







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Manejo sindromico de its , en ella se podra encontrar el resumen
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MANEJO SINDROMICO DE LAS
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE
TRANSMISION SEXUAL:
La OMS define el enfoque sindrómico de
las ITS:
El tratamiento de signos y síntomas relacionados
a agentes etiológicos específicos, buscando una
combinación de antimicrobianos que cubra la
mayoría de dichos agentes
Constituye una estrategia pragmática que
permite el tratamiento precoz de los casos
sintomáticos sin necesidad de mayor
infraestructura
Resolución Ministerial N° 263-2009/MINSA, que
aprueba la NTS N° 077- MINSA/DGSP-V. 01 "Norma
Técnica de Salud para el Manejo de infecciones de
Transmisión Sexual en el Perú".
SINDROMICO
CLINICO
Basada en la experiencia clínica del médico.
La sensibilidad y especificidad del diagnostico clínico son
bajas.
SINDROME DE
ULCERA GENITAL
Signos y síntomas
Úlceras, erosiones, pústulas o
vesículas, con o sin linfadenopatías
Agentes causales: Virus herpes simple tipos 1 y 2 Treponema pallidum Haemophilus ducreyi
Bencilpenicilina benzatinica 2´400,000 UI IM 1dosis
Azitromicina 1 g VO dosis única
Aciclovir 400 mg 3 veces al día por 7 a 10 días
Doxiciclina 100 mg VO 2 v/día por 14 días
Azitromicina 1 g VO dosis única
Aciclovir 200 mg 5 veces al día por 7 a 10 días
Síndrome de Flujo vaginal (VAGINITIS)
Signos y síntomas Agentes causales
Descarga vaginal con o sin mal olor, a veces prurito y disuria
Vaginosis bacteriana (no ITS) Candidiasis vulvovaginal (no ITS) Trichomonas vaginalis Chlamydia trachomatis Neisseria gonorrhoeae
De elección
Metronidazol 500 Mg VO 2 Veces al día por 7 días
Fluconazol 150 mg VO dosis única
Casos severos: Fluconazol 150mg V.O c/ Hrs 2-3 dosis
Alternativo
Metronidazol 500 mg 2veces al día por 7 días
Clotrimazol 500 mg óvulo vaginal dosis única (Puede variar y extender hasta 3 a 7 días ) Nistatina Intravaginal por 14 días(menos efectivo)
Sindrome de Dolor abdominal bajo
Agentes causales Chlamydia trachomatis
Signos y síntomas
Signos y síntomas
Dolor abdominal bajo, dolor a la palpación de los
anexos o a la movilización del cérvix y al menos uno
de los siguientes :secreción endocervical purulenta,
flujo vaginal o dolor abdominal de rebote,
temperatura corporal mayor o igual a 38º C