solo detectable por pruebas funcionales (filtración glomerular)
Palidez cutaneomocosa resultante de una anemia comúnmente severa. Prurito frecuente y molesto. Escarcha urémica que aparece en estados avanzados. Edema renal por proitenuria masiva.
MANIFESTACIONES CARDIOVASCULARES (^) Hipertensión arterial por retención de sodio y agua (^) En ocasiones trabaja el mismo mecanismo de renina-angiotensina – aldosterona Pericarditis urémica
MANIFESTACIONES DIGESTIVAS EL aliento urinoso o amoniacal (^) Anorexia, nauseas, vómitos Sangramiento digestivos Tumefacción parotídea
MANIFESTACIONES NEUROLOGICAS (^) Insomnio y trastornos psíquicos (^) Subsaltos tendinosos y asterixis (^) Convulsiones, determinadas por intoxicación (^) Calambres musculares nocturnos (^) Neuropatía periférica
MANIFESTACIONES ÓSEAS (^) Dolores óseos producidos por lesiones esqueléticas pueden presentarse en relación con e hiperparatiroidismo segundario (^) No son raras las fracturas patológicas las cuales predominan en las costillas “SINDROME DE MILKMAN” o tomadores de leche.
Exámenes complementarios (^) Las causas pueden ser: (^) 1. Glomerulonefritis primaria. (^) 2. Glomerulonefritis secundarias. (^) 3. Enfermedades del tracto urinario. (^) 4. Nefritis intersticial. (^) 5. Anormalidades congénitas. (^) 6. Nefropatía diabética. (^) 7. Enfermedades de las arterias renales e hipertensión arterial. (^) 8. Enfermedades colágenas: lupus eritematoso, esclerodermia, poliarteritis nudosa. (^) 9. Desconocidas. (^) 10. Otras.
Etiología de la insuficiencia renal crónica (^) 1: Glomerulopatía primaria Glomerulonefritis aguda Enfermedad antiglomerular de la membrana basal Glomerulonefritis crónica Glomerulonefritis focal Síndrome de Goodpasture Glomerulosclerosis intercapilar Glomerulonefritis rápidamente progresiva (^) 2: Tubolopatía primaria Hipercalcemia crónica Depleción crónica de potasio Síndrome de Fanconi y variantes Envenenamiento por metales pesados (plomo, cadmio, etc.) (^) 3: Vasculopatías Enfermedades isquémicas de los riñones, congénitas o adquiridas Estenosis bilateral de arteria renal Hiperplasia fibromuscular bilateral Fase maligna de la hipertensión esencial Nefrosclerosis
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION